Vandoorne acierta con la estrategia y gana primera carrera del ePrix de Tokio
Con una elección adecuada de la estrategia, y aprovechando el Pit Boost, Stoffel Vandoorne aseguró la victoria en el ePrix de Tokio 1 y puso fin a una racha de tres años sin victorias en la Fórmula E
Stoffel Vandoorne sobrevivió al caos, acertó en la elección de su estrategia, gestionó el uso del Pit Boost y ganó la accidentada primera carrera del ePrix de Tokio de la temporada 2024-25 de Fórmula E, disputada en la madrugada del sábado en Japón.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
La victoria del belga puso fin a una racha de tres años sin ganar en la categoría eléctrica, que se extendía desde el 30 de abril de 2022.
En una jornada marcada por la intensa lluvia y numerosos percances durante la carrera, el piloto de Maserati se mantuvo constante, adelantó a Oliver Rowland y cruzó la línea de meta en primera posición. Taylor Barnard, Sébastien Buemi y Edoardo Mortara completaron el top-5.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La Fórmula E saldrá nuevamente a pista en la FP3 del ePrix de Tokio, a partir de las 19:45 horas del sábado. La clasificación para la carrera 2 empieza a las 21:50 y la segunda carrera del fin de semana comenzará a las 2:30 de la mañana. GRANDE PREMIO en ESPAÑOL ofrece una cobertura completa del evento.
Conoce cómo fue la primera carrera de la Fórmula E en Tokio:
La carrera 1 del ePrix de Tokio de Fórmula E tuvo un comienzo ajetreado incluso antes de que los coches salieran a pista. El inicio de la carrera se retrasó 15 minutos debido a la pista mojada y a la acumulación de charcos a lo largo del trazado. Además de la meteorología, el uso obligatorio de Pit Boost en un circuito estrecho y resbaladizo supuso otro reto para los pilotos. El inicio tuvo lugar bajo la intervención del coche de seguridad, lo que permitió a todos evaluar las condiciones de la pista.
Aunque el asfalto estaba muy mojado, tras cuatro vueltas la dirección de carrera autorizó el procedimiento de salida estándar. Rowland mantuvo el liderato, mientras que Barnard adelantó a Nato y se hizo con la tercera posición. Algunos pilotos, como Buemi, António Félix da Costa y Mitch Evans, optaron por activar el Attack Mode en la primera vuelta sin el coche de seguridad y empezaron a escalar posiciones.
Buemi alcanzó rápidamente la tercera posición y, con más agarre, empezó a presionar a Mortara y Rowland. El piloto suizo de Envision llegó a adelantar al de Mahindra antes del final del tiempo extra de potencia, pero Rowland consiguió mantener el liderato. Minutos después, fue el turno de Mortara de activar el Attack Mode para recuperar la segunda posición.
A pesar de las disputas -especialmente en el pelotón intermedio- Rowland siguió volando sobre la pista mojada y empezó a abrir una ventaja cada vez mayor sobre sus rivales. Aún sin la potencia extra, el coche #23 marcó vueltas rápidas y mantuvo un dominio absoluto sobre la pista japonesa, hasta el punto de que se quejó a su propio ingeniero por radio, pidiéndole menos comunicación en las curvas.

La primera bandera roja de la carrera se produjo en la vuelta 13, después de que Maximilian Günther se detuviera en la curva 15. Los pilotos entraron en boxes y esperaron a que la dirección de carrera les diera el visto bueno para la reanudación.
Rowland consiguió mantener el liderato cuando se reanudó la carrera y recuperó el liderato. Los pilotos empezaron a hacer sus paradas en boxes poco a poco, pero el inglés seguía sin verse amenazado por sus rivales. El único movimiento antes de las 10 vueltas finales fue la descalificación de Dennis por entrar en boxes y hacer una parada durante el procedimiento de reanudación de la carrera. El británico fue penalizado con una bandera negra y se le impidió terminar la carrera.
Sin embargo, Maserati dio el salto. Vandoorne utilizó toda la potencia en la salida y poder entrar en boxes antes, confiando en que el coche de seguridad reagrupara al pelotón y tomar ventaja. Eso es exactamente lo que ocurrió. El belga paró antes que la mayoría de los pilotos, se benefició del coche de seguridad y se puso en cabeza después de que Rowland entrara en boxes.
El piloto de Maserati abrió entonces una enorme ventaja de casi 20s sobre el británico, controló cuidadosamente la diferencia y se hizo con la victoria en el caótico ePrix de Tokio 1.
Fórmula E 2024-25 – ePrix de Tokio – Resultados Carrera 1:
1 | S VANDOORNE | Maserati |
2 | O ROWLAND | Nissan |
3 | T BARNARD | McLaren |
4 | S BUEMI | Envision |
5 | D TICKTUM | Cupra Kiro |
6 | E MORTARA | Mahindra |
7 | A.F DA COSTA | Porsche |
8 | N DE VRIES | Mahindra |
9 | J.E VERGNE | DS Penske |
10 | R FRIJNS | Envision |
11 | N CASSIDY | Jaguar |
12 | N MÜLLER | Andretti |
13 | P WEHRLEIN | Porsche |
14 | S BIRD | McLaren |
15 | N NATO | Nissan |
16 | Z MALONEY | Lola Yamaha ABT |
17 | L DI GRASSI | Lola Yamaha ABT |
18 | D BECKMANN | Cupra Kiro |
19 | J HUGHES | Maserati |
20 | M EVANS | Jaguar |
21 | M GÜNTHER | DS Penske |
22 | J DENNIS | Andretti |