Schumacher resta importancia al riesgo de los óvalos y se ilusiona con su debut en Indy
Mick Schumacher admitió que el deseo de volver a los monoplazas influyó en su decisión de elegir IndyCar sobre otras propuestas. El piloto alemán también reveló su expectación por probar en los óvalos.
Mick Schumacher decidió incursionar en la Indy. Tras pasar por la Fórmula 1 y el Campeonato Mundial de Resistencia, el piloto alemán decidió embarcarse en el automovilismo estadounidense y firmó con RLL para disputar la temporada del principal campeonato de monoplazas de Estados Unidos a partir de marzo de 2026.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Hijo del heptacampeón mundial Michael Schumacher, Mick admitió que el regreso a los monoplazas influyó en su decisión de pilotar en la Indy. Campeón de la F3 europea en 2018 y de la F2 en 2020, pilotó para Haas durante dos temporadas en la Fórmula 1 y, tras su salida, se unió a Alpine para conducir el hypercar de la marca francesa en el WEC.
«Al final, era interesante explorar la ruta de los monoplazas y acomodarme aquí. Y creo que la Indy era la mejor opción. Solo necesitaba confirmarme a mí mismo y a todos los que me rodean que esto es algo que me veo haciendo durante mucho tiempo. Y creo que el proceso de toma de decisión fue muy sencillo», declaró Schumacher en una rueda de prensa virtual este martes.
Mick también admitió su ansiedad por pilotar en los óvalos y reconoció que desea correr a tiempo completo. Tras las primeras pruebas en la categoría, resurgieron los comentarios realizados por su padre Michael en 2002 en los que señalaba las preocupaciones de seguridad del campeonato, pero el piloto de 26 años entiende que el automovilismo es peligroso por sí mismo.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Estoy ansioso por probar en los óvalos. Es algo que está en los planes y estamos tratando de explorar. Pero, para mí, era importante no hacer nada a medias y dedicarme al 100%. Y los óvalos son parte de eso. Tuve buenas conversaciones con personas que tenían opiniones positivas y negativas sobre el tema. Y tuve que hacer un promedio y tomar mi decisión», declaró.
«Es algo en lo que he pensado, pero, por otro lado, el automovilismo es peligroso en general. No veo por qué una cosa debería ser más peligrosa que otra», concluyó.
La temporada 2026 de IndyCar comienza el 1 de marzo con el GP de St. Petersburg, en el circuito urbano de la ciudad de Florida.