Mayor potencia, durabilidad y adherencia: cambios en Fórmula E con la Era Gen4

Un documento divulgado por la FIA muestra un gran salto de desarrollo en la Fórmula E pensando en la nueva era con los monoplazas Gen4

La FIA (Federación Internacional del automóvil) publicó el registro de fabricantes y la hoja de ruta técnica para la Era Gen4, que llegará a la Fórmula E a partir de la temporada 2026/27. Y el documento, de 27 páginas, revela algunas sorpresas en la categoría de los coches eléctricos: el chasis del Gen4 se utilizará por más tiempo que sus tres predecesores, además de permitir otras libertades planificadas para los fabricantes.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
 Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 

Según la federación, el nuevo auto tendrá tracción en las cuatro ruedas, 600 kW de potencia [equivalente a 833 caballos] en la clasificación, hasta 450 kW [611 caballos] en la carrera y unos increíbles 700 kW [951 caballos] de recuperación, divididos en un 50% entre los ejes delantero y trasero, con un peso aproximado de 980 kg. Se espera que los coches alcancen los 100 km/h en solo 1.8 segundos.

Las marcas Nissan, Jaguar, Porsche y Lola serán las responsables de suministrar los trenes motrices durante cuatro temporadas, a partir de la 2026/27. Después de este período, según la FIA, existe la posibilidad de una extensión hasta la temporada 2028/29, utilizando el chasis del Gen4 por dos temporadas más.

Los coches pasarán por una inspección general y recibirán actualizaciones en el diseño cada dos años, similar a lo que se hizo con los coches Gen1 y Gen3. Sin embargo, no hay cambios planeados para los datos técnicos de los coches, con una excepción: con el acuerdo formalizado entre la categoría y Bridgestone, que comenzará a suministrar los compuestos en 2027, un nuevo modelo de neumático ofrecerá aproximadamente un 5% más de adherencia que antes y reducirá la aceleración de 100 km/h en 0.05 segundos más, mientras que los neumáticos tyfoon permanecerán intacto.

La Fórmula E pasará por una gran reformulación a partir de 2026 (Foto: Fórmula E)

En un segundo momento, ya a partir de la cuarta temporada con el Gen4, la FIA planea una nueva reforma visual, además de dar un gran salto técnico, con una nueva batería, un 20% más potente, pero con el mismo peso. Esto significa que los pilotos tendrán 66 kWh de energía utilizable a su disposición durante la carrera, en comparación con 55 kWh en las primeras cuatro temporadas del Gen4. Los coches proporcionarán hasta 600 kW durante la carrera, 150 kW más que en los años anteriores.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

También está planificada una nueva revisión de los neumáticos. Se espera que la adherencia de los neumáticos aumente nuevamente en un diez por ciento, lo que debería hacer que los tiempos de vuelta serán un once por ciento más rápidos en comparación con el Gen3Evo. Los coches deberían entonces ser capaces de alcanzar los 100 km/h en 1.65 segundos.

Sin embargo, los aficionados tendrán que ser pacientes por un largo tiempo hasta que eso ocurra. La FIA estableció el día 31 de enero de 2029 como el plazo final para que los fabricantes interesados se registren para la tercera parte de la era Gen4.

La Fórmula E regresa con la ronda doble del eP de Portland, entre los días 28 y 30 de junio.