La Fórmula E se acerca a regreso a Sanya y quiere 20 carreras para comenzar era de Gen4

La Fórmula E anunció el calendario para la temporada 2025/26, con dos carreras aún por confirmar y se espera que uno de los eventos que pueda cubrir esa vacante sea la vuelta a las calles de Sanya, en tanto que pretenden alcanzar hasta las 20 carreras para la era del Gen4.

Desde hace mucho tiempo que la Fórmula E quiere regresar a la turística isla china de Hainan, donde está Sanya, que albergó una única carrera, en 2019, antes de que la pandemia de coronavirus impidiera la continuidad del evento. Y Jeff Dodds, el CEO de la categoría, le confirmó a The Race que buscarán colocar esa competencia en uno de los huecos del calendario de la temporada 12.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Se espera una confirmación para el próximo Consejo Mundial de Deporte Motor de la FIA. Hay dos fechas posibles, una seguida por la otra: el 30 de mayo y el 20 de junio del año que viene. El citado medio indicó que Sanya y Yakarta serán los eventos que cubran esas vacantes de las 12 fechas, y 18 carreras, que tendrá la categroría para la última temporada del Gen3.

«Una de las partes nos da mucha más confianza ahora, porque ya estamos en el flujo de inversión financiera. Pero no quiero crear falsas expectativas. No hay nada peor que anunciar un evento en el calendario y tener que cancelarlo. En cuatro semanas, todo el mundo lo sabrá», dijo Dodds a The Race.

Jean-Eric Vergne, con DS Techeetah, fue el vencedor en aquella única prueba en Sanya y la parte asiática del calendario se complementaría el año que viene con las carreras en Tokyo y en Shanghai.

Ímola está interesada en albergar un evento de la Fórmula E en el futuro. (Foto: Reproducción)

¿20 carreras para comenzar el Gen4?

Más allá de las fechas confirmadas para la temporada 12, la Fórmula E mira hacia el futuro y quiere darle la bienvenida al nuevo auto, el Gen4, con hasta 20 carreras, lo que implicaría una expansión notable con respecto a las 16 pruebas que tuvimos en la temporada 11, que vio campeón a Oliver Rowland.

The Race ha informado que circuitos europeos como Zandvoort, Ímola o Barcelona están dispuestos a tener un evento, y Bucarest también se anota con esa posibilidad futura en las calles de esa ciudad. Alberto Longo, el director ejecutivo, le había dicho a la transmisión de Claro Sports en el eP de Londres que buscarán hasta 24 carreras para las próximas temporadas, como parte estratégica de su expansión.

Mientras que la dirección de la especialidad busca agregar una carrera por año, autoridades de Zandvoort se han interesado por reemplazar el evento de Fórmula 1 por el de Fórmula E desde 2027, lo propio para Ímola, y Barcelona piensa en revivir el circuito de Montjuic, que ya albergó Grandes Premios de F1 entre las décadas de 1960 y 1970, aunque dependerá de la finalización de las obras civiles en la zona.

Por último, Longo reveló que están en conversaciones con 106 ciudades de todo el mundo, con la idea de fortalecer su presencia en mercados de África y llegar hasta Oceanía, pero no se descartan más pruebas en Sudamérica y Centroamérica, consolidando los eventos de Sao Paulo y de México.

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La Fórmula E comenzará con su temporada 12 el 6 de diciembre de este año con la disputa del cuarto eP de Sao Paulo en el Sambódromo de Anhembí.