O’Ward vence en alocada carrera de IndyCar en Toronto, Palou se complica y termina 12°
Patricio O'Ward se llevó su segundo triunfo de la temporada 2025 de la IndyCar tras aprovechar las banderas amarillas para liderar la carrera y ver antes que nadie la bandera a cuadros. Rinus Veekay terminó segundo y Kyffin Simpson completó el podio. Álex Palou acabó 12°.
La 13° cita de la IndyCar en 2025 tuvo cinco banderas amarillas y eso le permitió a Patricio O’Ward obtener su segunda victoria de la temporada, en una carrera en Toronto que terminó con el auto de seguridad. Rinus Veekay le dio el primer podio a Coyne en dos años siendo escolta del mexicano y Kyffin Simpson se subió al tercer puesto con Ganassi.
Tras haber hecho la pole en la jornada de ayer, Colton Herta fue cuarto, seguido por sus compañeros de Andretti: Marcus Ericsson y Kyle Kirkwood. Graham Rahal, Callum Ilott, David Malukas y Scott Dixon completaron los diez primeros. Álex Palou terminó 12° y ahora le lleva 99 puntos en el campeonato a Pato.
Relacionadas
Con la ronda canadiense completada, la Indy regresará a las pistas la semana que viene en el circuito de Laguna Seca, para la 14° ronda del certamen y la última de als cinco consecutivas. Cobertura de GRANDE PREMIO en Español.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Así se desarrolló la carrera de IndyCar en Toronto:
Con la notable ausencia de Santino Ferrucci, que tuvo un fuertísimo accidente en el warm up de la mañana, ya que no fur autorizado a correr y el auto quedó destrozado, la Indy comenzó a disputar la carrera de Toronto con Colton Herta en la punta, pero muy pronto salió la bandera amarilla por el choque de Scott McLaughlin contra el muro.
El piloto neozelandés había parado en boxes para cambiar los neumáticos blandos y colocar los duros, pero la rueda trasera se soltó y acabó contra la pared. Por esto, la carrera se neutralizó y Herta aprovechó para ir a boxes y sacar la goma más blanda, lo mismo para Kyle Kirkwood y Patricio O’Ward. Álex Palou se quedó en pista y pasó a liderar, seguido de Rinus Veekay y Louis Foster.
Veekay tenía la goma blanda y empezó a ser superado por David Malukas, Scott Dixon y Josef Newgarden, ya que ese compuesto apenas dura un par de vueltas. Justo cuando empezaban a darse luchas al límite, se produjo la segunda bandera amarilla en la vuelta 14 después de un trompo y golpe de Christian Rasmussen en una zona lenta de la pista callejera.

La carrera se reinició en la vuelta 17, con Palou en la punta, Malukas segundo tras superar a Foster, mientras que O’Ward ya era noveno, delante de Herta y Kirkwood, que largaban más adelante que el mexicano. Una nueva bandera amarilla se produjo en la vuelta 29 por el otro auto del equipo de Ed Carpenter, Alexander Rossi, que le pegó levemente a la pared en la última curva e iba lento con la suspensión dañada por el impacto.
Kirkwood hizo un trompo a la entrada de boxes en la vuelta 33 cuando Palou y Dixon siguierin en pista, y todos los demás entraron para hacer su parada en boxes. Las estrategias eran diferentes debido a las tres neutralizaciones que llevaba la carrera con menos de la mitad de las 90 vueltas completadas.
Palou reinició desde el primer lugar en la vuelta 35, con Dixon, Veekay, Simpson, Daly, Power y O’Ward, pero otra bandera amarilla salió por el choque contra el muro de Jacob Abel contra la pared luego de irse de largo y Josef Newgarden no lo puede evitar y le pega de lleno, y Devlin De Francesco fue golpeado cuando frenaba para evitar una colisión mayor.
Además de ese incidente, Nolan Siegel golpeó a Marcus Armstrong y tuvo que entrar a boxes a hacer reparaciones en su McLaren, en una carrera muy complicada por el interrumpido desarrollo con las amarillas. Durante la neutralización, Palou y Dixon fueron a boxes, por esto Veekay asumió la punta en el relanzamiento y O’Ward ya era tercero, muy delante de los Andretti de Herta y Kirkwood, undécimo y duodécimo, respectivamente. Los Ganassi estaban detrás de ellos, pero tenían muchísimo tráfico para poder avanzar.
Con 45 giros de 90, Veekay, O’Ward, Simpson, Daly, Shwartzman, Rahal, Rosenqvist, Malukas, Lundgaard y Ericsson eran los diez primeros, con diferentes estrategias de gomas y de combustible de cara al final de la prueba. El piloto de Foyt fue a boxes a sacarse la goma blanda con una parada en boxes, y otros pilotos como Palou debían hacerlo para no perder más terreno.
Daly, Shwartzman y Palou pararon boxes para colocar la goma primaria y cayó hasta el 18° puesto, al fondo de la vuelta del puntero, que aun era Veekay, que resistía en pista con el auto del Coyne. Dixon se detuvo una vuelta más tarde que su compañero y lo adelantó en pista, Armstrong se retrasó notablemente y destaba detrás de ellos.

Veekay y O’Ward fueron a boxes en el giro 57, en un momento de la carrera en el que había un tramo considerable bajo bandera verde. Ericsson asumió el liderazgo, con Herta y el mexicano como escoltas. El sueco paró poco después y el piloto de Andretti quedó como líder, con el McLaren #5, Veekay, Robb y Malukas entre los cinco primeros.
Herta entró a boxes en la vuelta 61 y dejó a Pato como puntero de la competencia, que aprovechaba y se escapaba de Veekay, Malukas, Robb y Simpson eran los cinco primeros, con los tres Andretti detrás de ellos, Rahal y Rosenqvist completando los diez de adelante.
Con el paso de las vueltas, el mexicano extendía su ventaja al frente de la carrera sobre Veekay, a 2.5s en el giro 70, Malukas era tercero a seis segundos, Simpson era cuarto por el retraso de Robb y los tres Andretti subieron al quinto puesto, sexto y séptimo, respectivamente, con Herta por delante de Ercisson y Kirkwood.
La última parada de Malukas fue un desastre porque le habían dado la orden de salir y no le habian colocado bien la tuerca en la rueda trasera derecha. Aparte de esto, Felix Rosenqvist se salió de pista, volvió y casi chocó a Palou, aunque lo tuvo que dejar pasar, y lo tocó a Will Power, que también superó al piloto sueco. En la punta, O’Ward le llevaba tres segundos a Veekay.
Dixon se mandó a superar a Lundgaard, lo adelantó, Daly se defendió del #9, y el que perdió fue Palou con Malukas pasando a toda velocidad porque quiso pasar al danés. El neozelandés se deshizo del piloto de JHR y le dejó el problema a su compañero, que quedó atrapado atrás del piloto de McLaren. Hasta el Foyt #4 pudo adelantar a Conor para subir al décimo puesto.
Tras una intensa batalla entre Daly y Lundgaard, el #7 se fue contra el muro, Palou lo superó, y después dejó atrás a Conor, pero Power no quería perder terreno y avanzaba sobre el español para superarlo en las últimas vueltas. A O’Ward nada le interesaba porque mantenía dos segundos al frente de la carrera sobre Veekay.
Sobre el final de la prueba, Rosenqvist chocó contra el muro justo adelante de O’Ward y Siegel se lo llevó por delante, causando la bandera amarilla a tres giros del final. Por esto, la carrera finalizó neutralizada y el mexicano volvió a ganar en 2025, seguido de Veekay y Simpson en el podio. Herta, Ericsson, Kirkwood, Rahal, Ilott, Malukas y Dixon completando los diez primeros.
NDY 2025, GP DE TORONTO, CARRERA:
POS | PILOTO | EQUIPO | DIF |
1 | Pato O’WARD | McLaren Chevrolet | 85V |
2 | Rinus VEEKAY | Dale Coyne Honda | +0.484 |
3 | Kyffin SIMPSON | Ganassi Honda | +1.534 |
4 | Colton HERTA | Andretti Honda | +2.161 |
5 | Marcus ERICSSON | Andretti Honda | +3.752 |
6 | Kyle KIRKWOOD | Andretti Honda | +4.947 |
7 | Graham RAHAL | RLL Honda | +5.566 |
8 | Callum ILOTT | Prema Chevrolet | +6.544 |
9 | David MALUKAS | Foyt Chevrolet | +7.645 |
10 | Scott DIXON | Ganassi Honda | +8.695 |
11 | Will POWER | Penske Chevrolet | +14.096 |
12 | Álex PALOU | Ganassi Honda | +14.970 |
13 | Christian LUNDGAARD | McLaren Chevrolet | +17.364 |
14 | Marcus ARMSTRONG | Meyer Shank Honda | +43.915 |
15 | Conor DALY | Juncos Chevrolet | +45.431 |
16 | Robert SHWARTZMAN | Prema Chevrolet | +45.431 |
17 | Sting RAY ROBB | Juncos Chevrolet | +1 v |
18 | Nolan SIEGEL | McLaren Chevrolet | +3 v |
19 | Felix ROSENQVIST | Meyer Shank Honda | +4 v |
20 | Christian RASMUSSEN | Carpenter Chevrolet | +8 v |
21 | Louis FOSTER | RLL Honda | +23 v |
22 | Devlin DEFRANCESCO | RLL Honda | +33 v |
23 | Jacob ABEL | Dale Coyne Honda | +54 v |
24 | Josef NEWGARDEN | Penske Chevrolet | +54 v |
25 | Alexander ROSSI | Carpenter Chevrolet | +61 v |
26 | Scott McLAUGHLIN | Penske Chevrolet | +88 v |