CEO de Fórmula E defiende autos eléctricos y critica a F1: «El sonido de la ineficiencia»
Jeff Dodds explicó que la resistencia de los aficionados tradicionales a la Fórmula E se debe a la corta historia y al sonido de los monoplazas, y criticó la búsqueda de ruido en los autos de Fórmula 1.
Con la temporada 11 de la Fórmula E concluida, el CEO de la categoría, Jeff Dodds, criticó duramente a la Fórmula 1 por la necesidad de recuperar el sonido en los autos de cara al futuro por la resistencia de muchos aficionados al auto eléctrico y al poco sonido que emiten los monoplazas.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Dodds habló con el sitio e-formula News y destacó todas las iniciativas para atraer a nuevos fans a la categorías, como asociaciones con YouTubers como MrBeast, para expandirse a personas que no consumen automovilismo: «Cuando hablamos del público del automovilismo clásico, nos referimos a quienes siguen la F1, ¿verdad? Tenemos factores que gustan a los aficionados: monoplazas, carreras de ruedas abiertas, competición intensa y contacto cercano. También puedo hablar de imprevisibilidad, porque hay oportunidades reales para que los pilotos sorprendan y suban al podio».
«Quizás dos cosas nos perjudican: solo llevamos poco más de diez años, no 75 como la F1 ni 100 como otras categorías históricas. Y la otra es el sonido. Son dos puntos que siempre surgen. Por muy buenos que seamos, no podemos retroceder en el tiempo y crear una historia más larga. Por eso, debemos confiar en que somos jóvenes, disruptivos y estamos probando cosas nuevas, y eso es lo que atrae a nuevos aficionados», reconoció.
En cuanto al sonido, el directivo fue más directo y afirmó que intentar imitar el pasado no tiene sentido. Para el ejecutivo, esta barrera debería desaparecer con el tiempo: “El ruido en el automovilismo proviene del motor de combustión, una tecnología de 130 años. Es el sonido de la ineficiencia. Nuestros coches suenan como aviones de combate, no como coches antiguos, porque son extremadamente eficientes. La pérdida de energía es mínima”.
Para el jefe de la Fórmula E, está cambiando la percepción de loos nuevos fans sobre loo que debería ser el ruido de un motor de cualquier coche de carreras: “Que nuestros coches suenen como coches antiguos nunca ocurrirá. ‘¿Por qué convertir la tecnología de vanguardia en algo que suene antiguo?’. El nuevo público que está surgiendo tendrá un estándar diferente. Para ellos, este será el sonido de un vehículo”.
“Necesitamos aceptar esto, en lugar de defendernos constantemente por no sonar como coches antiguos. Con el tiempo, la gente disfrutará viendo carreras muy rápidas con modelos emocionantes —quizás incluso más rápidos que la Fórmula 1— y aceptará que suenan como aviones de combate o cazas de Star Wars, no como los antiguos”, concluyó.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
La Fórmula E comenzará su temporada 12 con el eP de Sao Paulo el seis de diciembre de este año en el Sambódromo de Anhembí.