Fórmula 3 anuncia calendario de la temporada 2025 y confirma apertura en Australia

Horas después de la Fórmula 2, la Fórmula 3 aprovechó para también confirmar el calendario de la temporada 2025.

La Fórmula 3 siguió el anuncio de la Fórmula 2 y confirmó también este miércoles el calendario de la temporada 2025 de la categoría. Nuevamente con diez etapas en formato de rondas dobles, la programación reúne los mismos circuitos del campeonato actual, con algunas pequeñas diferencias en el orden de las pruebas.

La principal de ellas es la apertura: sale el Circuito de Sakhir, en Bahréin, y entra Melbourne, en Australia.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
 Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La etapa australiana está programada para ocurrir entre los días 14 y 16 de marzo, mientras que la carrera en Bahréin viene a continuación, entre el 11 y 13 de abril. Ímola recibe la tercera ronda en la ventana entre el 16 y 18 de mayo, mientras que Mónaco realiza su prueba entre el 22 y 25 del mismo mes.

A continuación, aparecen Barcelona [30 de mayo a 1 de junio], Austria [27 a 29 de junio], Inglaterra [4 a 6 de julio], Bélgica [25 a 27 de julio], Hungría [1 a 3 de agosto] e Italia [5 a 7 de septiembre], que cierra la temporada 2025 en Monza.

Además del cambio en la apertura del campeonato, la otra alteración es la inversión de fechas entre Bélgica y Hungría. Si en 2024 la etapa del Hungaroring ocurrió después de Inglaterra, en 2025 será el turno de Spa de suceder la prueba de Silverstone.

Australia recibirá la apertura de la Fórmula 3 en 2025 (Foto: reproducción/F1 TV)

El CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, comentó el lanzamiento del calendario y resaltó la importancia de la Fórmula 3 en la escalera del deporte motor de monoplazas. El dirigente aprovechó también para agradecer a organizadores y patrocinadores por la confirmación de la programación de la categoría para 2025.

La Fórmula 3 está produciendo acciones fantásticas en la pista para nuestros fanáticos este año, y estoy feliz de que la categoría se una nuevamente a la F1 en diez eventos la próxima temporada. La habilidad de los pilotos y la acción intensa en la pista es excelente para los fanáticos y demuestra el talento que tenemos en conducción para el futuro”, destacó Domenicali.

La F3 es una parte vital de nuestro sistema de pirámide, y quiero agradecer a la FIA, a Bruno Michel [CEO de la F2 y la F3], a su equipo y a todos los competidores por el increíble trabajo que hacen. Rindo homenaje a Dallara, Mecachrome, Aramco y Pirelli por su apoyo continuo a la categoría. Todos estamos ansiosos por el resto de la temporada y por un 2025 emocionante”, concluyó.

Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, destacó la oportunidad que la Fórmula 3 representa para los pilotos que recientemente han terminado sus primeros peldaños en la escalera de monoplazas. Según él, el objetivo de la categoría es nutrir a estos jóvenes talentos rumbo a los lugares más altos de la pirámide que tiene a la Fórmula 1 en la cima.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Leonardo Fornaroli, que aún no ha ganado, es el líder de la F3 2024 (Foto: Fórmula 3)

La F3 ofrece una excelente oportunidad para que los jóvenes pilotos de categorías regionales y nacionales corran en pistas que aparecen en el calendario del pináculo del deporte, la F1. Una vez más, tenemos un calendario emocionante para 2025. La F3 demuestra el compromiso de la FIA de nutrir a estos jóvenes talentos y expandir sus horizontes”, afirmó Ben Sulayem.

Finalmente, Bruno Michel, CEO de la Fórmula 3, resaltó la importancia de permitir que los pilotos de la categoría cumplan un calendario de 20 carreras — que están repartidas por Europa, Asia y Oceanía. Además, el dirigente subrayó la oportunidad de correr bajo la mirada no solo del público, sino también de los equipos de F2 y F1.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Estoy muy feliz por conseguir mantener diez etapas, 20 carreras, para la F3 en 2025. El calendario de la próxima temporada tiene los mismos circuitos de 2024. Estamos llevando la F3 a tres continentes diferentes, lo cual es fantástico para estos jóvenes pilotos, que pueden aprender en nuevos circuitos y correr frente a los paddocks de F1 y F2. Hasta ahora, hemos visto carreras increíbles en 2024. Así que espero lo mismo para el próximo año”, finalizó Michel.

La Fórmula 1 vuelve del 24 al 26 de mayo con el tradicional GP de Mónaco, octava etapa de la temporada 2024, en las calles de Monte Carlo.