O’Sullivan sorprende y vence en la carrera principal de F2 en Mónaco; Colapinto, 13°

Zak O'Sullivan capitalizó la neutralización con Virtual Safety Car y se llevó el triunfo en la carrera del domingo de la Fórmula 2 en las calles de Montecarlo, en tanto que Franco Colapinto acabó fuera de la franja de puntos.

Zak O’Sullivan tuvo un regalo desde Paraguay. Si bien no le llegó por encomienda, fue el abandono de Joshua Duerksen lo que le permitió detenerse en boxes sin perder posiciones, por lo que saltó a la punta de la carrera a falta de dos vueltas y ganó por primera vez en la Fórmula 2 en las calles de Mónaco.

Isack Hadjar se quedó totalmente frustrado en segunda plaza, tras haber liderado cómodamente por el abandono de Richard Verschoor, quien comandó buena parte de la carrera principal de la quinta fecha. Paul Aron completó el podio, mientras que Franco Colapinto, que no pudo resistir el ataque de Andrea Kimi Antonelli, acabó en un opaco 13° puesto.

La Fórmula 2 se toma un descanso y regresa a finales de junio, entre el 23 y el 26, para la ronda española en Barcelona. GRANDE PRÊMIO seguirá todas las actividades.

⏩ ¡Seguinos en redes por e Instagram!
 Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

O’Sullivan y Hadjar, pegados al final de la carrera. (Foto: F2)

Así se desarrolló la carrera principal de la Fórmula 2 en Mónaco:

Una mala largada de Victor Martins le permitió a Franco Colapinto ascender de quinto a cuarto en el giro inicial sobre los 42 que estaban pactados. Richard Verschoor mantuvo la punta con Trident, seguido por Isack Hadjar y Paul Aron, que también aprovecharon el desastre con el piloto francés.

Con seis vueltas de carrera, los pilotos que largaban con la goma súper blanda, como Ollie Bearman, poca ventaja podían sacar, ya que las diferencias eran muy cortas y no había chances de sobrepaso en Mónaco. El paso de las vueltas solo veía a los abandonos de Jak Crawford y de Amaury Cordeel, en tanto que “Pepe” Martí se detuvo muy temprano, en el décimo giro.

La única pelea que se producía en pista era la de Colapinto con Andrea Kimi Antonelli, quien presionaba al piloto argentino, pero no encontraba espacio para pasarlo, aunque sí que lo hizo pasarse de largo en la chicana. Verschoor le sacaba 1.6s a Hadjar y Aron estaba a 2.4s del piloto francés.

Bearman decidió parar en la vuelta 16 para colocar la goma más blanda, aunque logró volver delante de Martí y de Zane Maloney, que ya se habían detenido. Bortoleto imitó al británico y se detuvo en la vuelta 18, justo cuando Verschoor reportó pérdidas de potencia, y la diferencia con Hadjar se redujo a 0.4s.

Richard Verschoor lideró hasta que el Trident dijo basta. (Foto: F2)

Roman Stanek se detuvo en la vuelta 20, mientras que su compañero de equipo veía como Hadjar y Paul Aron se ponían a un segundo del autor de la pole. Por su parte, Rafael Villagomez rompió el alerón y fue a boxes a cambiarlo, pero el equipo Van Amersfoort Racing optó por abandonar el auto, debido a los daños.

Aron movió fichas y Hitech lo mandó a boxes en el giro 21, Antonelli decidió hacer lo mismo para intentar un “undercut” a Colapinto. A la salida de boxes, el italiano salió delante de Bearman, quien lo superó, no sin antes pasar por varios momentos tensos con su compañero.

Hadjar y Colapinto pararon en la vuelta 22, mientras que Verschoor lo hizo un giro después. El piloto argentino salió detrás de Bearman, pero sí que iba a tener, sobre el final, la ventaja de una goma más fresca que el británico. A pesar de eso, tenía que aguantar la presión de Antonelli, Bortoleto y Martí, ante una salida lenta de la curva uno.

Con los problemas de potencia de Verschoor, Hadjar, Aron y hasta Bearman se pegaron uno atrás del otro. Por esto, el francés de Campos aprovechó el DRS para tomar la punta virtual en la vuelta 24. La pelea comenzó a ser capitalizada por el ganador de la carrera principal en Ímola, dado que se escapaba del resto.

Paul Aron superó a Verschoor en la frenada de la curva uno en la vuelta 25, mientras que Bearman intentó lo propio dos veces, pero no lo lograba, por lo que el pelotón de atrás se vino, incluido Franco Colapinto. Finalmente, Ollie pudo al final de la recta, y el piloto de MP Motorsport hizo una gran maniobra por afuera para dejar al neerlandés de “tapón” a Antonelli.

El sobrepaso por dentro de Antonelli a Colapinto. (Foto: F2)

Para Verschoor, la carrera se complicó con la pérdida de potencia y, encima, debió cumplir cinco segundos de penalización, por lo que el piloto de Trident retrocedió hasta la última posición del clasificador. Luego de esto, la escudería italiana le dijo al neerlandés que retirara el coche.

Debido a la parada de Correa, Colapinto quedó detrás del piloto de Dams, y esto era una pérdida importante pensando en los puntos de la general, en una carrera que no estaba siendo con un ritmo parejo. De hecho, incluso superó a Dennis Hauger, que estaba puntero, y paró en el giro 32. Con esas paradas, el piloto argentino cedió dos posiciones en la pista.

Lamentablemente para Colapinto, el auto tuvo alguna falla porque fue superado fácilmente por Antonelli, Bortoleto y Maloney. Con la bloqueada que tuvo mientras se defendía, el argentino quedaba fuera de la franja de puntos y lo mismo para Joshua Duerksen.

El abandono de Duerksen, lo que le abrió las puertas de la victoria a O’Sullivan. (Foto: F2)

Esta situación, a falta de 3 vueltas del final, favoreció a Zak O’Sullivan, quien paró en boxes y salió delante por la neutralización de Virtual Safety Car por el abandono del paraguayo. Hadjar, Aron y Bearman quedaron detrás del británico, que esperaba el milagro, que se dio por un terrible golpe entre Duerksen y Maloney.

Al cabo de las 42 vueltas, O’Sullivan se llevó una victoria estratégica en Mónaco y batió a Isack Hadjar en la carrera principal de la quinta fecha. Paul Aron completó el podio. Oliver Bearman acabó cuarto, delante de otros dos beneficiados por estirar la parada, Juan Manuel Correa y Dennis Hauger.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Completaron la zona puntuable: Antonelli, Bortoleto, Martins y Maloney. Tras haber tenido una floja prestación en su coche, Franco Colapinto apenas terminó 13°, en una competencia que comenzó muy prometedora, pero que se quedó con las manos vacías.

Fórmula 2, Mónaco, Carrera Principal:

POSPILOTOEQUIPOTIEMPO/DIFERENCIA
1Z O’SULLIVANART42 vueltas
2I HADJARCampos+0.580
3P ARONHitech+8.053
4O BEARMANPrema+9.118
5J M CORREADAMS+9.586
6D HAUGERMP+9.945
7A K ANTONELLIPrema+17.540
8G BORTOLETOInvicta+17.847
9V MARTINSART+18.021
10Z MALONEYRodin+26.555
11T BARNARDAIX+26.983
12E FITTIPALDIVan Amersfoort+27.418
13F COLAPINTOMP+30.213
14J M MARTÍCampos+31.662
15R MIYATARodin+32.386
16R STANEKTrident+33.309
17K MAINIInvicta+33.796
 J DÜRKSENAIXAbandono
 R VERSCHOORTridentAbandono
 R VILLAGÓMEZVan AmersfoortAbandono
 A CORDEELHitechAbandono
 J CRAWFORDDAMSAbandono