Brown niega destrucción de pruebas y asegura: «Nunca le ofrecí un asiento en F1 a Palou»

El CEO de McLaren, Zak Brown, fue acusado de borrar mensajes y engañar a Álex Palou con una oportunidad en la Fórmula 1. El equipo británico pide alrededor de 20 millones de dólares por incumplimiento de contrato

El director ejecutivo de McLaren, Zak Brown, fue acusado por la defensa de Álex Palou, durante el juicio que enfrenta al equipo británico con el tetracampeón de la Indy, de haber destruido pruebas y engañado al español con una falsa promesa de un asiento en la Fórmula 1.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

El equipo reclama 20,7 millones de dólares en concepto de indemnización por incumplimiento de contrato, después de que el español renunciara a fichar por el equipo británico en 2024 y decidiera permanecer en Ganassi. El juicio comenzó a finales de septiembre y se prolongará durante los próximos días.

El juicio, celebrado en el Tribunal Superior de Londres, cobró un nuevo giro cuando los abogados de Palou presentaron mensajes de WhatsApp que indicarían el uso de la función de mensajes temporales por parte de ejecutivos de McLaren, supuestamente para evitar el registro de conversaciones internas sobre el caso.

Los mensajes incluían un fragmento en el que Gavin Ward, exdirector del equipo de Indy, decía que el uso de esta función servía para «protegerse en los procesos judiciales». En otro momento, Brown aparece orientando a los empleados a mantener las conversaciones sobre Palou solo en WhatsApp y borrar los registros después de enviarlos.

Interrogado por el abogado Nick De Marco, representante de Palou, Brown negó cualquier intento de borrar pruebas. «Seguí la política de la empresa. A veces, la función se desactiva sola», dijo el directivo, reforzando que cumplió con la orden judicial de preservar las comunicaciones. «Usted destruyó pruebas porque temía las consecuencias, ¿no es así?», insistió el abogado. «No», respondió Brown.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Álex Palou firmó con McLaren en IndyCar y llegó a probar un coche de F1 en 2022, pero regresó a Ganassi (Foto: McLaren)

El ejecutivo también fue acusado de «engañar a Palou con falsas promesas de gloria en la Fórmula 1», lo que habría motivado al piloto a firmar con McLaren en 2022. Según De Marco, el español creía que el contrato le garantizaba una plaza en la F1. Brown, sin embargo, negó la acusación.

«Nunca lo engañé. Nunca le prometí un asiento en la Fórmula 1. Solo había una posibilidad, y siempre se lo dejé claro. Incluso trabajé para contener las expectativas», continuó.

La historia de Palou y McLaren comenzó en 2022, cuando el español desmintió públicamente un comunicado de Ganassi en el que se anunciaba la renovación de su contrato por una temporada más. Rápidamente, se anunció también un acuerdo con McLaren para 2023. Tras la amenaza de demanda por parte de CGR, Palou permaneció en el equipo con la intención de unirse al equipo de Woking en 2024.

Álex llegó a participar en una sesión de entrenamientos libres de Fórmula 1 con McLaren en 2022, pero acabó renunciando al acuerdo a mediados de 2023, lo que generó el descontento del equipo, que alegó haber realizado inversiones que no podían revertirse. Con Ganassi, Palou ganó los últimos tres campeonatos de Indy y triunfó por primera vez en las 500 Millas de Indianápolis este año.

El juicio sigue en curso, con la continuidad de la exposición de Brown ante los tribunales y una declaración de Álex Palou prevista para este jueves.

La F1 regresará a la acción entre el 17 y 19 de octubre con el GP de Estados Unidos, decimonovena fecha de la temporada 2025. GRANDE PREMIO en ESPAÑOL realizará una cobertura completa del evento.