Ciudad de México proyecta Indy y Nascar en 2027, pero afirma: «No pasa como milagro»

El director del Gran Premio de Ciudad de México de Fórmula 1, Federico González Compeán, declaró que sugirió la creación de una oficina mexicana para Indy y Nascar.

El Autódromo Hermanos Rodríguez mantiene las expectativas de recibir la Indy y Nascar a partir de 2027. Alejandro Soberón Kuri, director ejecutivo de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), uno de los grupos propietarios del circuito, cree que las categorías tendrán éxito en suelo mexicano si se trabaja de la manera correcta en México.

La Nascar compitió en Ciudad de México en 2025, pero no volverá en 2026. Mientras que los dirigentes de la Indy dijeron públicamente que la categoría estaría en el Autódromo Hermano Rodríguez, la iniciativa no salió bien. Soberón Kuri destacó que la Copa del Mundo, que se celebrará en Canadá, Estados Unidos y México el próximo año, ha interferido en la programación de algunos eventos en el circuito, pero que pueden surgir algunas novedades para 2027.

Relacionadas

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

«[La Nascar] fue fantástica. Es un gran evento, es algo que se puede desarrollar. El año que viene tuvimos algunos problemas de agenda, y la Copa del Mundo en medio no facilitó ciertas cosas, pero creo que la Indy y la Nascar tienen un gran potencial para crecer en México y aprovechar esa maravillosa base de aficionados. Así que creo que debemos esperar [novedades al respecto para 2027]», declaró el dirigente.

«Hay que aprender a construir algo. Lleva tiempo. Es lo mismo que cuando lanzamos un nuevo festival. El primer año hay entusiasmo, pero hay que seguir construyendo. Probablemente después de la tercera edición de algo es cuando realmente alcanza su potencial», señaló Soberón Kuri.

«Nascar sabe que necesita desarrollar esto y está dispuesta a hacerlo, al igual que nosotros. Creo que después de la Copa del Mundo, que tiene una presencia tan masiva que nadie quiere competir demasiado, a menos que ya esté muy consolidado, 2027 será el año en que todos vendrán con mucha energía a México», añadió.

El director general del Gran Premio de la Ciudad de México de Fórmula 1, Federico González Compeán, explicó que sugirió a Nascar e Indy que tuvieran una oficina en la capital mexicana para mejorar la promoción de los eventos, como pieza fundamental en la construcción de las carreras.

El Autódromo Hermanos Rodríguez busca recuperar Nascar en 2027 y traer la Indy. (Foto: NASCAR)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Por las conversaciones que tenemos tanto con Nascar como con Indy, ellos necesitan trabajar [en México]», dijo González. «Las cosas no van a suceder simplemente del tipo: “OK, vinimos y, de repente, todo va a suceder’», añadió.

«Una de las conversaciones y sugerencias que hicimos fue: ‘Chicos, abran una oficina aquí en México’. Trabajen, desarrollen y fomenten el espacio para que puedan aumentar la promoción de aquí a Estados Unidos y de Estados Unidos a aquí. Trabajen en eso. Es algo que hay que construir, no sucede como por arte de magia», dijo el dirigente.

«Creo que es un mercado completamente diferente. Cada una de estas carreras debe tener su propia personalidad. Es posible realizar algún trabajo conjunto entre ellas, pero, en mi opinión, cada una debe trabajar en algo sólido por su cuenta, con identidad propia, con un precio de entrada diferente, con un enfoque distinto en México. Por lo tanto, Indy y Nascar no deben ser tratadas ni trabajadas de la misma manera que la F1. Esa es mi opinión», concluyó.