Evans logra la pole y vence en eP de Berlín 1 bajo la lluvia; Wehrlein, 2°; Rowland, abandona
Mitch Evans se quedó con el triunfo tras haber logrado la pole en el marco de la penúltima fecha doble de la Fórmula E en el primer eP de Berlín bajo el agua en el viejo aeropuerto de Tempelhof, en tanto que Pascal Wehrlein terminó segundo, Edoardo Mortara fue tercero y abandonó Oliver Rowland, líder del certamen.
A pesar de que fue un final electrizante, Mitch Evans dominó a lo largo del eP de Berlín 1 y se llevó su segunda victoria en la temporada 11 de la Fórmula E, tras batir a Pascal Wehrlein con Porsche, que se acercó en los giros finales de la carrera. Por la sanción a Antonio Felix da Costa, Edoardo Mortara completó el podio con Mahindra.
Taylor Barnard, Nick Cassidy, Maximilian Günther, Sébastien Buemi, Nico Müller, Dan Ticktum y Da Costa, con cinco segundos de penalización, completaron los diez primeros de esta prueba.
Relacionadas
Con el abandono de Oliver Rowland, el piloto de Nissan le lleva 50 puntos a Wehrlein a falta de 3 carreras, en tanto que Barnard es nuevo tercero, con 104. Da Costa 99 y Ticktum con 82 completan los cinco primeros del certamen.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
La Fórmula E regresará mañana, a las 5:10, hora de Brasilia y Buenos Aires, con la FP3, seguida de la clasificación a las 6:20 y la segunda carrera en Berlín, desde las 11:05. Cobertura de GRANDE PREMIO en Español.

Clasificación:
La clasificación de la Fórmula E en el sábado de Berlín fue sin duelos debido a una intensa lluvia, que ya había obligado a cancelar la FP2 de hoy por la mañana. Mitch Evans marcó el mejor tiempo con 1:11.021 y superó por menos de una décima al más veloz del otro grupo, que fue Robin Frijns. El resto de la grilla se ordenó alternando las posiciones de los grupos de acuerdo con el mejor registro realizado.
Oliver Rowland (Nissan), Jake Hughes (Maserati) y Maximilian Günther (DS Penske) completaron los cinco primeros puestos de la parrilla de salida para la carrera en Alemania. Las condiciones a lo largo de la tanda fueron empeorando y la lluvia no cesaba, a lo que se sumaba la gran cantidad de vueltas anuladas por exceder los límites de la pista.

Así se desarrolló el eP de Berlín 1:
Mitch Evans largó desde la pole en un mojadísimo aeropuerto de Tempelhof de Berlín y Jake Dennis se quedaba detenido en la salida, lo que provocó la salida del auto de seguridad. A pesar de la neutralización, poco después arrancó su Andretti e inició su prueba. Evans, Robin Frijns y Maximilian Günther comandaban el primer chico del fin de semana alemán.
En la segunda vuelta se relanzó la carrera con Frijns delante del neozelandés tras el uso del Modo de Ataque, pero el neerlandés perdió rápidamente la posición. Oliver Rowland, que tiene la posibilidad de salir campeón, estaba quinto con su Nissan. Finalmente, el monoplaza de Dennis dijo basta y fue abandono.
Por otro lado, hubo otra “carrera”, pero en la calle de boxes, donde Nick Cassidy cumplió con una sanción de recargo, lo mismo para Sebastien Buemi y para el brasileño Felipe Drugovich, que reemplazó a Nyck de Vries en Mahindra. Para el piloto de reserva de Aston Martin en la Fórmula 1, las cosas iban de mal en peor por un recargo de cinco segundos por exceso de velocidad en boxes.
La pelea de la competencia no era por la punta, ya que Evans tenía cuatro segundos de diferencia en la décima vuelta, con Frijns peleando el segundo puesto con los Porsche de Antonio Felix Da Costa y Pascal Wehrlein. Todos ellos ya habían usado el Modo de Ataque. El piloto de Envision fue superado por los coches alemanes y cayó al cuarto lugar.

A medida que pasaban las vueltas, los pilotos de cabeza solo tenían que hacer la parada de Pit Boost en boxes, en tanto que el resto esperaba su chance, con una estrategia más agresiva, ya que se debe consumir la energía de la batería, como hacía Evans en la punta, para poder ingresar a la recarga rápida.
Evans, Wehrlein, Da Costa, Günther y Taylor Barnard ya estaban habilitados a hacer la parada en boxes por tener menos de 60% de la batería en sus coches. Los equipos comenzaron a prepararse en el giro 18 para permitir detenciones lo más rápidas posibles. Tanto el Modo de Ataque como el Pit Boost estaban combinados en esta prueba.
Günther fue el primero en parar por 30 segundos de carga ultra rápida, y el piloto de DS Penske salió a pista al fondo del pelotón. Evans, Wehrlein y Frijns eran los tres primeros. Stoffel Vandoorne fue el segundo en pasar por boxes y luego lo hizo Sergio Sette Camara, que reemplazó a Norman Nato para este fin de semana.
Con el paso de las vueltas, se vio a la mayoría de pilotos realizar su detención obligatoria, a la par que se gastaban los Attack Mode, disponible por ocho minutos en las 39 vueltas que se corrían. En la vuelta 26 todos habían parado y el orden se alteró un poco: Evans mantuvo la punta, Wehrlein era segundo, pero Jean-Eric Vergne trepó al tercer puesto, Günther se colocó cuarto, delante de Frijns y de Da Costa, aunque el francés ya no tenía la energía extra para su uso.
David Beckmann con el Cupra Kiro tuvo un golpe tras haber sido chocado por Sette Camara y se quedó detenido en medio de la pista, y se produjo la segunda neutralización de la carrera en el giro 29. Rowland era séptimo en la carrera, delante de Edoardo Mortara, Jake Hughes y Vandoorne entre los diez primeros.
Mientras estaba el coche de seguridad en pista, Vergne estaba lento y perdía posiciones, al tiempo que se reinició minutos después con el uso del modo de ataque de Evans, al igual que buena parte de los pilotos y Rowland también estaba lento en pista cediendo terreno hasta caer al 15° puesto.
Los duelos en pista seguían muy intensos, pero nada que perjudique al piloto de Jaguar, que encabezaba la carrera seguido por Günther y Wehrlein, mientras que el líder del campeonato de la Fórmula E 2025 tenía que abandonar y se quejaba de un incidente con Drugovich por radio. Evans contaba con casi seis segundos de diferencia sobre su rival de Porsche con cuatro giros para ver la bandera a cuadros.
Por la salida del coche de seguridad, se añadieron dos vueltas más, para acabar con 41 giros. Pascal se acercaba a Evans a 3.7s y se beneficiaba de la energía extra. Mortara trepaba hasta el tercer puesto, pero era superado por Da Costa. Barnard era quinto, con Günther, Buemi, Cassidy, Nico Müller y Sam Bird en el top diez.
Con dos vueltas para el final, Wehrlein se acercó a Evans para luchar por la punta, pero tuvo un desliz con la pista algo más seca y cedió terreno. Al cabo de las 41 vueltas, Evans dominó la carrera para ganarla sobre Wehrlein y Mortara, que fue promovido al podio por un recargo de 5 segundos sobre Da Costa por un toque a otro piloto. El portugués terminó décimo.
Fórmula E 2025, eP de Berlín 1, Resultado:
POS | PILOTO | EQUIPO | DIF |
1 | M EVANS | Jaguar | 41 v |
2 | P WEHRLEIN | Porsche | +0.469s |
3 | E MORTARA | Mahindra | +10.010 |
4 | T BARNARD | McLaren | +10.199 |
5 | N CASSIDY | Jaguar | +10.319 |
6 | M GÜNTHER | DS Penske | +11.199 |
7 | S BUEMI | Envision | +12.611 |
8 | N MÜLLER | Andretti | +13.357 |
9 | D TICKTUM | Cupra Kiro | +13.771 |
10 | A FÉLIX DA COSTA | Porsche | +14.521 |
11 | S BIRD | McLaren | +14.699 |
12 | S VANDOORNE | Maserati | +14.728 |
13 | R FRIJNS | Envision | +15.491 |
14 | J HUGHES | Maserati | +19.004 |
15 | S SETTE CÂMARA | Nissan | +1 v |
16 | Z MALONEY | Lola Yamaha ABT | +1 v |
17 | F DRUGOVICH | Mahindra | +1 v |
18 | L DI GRASSI | Lola Yamaha ABT | +1 v |
19 | O ROWLAND | Nissan | AB |
20 | JE VERGNE | DS Penske | AB |
21 | D BECKMANN | Cupra Kiro | AB |
22 | J DENNIS | Andretti | AB |