Tsolov vence a Slater y gana frenética carrera sprint de F3 en Bahrein; Zagazeta, 15°
Nikola Tsolov ganó tras una intensa batalla contra Freddie Slater en el sprint de Fórmula 3 en Bahréin. El peruano Matías Zagazeta finalizó en el decimoquinto puesto
En un duelo apasionante de principio a fin, Nikola Tsolov se impuso a Freddie Slater para ganar la carrera sprint de la ronda de Bahrein de Fórmula 3, disputada el sábado. El búlgaro hizo valer su experiencia y logró contener el intenso ataque del joven británico en las últimas vueltas. Tuukka Taponen terminó tercero.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
En una pista que ofrece diversos puntos de adelantamiento, el sprint de F3 estuvo muy disputado, especialmente en la cima, ya que el debutante Slater, citado para cubrir la ausencia de Nikita Bedrin en AIX, y Tsolov lucharon, con algunas buenas maniobras defensivas por parte del británico, que aguantó todo lo que pudo incluso con un coche inferior al de Campos.
Callum Voisin terminó cuarto, con Martinus Stenshorne, Tim Tramnitz, Alessandro Giusti, Christian Ho, Charlie Wurz y Noah Strømsted completando el top-10. Entre los hispanohablantes, el mejor ubicado en el sprint fue el mexicano Noel León, que finalizó undécimo.
El español Mari Boya fue decimoquinto, mientras que Matías Zagazeta concluyó decimoséptimo. Bruno del Pino y Javier Sagrera se ubicaron 19° y 22°, respectivamente, en tanto Santiago Ramos tuvo que abandonar la competencia.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La Fórmula 3 regresa este domingo a las 6:55 h (GMT-3) para el inicio de la segunda carrera de la ronda de Bahréin. GRANDE PRÊMIO en ESPAÑOL seguirá todas las actividades de la temporada 2025.
Conoce cómo fue la carrera sprint de Fórmula 3 en Bahrein:
Al ser la categoría que abría la jornada de actividades en Bahréin, la F3 experimentó temperaturas muy altas en el inicio de su actividad: 37°C de temperatura ambiente y 51° en el asfalto. Por tanto, la gestión de los neumáticos duros sería clave, incluso en una carrera de sólo 19 vueltas.
Debido a la inversión de la parrilla, Joshua Dufek se quedó con la pole position, con Stenshorne a su lado en la primera fila. Por detrás, el debutante Slater y Giusti, mientras que Camara, autor de la pole para la carrera principal, se alineó en la decimosegunda posición.
Al apagarse las luces, Dufek entró en la curva 1 en primera posición, mientras que Slater logró adelantar a Stenshorne en la curva 4, quedándose con la segunda posición. Buena salida también para Tramnitz, que saltó del decimotercero al octavo puesto. Camara, por su parte, se estancó en la salida y cayó hasta la última posición.
Mientras la batalla se libraba en medio del pelotón, en la vuelta 3 Slater se lanzaba en la primera curva para ponerse en cabeza. Nicola Marinangeli y Tasanapol Inthraphuvasak, mientras tanto, llevaban sus coches a boxes. En la vuelta siguiente, Ugo Ugochukwu se paraba en la curva 2 tras un contacto con Brando Badoer, lo que provocaba la entrada del coche de seguridad.

El coche de seguridad abandonó la pista al inicio de la curva 7, y Slater lideró con seguridad la reanudación. Dufek, por su parte, se convirtió en presa fácil para Tsolov, que se colocó segundo en la primera curva y se convirtió en una amenaza real para la victoria del debutante.
En la lucha por la cuarta plaza, se produjo una buena batalla entre Taponen y Stenshorne, con el piloto de Hitech aguantando al finlandés y defendiendo su posición. Entonces, en la vuelta 9, Tsolov utilizó el DRS para lanzarse en la curva 1 y adelantarlo, sólo para que el despiste permitiera a Slater recuperar la posición inmediatamente. En 10 de las 19 vueltas completadas, el top-10 estaba formado por Slater, Tsolov, Stenshorne, Taponen, Giusti, Dufek, Tramnitz, Ho y Strømsted.
Tsolov volvió a hacer la misma jugada y superó al británico. A partir de ahí, ambos se repartieron las curvas, con Slater imponiéndose gracias a unas defensas muy inteligentes, hasta el momento en que, en la curva 1, tomó el interior y completó con éxito la maniobra.
El búlgaro, sin embargo, no pudo conseguir la distancia suficiente para impedir que Slater utilizara el alerón móvil. Esto significó que, tras la segunda intervención del coche de seguridad, a falta de cuatro vueltas para el final, Slater le hizo la vida imposible a Tsolov, pero le faltó al menos un giro más para completar el adelantamiento. Aun así, fue un debut positivo para el joven de 16 años.
