Rowland se defiende de los ataques y gana el ePrix de Tokio 2 de Fórmula E
Oliver Rowland aguantó los ataques de Pascal Wehrlein para sumar una nueva victoria y acercarse más al título mundial de Fórmula E
Oliver Rowland se acercó aún más al título mundial al adelantar a Pascal Wehrlein para ganar la carrera 2 del ePrix de Tokio, novena fecha de la temporada 2024/25 de Fórmula E disputada en la madrugada del domingo.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
El piloto de Nissan, líder en solitario del Campeonato Mundial de Pilotos, controló eficientemente la gestión de la batería y los gatillos del Attack Mode y esquivó varios ataques a lo largo de la carrera para superar a su rival de Porsche y asegurarse una nueva victoria en la temporada.
Dan Ticktum, Jake Dennis y Lucas Di Grassi completaron los cinco primeros puestos de la segunda carrera del fin de semana en la capital japonesa.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La Fórmula E regresa entre el 31 de mayo y el 1 de junio con la doble ronda del ePrix de Shanghai en China. GRANDE PREMIO en ESPAÑOL ofrece una cobertura completa del evento
Conoce cómo fue la segunda carrera del ePrix de Tokio de Fórmula E:
El domingo trajo una pista seca y condiciones más estables para pilotos y equipos, en contraste con el caótico sábado lluvioso que incluso canceló la clasificación de la carrera 1 del ePrix de Tokio en Ariake.
Sin Mitch Evans, que se estrelló durante la clasificación y no pudo tomar parte en la carrera debido a los daños sufridos en su Jaguar, los desafíos para la segunda carrera del fin de semana eran diferentes: la gestión de la batería en una ronda sin Pit Boost, un circuito estrecho, y una carrera más tradicional en la categoría eléctrica.
Rowland volvió a salir en cabeza y mantuvo el liderato en la curva 1, presionado por Ticktum y Wehrlein al inicio de la carrera. Barnard fue el piloto que mejor salió y saltó del noveno al sexto puesto en la primera vuelta. Di Grassi, que salía sexto, cayó hasta la novena posición. A partir de la segunda vuelta, los pilotos empezaron a trabajar en su estrategia de ahorro de batería y a vigilar los movimientos de sus rivales. Jake Hughes, por ejemplo, activó el Attack Mode de seis minutos nada más empezar e inició su escalada en la parrilla.
Otros pilotos también activaron los 50 kW extra de potencia y la tracción total adicional, entre ellos Nyck De Vries, Maximilian Günther, Sébastien Buemi, Taylor Barnard, Zane Maloney y António Félix da Costa. Las disputas más intensas tuvieron lugar en medio del pelotón, hasta que Ticktum decidió activar el Attack Mode, adelantó a Rowland y se hizo con el liderato de la carrera. Barnard fue otro de los que dejó atrás al piloto de Nissan y ascendió a la segunda plaza.

Aún sin las dos activaciones de potencia extra, Rowland cayó hasta la cuarta posición y optó por gestionar la carrera antes de atacar en el tramo final de la misma. Di Grassi se recuperó con el Attack Mode y escaló hasta la séptima plaza, pero en la vuelta 12, trozos del coche del neerlandés Nyck de Vries provocaron una bandera amarilla hasta que se despejó la pista.
Da Costa abandonó la carrera tras romper su suspensión delantera después de golpear a Mortara, lo que benefició a Di Grassi, que ascendió a la sexta plaza. En la reanudación tras la bandera amarilla, Ticktum mantuvo el liderato, seguido de Wehrlein, Barnard, Rowland y Mortara.
En la vuelta 17, Wehrlein se puso en cabeza, pero Rowland activó el Attack Mode de dos minutos y comenzó su persecución de la victoria en Tokio. El inglés adelantó a Cassidy, pero se quedó por detrás de Mortara en quinta posición. Jake Dennis y Nick Cassidy también entraron en carrera tras activar la potencia extra y ascendieron junto a Andretti y Jaguar a la cuarta y sexta plaza respectivamente. Con poco más de 10 vueltas para el final, los pilotos buscaban ahorrar batería para ponerlo todo en juego al final.
Las últimas activaciones del Attack Mode comenzaron en la vuelta 22. Rowland, Cassidy, Vergne y Buemi salieron primero. El líder del Campeonato Mundial subió a la parrilla y aprovechó las activaciones de los demás pilotos para colocarse segundo. Wehrlein consiguió encontrar la potencia extra y mantenerse primero, pero se vio presionado por el piloto de Nissan en las últimas vueltas de la carrera.

Las últimas siete vueltas fueron frenéticas, con muchas batallas. Wehrlein, Rowland, Ticktum y Barnard iniciaron una auténtica partida de ajedrez para determinar el ganador de la carrera. La carrera llegó al alambre en la vuelta 26, con Rowland demostrando su talento con el brazo e intentando adelantar a Wehrlein de maravilla en la corta recta del circuito japonés.
Intentando controlar la carrera, la lucha sin cuartel de la Fórmula E se vio interrumpida por el accidente de Barnard, que fue tocado por Mortara, chocó contra el muro y sacó el coche de seguridad en la vuelta 30, favoreciendo aún más a Nissan. La carrera se liberó a falta de una vuelta. Rowland abrió la vuelta perseguido por Wehrlein, pero hizo lo que pudo para defenderse y se llevó otra victoria.
Fórmula E 2024-25 – ePrix de Tokio – Resultados Segunda Carrera:
1 | O ROWLAND | Nissan |
2 | P WEHRLEIN | Porsche |
3 | D TICKTUM | Cupra Kiro |
4 | J DENNIS | Andretti |
5 | L DI GRASSI | Lola Yamaha ABT |
6 | J.E VERGNE | DS Penske |
7 | N CASSIDY | Jaguar |
8 | S BIRD | McLaren |
9 | S BUEMI | Envision |
10 | M GÜNTHER | DS Penske |
11 | N MÜLLER | Andretti |
12 | E MORTARA | Mahindra |
13 | D BECKMANN | Cupra Kiro |
14 | Z MALONEY | Lola Yamaha ABT |
15 | N DE VRIES | Mahindra |
16 | R FRIJNS | Envision |
17 | N NATO | Nissan |
18 | J HUGHES | Maserati |
19 | T BARNARD | McLaren |
20 | S VANDOORNE | Maserati |
21 | A.F DA COSTA | Porsche |
22 | M EVANS | Jaguar |