Maserati pasa página tras el fracaso de su venta en Fórmula E: «Queremos volver a pista»

Los responsables del equipo Maserati de la Fórmula E hablaron después de que se conociera públicamente la caída de la venta de la escudería a un empresario y admitieron que lo mejor es centrarse en los resultados en pista para el resto de la temporada once.

Maserati atraviesa un período de incertidumbre por una crisis económica que obligó a Mónaco Sports Group (MSG) a poner en venta la escudería, pero fracasó el intento de compra por parte del empresario Brooklyn Earick, por lo que la Fórmula E tendrá que seguir ayudando a la estructura para que pueda seguir funcionando. 

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Cyril Blais, el jefe del equipo, habló en una entrevista con el sitio web The Race sobre esta situación y dijo que deben enfocarse en los resultados en pista: “Seguiremos trabajando con normalidad y no nos desviaremos de nuestro objetivo. No quiero centrarme en la historia y cosas así. Quiero que el equipo se centre en el rendimiento. Estamos evolucionando, hemos mejorado los coches y los pilotos se sienten cada vez más a gusto en el equipo”. 

“Veo hombres y mujeres muy fuertes trabajando juntos, y ése es mi principal objetivo. No necesito motivarlos. Están completamente hambrientos. Tenemos dos pilotos de primera, probablemente uno de los dúos más fuertes, si no el más fuerte, de la Fórmula E, y sólo queremos volver a la pista”, añadió el directivo. 

Santo Ficili, el CEO de Maserati, reforzó el discurso de la escudería sobre la categoría eléctrica: “Para esta marca, el vínculo entre la pista y la carretera es inquebrantable y la evolución de los monoplazas demuestra cuántas posibilidades de desarrollo ofrece la movilidad eléctrica. Seguiremos extrayendo los principales desarrollos de las carreras de Fórmula E para trasladarlos a nuestra gama 100% eléctrica”. 

Además de la frustrada venta, que se conoció la semana pasada, el Grupo Stellantis, propietario de la marca italiana, de la empresa DS Automobiles y fabricante de los trenes motrices para el equipo en Fórmula E, aún no ha decidido si continuará para la era Gen4, que debutará a finales de 2026. 

Por último, Maria Conti, responsable de Maserati Corse, ha asegurado que todos confían en estar presentes en el proyecto: “Lo estamos haciendo y trabajamos conjuntamente con el equipo y con Stellantis. Lo anunciamos como fabricante a principios de diciembre. Así que todo el mundo confía porque también necesitamos el compromiso de la Fórmula E con Gen4 y con nuestra estrategia eléctrica”. 

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La Fórmula E volverá esta semana, el 11 y 12 de abril, con el eP de Homestead, en Miami, luego de una pausa de dos meses del campeonato. GRANDE PRÊMIO brindará una amplia cobertura.