Günther supera a Rowland en la última vuelta y se lleva el eP de Jeddah 1

Maximilian Günther largó desde la pole y adelantó en la última vuelta a Oliver Rowland para ganar el primer eP de Jeddah de la Fórmula E, que vio el debut del Pit Boost.

La tercera carrera de la Fórmula E tuvo lugar en el eP de Jeddah y fue una prueba muy entretenida con el debut del Pit Boost que, sumado al Attack Mode, se combinaron para un final tenso entre Maximilian Günther y Oliver Rowland, con el alemán superando al británico en la frenada de la última chicana del circuito árabe.

Taylor Barnard se subió al podio en tercer puesto, dejando fuera del mismo a Nyck de Vries con el Mahindra, quien acabó cuarto. A pesar de una buena estrategia con la parada en boxes, Jake Hughes finalizó quinto, delante del otro DS Penske, el de Jean-Eric Vergne en sexta plaza.

Relacionadas

Edoardo Mortara, Sam Bird, Antonio Felix Da Costa y Stoffel Vandoorne completaron los diez mejores ubicados de la carrera, que tuvo la particularidad de que ninguno de los 8 primeros era una unidad de potencia de Jaguar o Porsche, los grandes dominadores de la era de Gen3.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La Fórmula se reanudará mañana a las 7:00, con el tercer entrenamiento, a las 9:20 será la clasificación y la prueba sabatina se largará a las 14:00, siempre en horario de Buenos Aires y Brasilia, con la cobertura de GRANDE PREMIO.

Oliver Rowland lideró la segunda parte del eP de Jeddah, pero fue superado por Günther. (Foto: Fórmula E)

Así se desarrolló el eP de Jeddah 1:

Cayó la noche en el callejero de Jeddah, que tiene cuatro chicanas para la Fórmula E, y llegaba el momento de largar la primera competencia en el circuito saudí, que vería el esperado debut del Pit Boost. Max Günther largó bien y mantuvo la punta, luego Oliver Rowland se puso segundo, superando a Pascal Wehrlein tras la primera chicana.

Mitch Evans reportaba daños en su alerón delantero, Sam Bird hizo un trompo en curva uno y Wehrlein tuvo que ir a los boxes por un pinchazo en un neumático. Nico Müller, en tanto, tuvo un incidente, se montó en el auto de Antonio Felix Da Costa y su auto quedó todo roto, debiendo entrar a boxes.

Luego de tres vueltas, de las 31 pactadas, Günther había sacado casi dos segundos a Rowland, con Taylor Barnard en tercera posición, seguido por el Mahindra de Nyck de Vries y el Maserati de Jake Hughes en el top cinco. Además del campeón de la Fórmula E, los pilotos de Lola Yamaha Abt cumplieron la sanción en los boxes por los cambios en la unidad de MGU.

Evans entró a boxes en la quinta vuelta para cambiar el alerón delantero, sin poder aprovechar la parada del Pit Boost y, además de eso, tenían disponibles los 8 minutos del Modo de Ataque. El piloto de Jaguar perdió una vuelta con respecto al líder de la carrera, Günther, que veía como Rowland y Barnard se le acercaban.

Nyck de Vries terminó cuarto con Mahindra Racing en Jeddah. (Foto: Formula E)

Debido a la parte del alerón trasero del Porsche de Da Costa en la pista tuvo que intervenir el auto de seguridad, pero la pieza fue retirada rápidamente, así que quedó liberada la pista con la carrera neutralizada en la vuelta 7. Durante el auto de seguridad, se supo que Evans recibió un recargo de cinco segundos por un toque con Wehrlein.

Apenas una vuelta duró la bandera amarilla y no hubo cambios en la punta con una buena relanzada de Günther al frente del pelotón, logrando una leve separación con sus perseguidores. De Vries superó a Barnard en la última curva y dejó cuarto al piloto de McLaren, pero perdió tiempo con respecto a los dos primeros. Eventualmente, Hughes aprovechó la situación y avanzó un puesto, dejando quinto al novel competidor.

Rowland tomó la punta en la décima vuelta de la carrera y Norman Nato, su compañero, tenía que penalizar con pase y siga por boxes por una infracción técnica. Tras esto, la carrera se estabilizó porque los pilotos esperaron para activar el Pit Boost.

Barnard, Da Costa y Hughes fueron los primeros en pasar por boxes para activar la potencia adicional con la parada. Ticktum y Mortara los siguieron en el giro 15. Luego, pasaron por su box Nato y Günther, más tarde también lo hizo De Vries y el neerlandés quedó delante del alemán. Para la vuelta 18, Rowland, Cassidy, Buemi, Dennis y Bird ingresaron para recargar la energía.

Varios corredores, como Barnard, capitalizaron la parada en boxes y la activación para usar uno de los dos Modo de Ataque, mientras que el resto seguía cumpliendo con la detención obligatoria. Los últimos en parar fueron David Beckmann y Wehrlein, complicado desde la primera vuelta con los daños en su coche.

Günther le dio a DS Penske la primera victoria en mucho tiempo en la Fórmula E. (Foto: Formula E)

Ya con 19 vueltas, Rowland era el líder, seguido por Hughes, Barnard, De Vries y Vergne en el top cinco. Günther cayó hasta el 8° puesto, incluso detrás de Da Costa y Dennis. El piloto de Nissan llevaba 3 segundos al frente de la prueba. Tras ello, el neerlandés de Mahindra saltó del 4to al segundo lugar con la potencia extra del Modo de Ataque.

Günther capitalizó el uso del primer modo de ataque para avanzar hasta el cuarto puesto, pero estaba a seis segundos de la punta. Inclusive, dejó atrás rápidamente para llegar al tercer lugar. Todos los pilotos tenían un Modo de Ataque más, con excepción de Buemi y Bird, que rápidamente acabaron el segundo paso por la última curva.

Tras varias vueltas peleando, Barnard adelantó a Hughes por el cuarto lugar, y Günther presionaba a De Vries por la posición de escolta, a 3.6s de Rowland con siete vueltas para el final de la carrera. Finalmente, el alemán dejó atrás al piloto de Toyota en el WEC y, por eso, Oliver activó su segundo modo de ataque.

De un momento a otro, todos los pilotos estaban usando el segundo Attack Mode, y esto le permitió a Günther acercarse a Rowland hasta el 1.12s con cuatro giros para el cierre. De Vries, Barnard y Mortara completaban los cinco primeros. Taylor dejó atrás a Nyck con el minuto extra del Modo de Ataque y llegaba al podio.

En las últimas vueltas se dio una batalla cerrada por la victoria, que acabó con Günther superando a Rowland en la última chicana para ganar la carrera, seguido por el piloto de Nissan, que se fue quedando sin energía, a pesar de haber sacado 4 segundos de diferencia, mientras que Taylor Barnard completó el podio, su segundo en Fórmula E.

Fórmula E 2024/25, eP de Jeddah 1, Resultado:

POSPILOTOEQUIPODIF
1M GÜNTHERDs Penske31 v
2O ROWLANDNissan+0.864
3T BARNARDMcLaren+1.153
4N DE VRIESMahindra+1.448
5J HUGHESMaserati+9.814
6J.E VERGNEDs Penske+10.172
7E MORTARAMahindra+11.312
8S BIRDMclaren+11.751
9A.F DA COSTAPorsche+12.232
10S VANDOORNEMaserati+13.141
11N CASSIDYJaguar+14.625
12S BUEMIEnvision+16.807
13R FRIJNSEnvision+17.768
14D BECKMANNCupra Kiro+20.710
15P WEHRLEINPorsche+32.522
16L DI GRASSILola Yamaha ABT+35.188
17Z MALONEYLola Yamaha ABT+42.713
18N NATONissan+49.012
19D TICKTUMCupra Kiro+49.128
20M EVANSJaguar+1 VOLTA
21J DENNISAndrettiNC
22N MÜLLERAndrettiNC