Palou bate a Ericsson, hace historia y gana las 500 Millas de Indianapolis; O’Ward, 4°

Álex Palou pudo ganar la edición 109 de Indy500, tras superar en las últimas vueltas a Marcus Ericsson, que acabó segundo luego de una espectactlar parada en boxes final. David Malukas finalizó tercero y Patricio O'Ward en cuarto.

Mucho se dijo de que le faltaba una victoria en óvalo. Y ha llegado el dia en uno de los más grandes eventos de automovilismo: Álex Palou se consagró definitivamente en la IndyCar con el triunfo este domingo en las 500 Millas de Indianapolis, batiendo a Marcus Ericsson, que estuvo cerca de repetir lo hecho en 2022, cuando salió de la última parada en boxes delante del resto para ganar la carrera.

El sueco de Andretti acabó segundo, mientras que David Malukas hizo un gran trabajo con el auto de Foyt para arribar tercero al final de las 200 vueltas. Patricio O’Ward no fue tan contundente, pero terminó cuarto en el grupo de punta y Felix Rosenqvist cerró el top cinco.

Relacionadas

Kyle Kirkwood, remontó desde su 23° posición de largada hasta el sexto, Santino Ferrucci luchó mucho, pero cayó al séptimo, seguido hasta el décimo por Christian Rasmussen, Christian Lundgaard y de Conor Daly, de JHR, que lideró varias vueltas, pero una mala parada final le quitó posibilidades de acabar más arriba en el clasificador.

La Indy volverá a las pistas la semana que viene en las calles de Detroit, para la séptima fecha del campeonato 2025, con la cobertura de GRANDE PREMIO.

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Antes de largar la Indy 500, Scott McLaughlin quedó afuera tras chocar contra el muro. (Foto: Indy)

Así se desarrolló la 109° edición de las 500 Millas de Indianápolis

Tras una leve llovizna que hizo retrasar casi una hora el comienzo de la carrera, Roger Penske dio el comando de encender los motores, pero, apenas estaban en la primera vuelta de calentamiento, Scott McLaughlin se golpeó contra el muro de la recta principal mientras calentaba los neumáticos y abandonó la prueba sin que hubiera comenzado. 

Con 32 participantes, entonces, Robert Shwartzman, lideró al pelotón de autos para una nueva edición de la mítica carrera de la IndyCar. A poco de dar la bandera verde, Marco Andretti se estrelló contra el muro de la curva uno y salió la bandera amarilla, efectivamente por primera vez en el domingo frío y nublado. 

En el reinicio de la vuelta 9, Patricio O’Ward se puso al frente de la carrera, seguido por Takuma Sato y por Shwartzman, pero poco después el japonés tomó el liderazgo por delante del mexicano y de Felix Rosenqvist, que trepó hasta el tercer puesto. En la vuelta 18 salió la bandera amarilla por una llovizna que amenazaba con mojar mucho más la pista de lo que había estado previamente. 

Video del accidente de McLaughlin. (Video: IndyCar)

Mientras estaba la carrera neutralizada, se produjo el primer ciclo de detenciones en la zona de boxes, y Alexander Rossi quedó al tope de las posiciones de cara al reinicio, seguido por Christian Rasmussen y Ed Carpenter, que optaron por otra estrategia. Scott Dixon y Kyle Larson tuvieron problemas mecánicos y se quedaron en su box más de la cuenta. 

Tras unos cuantos minutos, la prueba vio bandera verde en el giro 30, con Rasmussen como líder y un pelotón completamente mezclado con respecto a las posiciones de salida. Una decena de vueltas más tarde, los autos de Carpenter se mantenían al frente hasta que pararon en el giro 44, dejando a Jack Harvey al comando de la carrera. 

Dixon volvió a la carrera con tres vueltas menos luego de una inspección en los frenos traseros, los mismos que tomaron fuego antes del arranque, e iba a necesitar de muchas banderas amarillas para volver a la pelea por la carrera. Harvey, Sato, Rinus Veekay, Conor Daly y David Malukas eran el top cinco. Algo más tarde, el piloto de DRR fue a boxes para su parada en boxes, lo mismo para Graham Rahal. De este modo, el japonés volvió al liderazgo. 

Con 50 vueltas cumplidas, Sato, Daly, Malukas, Palou, Santino Ferrucci, O’Ward, Ericsson, Herta, Rosenqvist y Foster eran los diez primeros, en tanto que Shwartzman había retrocedido hasta el 14° puesto por una mala parada en boxes durante la neutralización. 

Luego de algunas detenciones como las de los pilotos de Prema, la mayoría del pelotón volvió a boxes en el giro 61 y Sato mantuvo la punta, pero Malukas pasó a escoltarlo, con De Francesco, Rossi y Palou en el top cinco. O’Ward perdió algo de tiempo y cayó hasta el 12° lugar con el McLaren. 

Justo cuando Rossi superaba a De Francesco, se intensificó un humo en la parte trasera del monoplaza y fue llamado a boxes por el equipo para revisarlo. Poco después, lamentablemente, apareció el fuego y tuvo que abandonar cuando trataban de localizar la falla en su coche.

Trompo de Veekay en los boxes, que causó una neutralización en Indy500. (Foto: Captura)

Rinus Veekay provocó una nueva bandera amarilla en la vuelta 83 por un trompo en la calle de boxes y todos los pilotos volvieron a los boxes para una nueva tanda de paradas por combustible y cambio de gomas. Sato se pasó de su lugar de detención y perdió muchísimo tiempo por una mala parada. Palou salió delante de todos los que pararon, en tanto que Ryan Hunter-Reay asumió el liderazgo.

Otro incidente en boxes fue con Shwartzman, que se llevó puesto a sus mecánicos del equipo Prema en la parada y perdió toda posibilidad de seguir adelante por un daño en la parte delantera de su vehículo. Hunter-Reay, De Francesco, Carpenter y Harvey eran los cuatro primeros, en otra estrategia, mientras que Palou, Maukas, Daly, O’Ward, Newgarden y Rosenqvist encabezaban la estrategia normal. 

Lamentablemente para Kyle Larson, el piloto de Hendrick en Nascar se golpeó tras la reanudación y chocó a Kyffin Simpson en el proceso. Sting Ray Robb fue otro de los involucrados en el toque múltiple, tras haber impactado contra las contenciones internas de la curva dos. Shwartzman se reportaba como abandono tras el choque con sus mecánicos en boxes. 

El accidente que dejó sin Indy500 a Kyle Larson. (Video: Indy)

El reinicio iba a ser en la vuelta 106, pero Rasmussen perdió el control del coche e hizo una especie de trompo, pero llegó a controlar el auto, por lo que la bandera amarilla se extendió unas vueltas más de lo previsto. No se había dado la verde antes porque había caído una llovizna que humedeció un poco el óvalo de Indianápolis. 

De Francesco tomó la resalida desde la punta en el giro 109, Daly, Malukas, Palou y Ferrucci eran los cinco primeros. Newgarden y O’Ward intentaban avanzar entre los autos que tenían otra estrategia. El canadiense de RLL se fue a boxes en la vuelta 119 y Conor tomó la punta seguido por Malukas y de Palou. Algo más tarde, en la vuelta 132, Castroneves y Sato abrieron el nuevo ciclo de paradas en boxes. 

Palou lo hizo una vuelta más tarde, lo mismo para Daly, Newgarden y O’Ward. Ferrucci y Malukas pararon en el giro 134, en tanto que Ryan Hunter-Reay quedaba líder nuevamente por la estrategia alternativa. Además de ellos, fueron a boxes Callum Ilott y Will Power. 

Newgarden volvió a entrar en boxes por problemas de combustible, y esto dejaba a la Indy500 con un nuevo ganador para 2025 por el abandono del auto #2 de Penske. Palou volvió a pista delante de Malukas y Daly, que lo atacaron después de la salida de boxes y el piloto de JHR se puso delante del español, en cabeza de la estrategia normal. Hunter-Reay y Rasmussen eran primero y segundo en pista. 

Josef Newgarden abandonó en la Indy 500 de 2025 y se quedó sin chances de lograr el triplete. (Foto: reproducción)

Ya con 50 vueltas para el final, Hunter-Reay lideraba sobre Daly, Malukas, Palou, Ferrucci, Rosenqvist, Ericsson, O’Ward, Rasmussen y Ilott eran los diez primeros de cara a la última parada en boxes, en un momento de la carrera en el que estaba la carrera bajo bandera verde, lo cual no permitía especular tanto con el consumo de combustible. 

Malukas y Palou superaron en una vuelta a Daly que comenzó a perder rendimiento con sus neumáticos y el equipo le pedía que se quede varias vueltas y lo hacía perder mucho tiempo en la pista, tanto que Ferrucci y Rosenqvist también lo adelantaron. El tiempo del piloto de JHR era cada vez más lento hasta que se metió a boxes. 

Palou y Ferrucci reaccionaron junto con O’Ward a falta de 32 vueltas para su detención final, y Hunter-Ray paró una vuelta más tarde y reportaba problemas con la unidad híbrida, por lo que no podía arrancar el coche. Malukas y el líder del campeonato de Indy quedaron en cabeza de la estrategia normal, en tanto que Ericsson y Rasmussen se mantuvieron en pista. 

Alex Palou y la típica celebración de tomar la leche en Indy 500. (Foto: Indy)

Marcus Ericsson repitió una parada espectacular al final y quedó de líder, seguido por Palou, Malukas y Pato O’Ward, con 24 vueltas para el cierre, tal como lo hiciera para ganar en 2022. A 14 vueltas del final, Palou superó a Ericsson por dentro en curva uno y tomaba la punta. 

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Una amarilla en la última vuelta le dio un marco sensacional al cierre de la carrera con Álex Palou ganando por primera vez en un óvalo nada menos que en las 500 Millas de Indianapolis. Un desconsolado Ericsson cruzó la meta en segundo y David Malukas logró un espectacular resultado en tercero. Pato O’Ward finalizó cuarto con el McLaren. 

INDY 2025, 500 MILLAS DE INDIANAPOLIS:

POSPILOTOEQUIPOTIEMPO/DIF
1ÁLEX PALOUGanassi Honda2:57:38
2MARCUS ERICSSONAndretti Honda+0.682
3DAVID MALUKASFoyt Chevrolet+1.142
4PATO O’WARDMcLaren Chevrolet+2.132
5FELIX ROSENQVISTMeyer Shank Honda+2.946
6KYLE KIRKWOODAndretti Honda+3.982
7SANTINO FERRUCCIFoyt Chevrolet+4.990
8CHRISTIAN RASMUSSENCarpenter Chevrolet+6.027
9CHRISTIAN LUNDGAARDMcLaren Chevrolet+9.259
10CONOR DALYJuncos Chevrolet+13.312
11TAKUMA SATORLL Honda+16.915
12CALLUM ILOTTPrema Chevrolet+21.391
13HÉLIO CASTRONEVESMeyer Shank Honda+59.611
14DEVLIN DEFRANCESCORLL Honda+1:02.103
15LOUIS FOSTERRLL Honda+1:03.000
16NOLAN SIEGELMcLaren Chevrolet+1 v
17COLTON HERTAAndretti Honda+1 v
18ED CARPENTERCarpenter Chevrolet+1 v
19WILL POWERPenske Chevrolet+1 v
20GRAHAM RAHALRLL Honda+1 v
21MARCUS ARMSTRONGMeyer Shank Honda+2 v
22JACK HARVEYDRR Chevrolet+2 v
23SCOTT DIXONGanassi Honda+3 v
24RYAN HUNTER-REAYDRR Chevrolet+28 v
25JOSEF NEWGARDENPenske Chevrolet+64 v
26STING RAY ROBBJuncos Chevrolet+108 v
27KYLE LARSONMcLaren Chevrolet+108 v
28KYFFIN SIMPSONGanassi Honda+108 v
29ROBERT SHWARTZMANPrema Chevrolet+112 v
30RINUS VEEKAYDale Coyne Honda+118 v
31ALEXANDER ROSSICarpenter Chevrolet+126 v
32MARCO ANDRETTIAndretti Honda+195 v
33SCOTT MCLAUGHLINPenske Chevrolet+199 v