Câmara gana la segunda carrera en Hungría y se consagra campeón de F3 2025

Rafael Câmara controló bien los neumáticos sobre el asfalto mojado y ganó la segunda competencia de la fecha de Hungría, proclamándose campeón de la F3 2025 con una fecha de anticipación.

Solo tenía que cumplir, y Rafael Câmara logró el título de Fórmula 3 2025 de forma anticipada. Controló con precisión la segunda carrera de la ronda de Hungría desde el comienzo, neutralizando el ataque de quien más amenazaba con posponer la celebración para Italia, Mari Boya.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

En la pista mojada, Câmara tuvo mucho cuidado en los dos reinicios para no dar a Boya la oportunidad de atacar, incluso cuando el español parecía tener más ritmo. Esta vez, el brasileño supo gestionar bien los neumáticos y solo tuvo que evitar cometer errores. El español tuvo que conformarse con el segundo puesto, pero dio un salto importante en la lucha por el subcampeonato.

Nikola Tsolov, por su parte, luchó todo lo que pudo, en una excelente carrera de recuperación al cruzar la línea de meta en sexto lugar después de salir en el 21º, pero la victoria de Câmara acabó con cualquier esperanza de luchar por el título, mientras que Tim Tramnitz tuvo una peor suerte: saliendo 16º, giró en la primera vuelta y cayó posiciones. Al final, con todas las incidencias que se produjeron en el pelotón intermedio, terminando en el puesto 15.

El top-10 de la carrera quedó formado por Câmara, Boya, Tuuka Taponen, Charlie Wurz, Theóphile Naël, Brando Badoer, Laurens van Hoepen, Alessandro Giusti y Tasanapol Inthraphuvasak, el ganador de la carrera sprint el sábado.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Rafael Câmara se consagró campeón de la temporada 2025 de Fórmula 3 (Foto: F3)

El peruano Matías Zagazeta fue decimosexto, por delante del mexicano Noel León. Santiago Ramos finalizó 19° y Bruno del Pino concluyó 25°

La Fórmula 3 entra ahora en un largo receso y volverá del 5 al 7 de septiembre en Monza, escenario de la ronda de Italia, que cerrará la temporada 2025.

Conoce cómo fue la segunda carrera de Fórmula 3 en Hungría:

La lluvia apareció antes de la largada y obligó a utilizar compuestos para pista mojada, además de la vuelta de presentación detrás del coche de seguridad. Necesitando abrir 7 puntos más de ventaja para proclamarse campeón, Câmara tomó la pole position con Boya a su lado, el único que podía amenazar su consagración anticipada. Tsolov y Tramnitz, los rivales del brasileño, solo eran 21º y 16º, respectivamente.

Con el asfalto aún mojado, la dirección de la carrera determinó la salida lanzada, y Câmara condujo con seguridad desde el principio, alejándose ya de Boya. La cautela también imperó en el pelotón intermedio, con todos pasando limpios por la curva 1, pero Tramnitz resbaló, trompeó en medio de la pista y cayó al puesto 24, complicando aún más la esperanza de mantener viva la lucha por el título.

Mientras tanto, Câmara ya le sacaba más de 1s a Boya, que le llevaba 3s6 a Taponen. En la vuelta 3, la dirección de carrera autorizó el uso del DRS, y Boya aprovechó para acelerar el ritmo y situarse a menos de 1s. Esto ocurrió en la siguiente vuelta, hasta tal punto que el español llegó a colocar medio coche al lado de Câmara en la curva 2, pero el coche de seguridad provocado por el toque entre Bilinski y Benavides permitió al brasileño un importante respiro.

La pista se volvió a abrir al final de la sexta vuelta. Boya recibió entonces un mensaje codificado de Campos: «Prepárate para lo que hablamos antes». Solo se sabría lo que eso significaba a medida que avanzara la carrera.

El inicio de la segunda carrera de F3 en Hungría (Foto: Reproducción / F3)

En la pista, Câmara volvió a liderar el pelotón con cautela, pero un ligero desvío en la curva 1 permitió a Boya acercarse aún más, hasta el punto de que volvió a aparecer en el retrovisor del coche de Trident en la curva 2. Rafael mantenía el liderato, buscando agua para mantener vivos los neumáticos de lluvia.

Pero antes de completar la vuelta 6, el coche de seguridad volvió a aparecer. Ugochukwu no perdió tiempo y atacó a Xie, que se salió de la pista en la curva 3. Cuando regresó, chocó de lleno contra el Prema del estadounidense, lo que provocó el abandono de ambos.

Hasta entonces, Tsolov ya aparecía en 13.ª posición, esquivando las inclemencias del tiempo por el medio del camino. Y la preocupación pasó a ser que la pista se secara rápidamente, sin previsión de lluvia. Con 13 vueltas por delante, la posibilidad de un cambio a neumáticos lisos pasó a ser real. En la vuelta 11, Câmara se mantuvo en cabeza, mientras que Tsolov subía tres puestos más y entraba definitivamente en la zona de puntos.

Ugochukwu y Xie chocaron y provocaron la salida del coche de seguridad (Foto: Reproducción / F3)

Por delante, Rafael consiguió sacar más de un segundo a Boya, neutralizando el uso del DRS. Tsolov, por su parte, dejaba atrás a Giusti y alcanzaba la séptima posición. En la vuelta siguiente, superó a Badoer, en una frenética actuación. El detalle era que la quinta posición ya haría surgir una pequeña esperanza para truncar las expectativas de Câmara, aunque necesitaba que el brasileño no ganara.

Pero la carrera bajo bandera verde permitió a Câmara lograr un ritmo constante como para no dejar a Boya tan cerca. Todavía era el dueño del punto extra de la vuelta más rápida, para desesperación de sus rivales directos en el campeonato. Las intervenciones del coche de seguridad hicieron que la dirección de carrera pusiera el reloj en la pantalla en la vuelta 15.

A partir de ahí, quedaban 12 minutos para la bandera a cuadros, el tiempo que Câmara tendría que mantenerse por delante de Boya para ser campeón. A partir de ahí, solo tuvo que mantenerse en la punta para asegurar la punta de la carrera y consagrarse campeón con una fecha de anticipación.

Fórmula 3 2025 – Ronda de Hungría – Resultados Carrera Sprint:

1R CÂMARATrident23 vueltas
2M BOYACampos+1.937
3T TAPONENART+12.994
4C WURZTrident+13.621
5T NAËLVan Amersfoort+14.167
6N TSOLOVCampos+14.916
7B BADOERPrema+20.933
8L VAN HOEPENART+21.732
9A GIUSTIMP+23.299
10T INTHRAPHUVASAKCampos+25.032
11L SHARPRodin+25.328
12N STRØMSTEDTrident+25.973
13T TRAMNITZMP+30.709
14R BILINSKIRodin+32.099
15C VOISINRodin+35.041
16M ZAGAZETADAMS+38.140
17N LEÓNPrema+38.764
18N LACORTEDAMS+42.994
19S RAMOSVan Amersfoort+43.328
20C HODAMS+44.776
21N JOHNSONHitech+48.025
22J HEDLEYAIX+56.891
23N MARINANGELIAIX+1:13.728
24I DOMINGUESVan Amersfoort+1:18.531
25B DEL PINOMP+1 vuelta
26M STENSHORNEHitech+1 vuelta
27J WHARTONART+3 vueltas
 G XIEHitechDNF
 U UGOCHUKWUPremaDNF
 B BENAVIDESAIXDNF