Martí conquista la carrera sprint de Fórmula 2 en Bahréin; Duerksen es 3°
En un final electrizante, Pepe Martí conquistó la carrera sprint de la Fórmula 2 en Bahréin. Joshua Duerksen, por su parte, lideró hasta la última vuelta, pero finalmente quedó 3°.
Luego de que Joshua Duerksen liderara casi toda la competencia, José María ‘Pepe’ Martí logró superar en el giro final al paraguayo para vencer la carrera sprint de la Fórmula 2 en Bahréin. El español de Campos Racing se impuso por una diferencia de 0s922 sobre el MP de Richard Verschoor, mientras que Duerksen finalmente fue tercero a 1s537 con un AIX Racing.
Más atrás en el clasificador, Dino Beganovic (Hitech), Oliver Goethe (MP), Arvin Lindblad (Campos Racing), Rafael Villagómez (VAR), Gabriele Mini (Prema), Leonardo Fornaroli (Invicta) y Ritomo Miyata (ART) completaron los diez primeros lugares.
Relacionadas
La acción en la Fórmula 2 continuará el domingo, con la celebración de la carrera principal. Fornaroli largará desde la pole.
¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante
¿Cómo fue la carrera sprint de F2?
Luego de la pole position del italiano Leonardo Fornaroli, el paraguayo Joshua Duerksen largó desde la pole position en la carrera sprint de Fórmula 2 en Bahréin, debido al sistema de grilla invertida. Cuando se apagaron los semáforos, el piloto de AIX Racing pudo mantener la punta ante una tardía reacción de Dino Beganovic, que también partía desde la primera fila. Luego, Victor Martins también rompió su trompa al ser sacado de la pista por Alex Dunne, a la vez que Sebastián Montoya debió abandonar durante el primer giro a raíz de un trompo.
Con Duerksen en la vanguardia, la carrera se neutralizó con auto de seguridad, momento en que también la dirección de carrera reemplazó una serie de carteles rotos por el francés. Una vez que la bandera verde volvió a agitarse en Sakhir, el top-10 quedó conformado por el piloto guaraní en la punta, seguido por Beganovic, Villagómez, Verschoor, Dunne, Martí, Browning, Meguetounif, Stanek y Lindblad.

A continuación, la dirección de carrera sancionó con 10s a Amaury Cordeel, como responsable del trompo de Sebastián Montoya. Más adelante, también Dunne y Martí tuvieron una interesante lucha donde el español superó al escocés con una maniobra al límite de la legalidad. Y cuando ese movimiento quedó bajo investigación, el irlandés recuperó la quinta posición.
En la lucha por la punta, los cambios llegaron cuando promediaba la carrera. En esta instancia, Verschoor logró superar a Villagómez para ser tercero, mientras que Beganovic pasó a Duerksen para convertirse en el nuevo líder de la competencia. En los giros siguientes, el abandono de Max Esterson provocó un nuevo auto de seguridad, lo que llevó a muchos autos a boxes para calzar neumáticos frescos. De esta manera, con dos estrategias diferentes, los primeros 13 pilotos del clasificador tenían gomas usadas, mientras que del 14° para atrás tenían neumáticos nuevos.
Con este panorama, el reinicio un cambio en la punta, con Duerksen otra vez saltando al liderazgo. Y más atrás, Villagómez saltó al quinto lugar después de que algunos se complicaran. De esta manera, a tres vueltas del cierre, el top-5 para a estar determinado por Duerksen, Beganovic, Verschoor, Martí y Villagómez.
A partir de ahí, el paraguayo comenzó a sufrir la presión del piloto de la academia Ferrari que buscaba llevarse la victoria. No obstante, en una maniobra que juntó a todos, Martí logró pasar de cuarto a segundo a una vuelta del final, y superar a Duerksen unos metros después cuando se abrió el último giro, lo que resultó en once posiciones ganadas por parte del español con respecto a su largada.

De esta forma, con varios cambios posicionales en los últimos metros, por haber diferencias muy cortas y en el rendimiento de los neumáticos, la competencia finalizó con la victoria del español, mientras que Verschoor terminó en el segundo lugar después de que también superó a Duerksen. Y así, con este final frenético, concluyó el espectáculo sabatino de la F2 en Bahréin.
Fórmula 2 – Bahréin – Carrera sprint
POS | PILOTO | EQUIPO | TIEMPO | DIFERENCIA |
1 | J M MARTÍ | Campos | 46:24.663 | |
2 | R VERSCHOOR | MP | 46:25.585 | +0.922 |
3 | J DURKSEN | AIX | 46:26.200 | +1.537 |
4 | D BEGANOVIC | Hitech | 46:26.533 | +1.870 |
5 | O GOETHE | MP | 46:26.647 | +1.984 |
6 | A LINDBLAD | Campos | 46:27.691 | +3.028 |
7 | R VILLAGÓMEZ | Van Amersfoort | 46:27.797 | +3.134 |
8 | G MINÌ | Prema | 46:27.984 | +3.321 |
9 | L FORNAROLI | Invicta | 46:28.635 | +3.972 |
10 | R MIYATA | ART | 46:28.868 | +4.205 |
11 | L BROWNING | Hitech | 46:29.161 | +4.498 |
12 | A CORDEEL | Rodin | 46:29.320 | +4.657 |
13 | J CRAWFORD | DAMS | 46:31.794 | +7.131 |
14 | S MEGUETOUNIF | Trident | 46:32.619 | +7.956 |
15 | V MARTINS | ART | 46:33.839 | +9.176 |
16 | R STANEK | Invicta | 46:33.993 | +9.330 |
17 | K MAINI | DAMS | 46:34.102 | +9.439 |
18 | J BENNETT | Van Amersfoort | 46:35.296 | +10.633 |
19 | A DUNNE | Rodin | 46:36.933 | +12.270 |
20 | C SHIELDS | AIX | 46:37.105 | +12.442 |
21 | M ESTERSON | Trident | Abandonó | – |
22 | S MONTOYA | PREMA | Abandonó | – |