FIA revela imágenes del Gen4 y confirma cambio visual drástico en la Fórmula E
Con su debut previsto para finales del próximo año, la FIA reveló las primeras imágenes del nuevo monoplaza que se estrenará en la categoría eléctrica.
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) presentó este miércoles las primeras imágenes del monoplaza Gen4 de Fórmula E, cuyo debut está previsto para finales de 2026, con el inicio de la temporada hasta 2027. Su diseño difiere significativamente del actual Gen3 Evo, tan criticado por su estilo, asemejándose más a un coche de Super Fórmula. Su construcción se realiza íntegramente con materiales reciclables, convirtiéndolo en el coche de carreras más sostenible del mundo.
El monoplaza más rápido en la historia de la categoría genera expectativas de una revolución en el deporte, con velocidades cercanas a las de la Fórmula 2. La potencia, por ejemplo, aumentará de los actuales 350 kW a 600 kW, mientras que la tracción integral se mantendrá. También se introducen cambios en la normativa, como el diferencial activo, que pasará a ser responsabilidad de los fabricantes.
Relacionadas
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

La gran novedad del Gen4 es la posibilidad de adoptar dos configuraciones aerodinámicas diferentes, con alta y baja carga aerodinámica. Esta configuración variará entre la clasificación y la carrera, pero la tendencia es que mejore aún más las capacidades del coche. La frenada regenerativa alcanzará los 700 kW, mientras que la capacidad energética para las carreras aumentará hasta los 55 kWh. Esto permitirá, además, carreras más largas.
“El Gen4 es mucho más que un coche de carreras”, afirmó Jeff Dodds, CEO de la categoría. “Representa más de una década de progreso, innovación y ambición en el automovilismo eléctrico. Desarrollado en colaboración con la FIA, destaca como el coche más avanzado, exigente y sostenible que jamás hayamos construido, redefiniendo los límites de lo posible en términos de rendimiento y responsabilidad medioambiental. Con el Gen4, la Fórmula E refuerza su posición como pionera y el deporte más vanguardista del mundo”, añadió.
El cofundador de la Fórmula E, Alberto Longo, también aprovechó la ocasión para celebrar otro hito alcanzado por la serie eléctrica, que aún se adentra en su segunda década. El director subrayó que, con tantas evoluciones implicadas, el Gen4 promete ser el coche más difícil de dominar en la historia de la categoría.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
“El Gen4 se desarrolló para los pioneros del mañana. Sus nuevas capacidades técnicas, desde 600 kW de potencia hasta tracción integral, pondrán a prueba a nuestros pilotos como nunca antes. Es un coche diseñado para carreras rueda a rueda y pura acción. Quiero agradecer a nuestros socios de la FIA su colaboración en esta increíble innovación”, declaró.
“Esperamos una mayor colaboración a medida que nuestros fabricantes y equipos perfeccionen estas máquinas con sus expertos en rendimiento. Junto con la FIA, hemos creado el monoplaza de Fórmula E más difícil de dominar y estamos deseando ver las increíbles carreras que ofrecerá a los aficionados de todo el mundo”, concluyó.
Sin embargo, antes de debutar en pista con el Gen4, la Fórmula E competirá en la temporada 2025/26, la última del actual Gen3 Evo. Tras los tests colectivos en Valencia, la categoría inicia su campeonato en el ePrix de São Paulo el 6 de diciembre.