IndyCar ve amenaza de Liberty Media, pero confía en GP de México 2026: «Será genial»
Live Nation, una empresa de Liberty Media, adquirió una participación del 24% en el grupo controlador del autódromo Hermanos Rodríguez, elevando su propiedad al 75%. Al mismo tiempo, los ingresos por alquiler del autódromo provenientes de IndyCar se duplicaron con creces.
Mark Miles, director ejecutivo de Penske Entertainment, empresa propietaria de la IndyCar, mantiene su confianza en que se celebrará una carrera en la temporada 2026 en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México. La declaración del ejecutivo responde a las crecientes preguntas del paddock sobre la carrera, que se ha dado por hecho desde principios de este año, pero aún no se ha confirmado. El evento se ha visto amenazado por posibles planes de Liberty Media, el grupo controlador de la Fórmula 1 y del propio circuito, a través de Live Nation.
«Creo que será un gran evento», declaró Miles en el podcast Off Track with Hinch and Rossi. «Confiamos en que correremos en la Ciudad de México en 2026», añadió el ejecutivo.
Relacionadas
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Es de conocimiento público que la Indy, cuyo piloto más popular es Pato O’Ward, ha estado trabajando para traer la serie a México desde el año pasado. Ricardo Escotto, un reconocido empresario mexicano cuyo hijo, que lleva el mismo nombre, compitió en Indy NXT hasta que Andretti Cape lo despidió el mes pasado, está siendo considerado como un posible promotor de la carrera. Según el periódico IndyStar, el magnate arrendaría el circuito a OCESA, la empresa que lo opera, y pagaría los honorarios de la promotora a Penske Entertainment.
La publicación indicó que el retraso en el anuncio se produce después de que OCESA aumentara su precio de venta para los Hermanos Rodríguez. El precio, que oscilaba entre US$1 millón y US$1,5 millones, se duplicó con creces y se concretó con el intento de obtener el 12% de los ingresos de taquilla.
Al mismo tiempo, Live Nation adquirió un 24% adicional de OCESA. Anteriormente con una participación del 51%, la compañía, una de las mayores productoras de eventos del mundo, ahora posee el 75%. Es importante destacar que la empresa es propiedad de Liberty Media, el grupo gestor de la F1, que ha ido ganando cada vez más cuota de mercado en Norteamérica en los últimos años.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
En el paddock de la Indy, han surgido dudas sobre la disposición de Liberty Media a abrir una pista para una serie rival, similar a lo que ha hecho NASCAR con sus pistas ovales, la mayoría de las cuales son propiedad de la organización o de sus socios.
La insistencia pública en ir a México, con Miles realizando varios viajes a la capital del país en las últimas semanas, ha generado controversia en el paddock de la IndyCar, que cree que la serie ha perdido poder de negociación con este enfoque. Se espera que Penske Entertainment, impulsada por la cantidad de dinero inyectada por FOX en la adquisición de un tercio de la empresa, invierta en traer la serie a México.
La Indy regresa el 24 de agosto para el Gran Premio de Milwaukee, en el óvalo ubicado en West Allis, Wisconsin.