La Fórmula E renueva con el eP de Londres y su CEO lamenta la salida de McLaren

El eP de Londres en el predio del ExCel Arena tendrá una edición más en 2026, pero podría ser la última antes de una posible mudanza para la era del Gen4. Además, Jeff Dodds manifestó su tristeza por la salida de McLaren de la Fórmula E.

Un año más se quedará el eP de Londres en el predio del ExCel Arena, ya que se confirmó que habrá carrera en la temporada 12, la última del coche de Gen3. De este modo, podría cerrar el campeonato de la Fórmula E, tal como lo viene siendo en los últimos años. 

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Se cree por parte de la categoría eléctrica que los autos de la próxima generación de autos, el Gen4, se quedarán chico para la prueba en interior y exterior, por lo que buscarán una nueva sede desde la temporada 2027. De momento, el trazado estrecho y con curvas ya es un reto para los coches actuales, y el Gen3 Evo debería ser el último de su clase en tocar el suelo del centro de convenciones.

Mientras que se rumorea de un posible desembarco en el circuito de Silverstone para mantener el evento en el Reino Unido, el CEO de la Fórmula E, Jeff Dodds, habló públicamente sobre la salida de McLaren de la especialidad, que se producirá a finales de la temporada 11, con final en la capital inglesa. 

El directivo, si bien entiende la decisión, no ocultó su decepción por esta noticia en una entrevista con Racer: «Son malas noticias. Fue una conversación sorprendente. No empecé ese día esperando esta llamada, pero cuando me la presentaron, aunque no me gustó, la entendí. Conozco el tipo de coches que McLaren vende hoy y su cartera de proyectos para el futuro próximo. También conozco su panorama de patrocinios y las ambiciones de Zak Brown en el automovilismo. Hay marcas en el campeonato cuya salida habría sido mucho más sorprendente».

Por otro lado, Dodds elogió a Ian James, el jefe de McLaren, y consignó que espera que haga lo posible para una permanencia del equipo: “No limita su análisis a las marcas tradicionales del automovilismo. Analiza un panorama mucho más amplio, considerando tanto a las nuevas potencias automotrices como a las principales marcas de consumo y empresas digitales. Si incorporamos una marca de consumo masivo reconocida mundialmente, o una marca digital, también sería fantástico. Necesitamos que las marcas vean la Fórmula E como una plataforma para promocionar su esencia”. 

Jeff Dodds lamentó la salida de McLaren, sobre todo por lo abrupto de la decisión. (Foto: Guilherme Bloisi/GRANDE PRÊMIO)

Dodds también dejó en claro que ve fortalezas en la categoría por contar con seis fabricantes actualmente: “Y no se trata de fabricantes pequeños: Porsche, Jaguar, Nissan, Stellantis, Yamaha, sino de grandes fabricantes con reconocimiento mundial, así que creo que estamos en una muy buena posición. Estoy seguro de que fue una mala época cuando se marcharon los tres fabricantes alemanes, pero tenemos una buena base para el campeonato”.

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La Fórmula E vuelve a la carga los días 3 y 4 de mayo con la doble ronda eP de Mónaco. GRANDE PRÊMIO tiene una cobertura completa del evento.