Rasmussen sorprende, bate a Palou y triunfa por primera vez en la IndyCar; O’Ward, 5°

El piloto danés del equipo de Ed Carpenter aprovechó una bandera amarilla tardía para imponerse en la penúltima carrera de la IndyCar en el óvalo de una milla de Milwaukee, batiendo a Álex Palou, que había dominado la competencia. Patricio O’Ward fue quinto y se aseguró el subcampeonato.

Se hablará mucho de la remontada final de Christian Rasmussen tras la última bandera amarilla en la carrera de la IndyCar en Milwaukee, ya que estaba fuera del top cinco y superó a todos, hasta a Álex Palou, que dominó la prueba, para ganar por primera vez en la categoría con el auto del equipo de Ed Carpenter Racing.

El piloto danés frustró así el intento del piloto de Ganassi de alcanzar las 10 victorias en un año de AJ Foyt en 1964. Aun así, llegó segundo, delante de Scott McLaughlin, que fue tercero. Alexander Rossi finalizó cuarto, en un gran día para ECR. Patricio O’Ward completó el top cinco y se aseguró el subcampeonato de este año.

Relacionadas

Christian Lundgaard, Josef Newgarden, David Malukas, que llegó a liderar la carrera y acabó octavo después de una mala parada en los boxes, en tanto que Scott Dixon y Marcus Armstrong llegaron noveno y décoimo, respectivamente.

La Indy volverá a las pistas la semana que viene con la carrera en el óvalo de Nashville para la última prueba de la temporada 2025. Cobertura de GRANDE PREMIO en Español.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Álex Palou dominó en Milwaukee, pero fue segundo después que lo superara Christian Rasmussen en las últimas vueltas. (Foto: Indy)

Así se desarrolló la carrera de IndyCar en Milwaukee:

La largada de la Indy en Milwaukee fue accidentada, ya que salió la bandera amarilla por el choque contra el muro de Nolan Siegel, que trompeó solo sin que nadie lo golpeara. Álex Palou estaba al comando de la carrera, seguido por David Malukas y Scott McLaughlin. Conor Daly trepó hasta el cuarto puesto, y Pato O’Ward cayó hasta la sexta colocación.

En la vuelta nueve se vio el reinicio de la prueba, pero salió nuevamente la bandera amarilla debido a que Graham Rahal se iba quedando en la pista, aunque nadie le pegó a pesar de la velocidad a la que venían. Kyffin Simpson fue a boxes con el Ganassi a colocar combustible, en una competencia que no terminaba de agarrar el ritmo.

Para la vuelta 15 se dio el segundo relanzamiento y Malukas superó a Palou para tomar la punta de la carrera, en tanto que O’Ward ya era quinto al adelantar a Kirkwood. Will Power hizo lo propio y dejó séptimo al piloto de Andretti.

Largada y accidente de Nolan Siegel. (Video: Indy)

Con el paso de las vueltas, el tráfico impidió que el piloto de Foyt vio como Palou se acercaba a menos de un segundo, McLaughlin estaba a 2.1s y Daly a más de tres segundos a bordo del JHR. David logró sacarle la vuelta a Jacob Abel en la vuelta 38, y el español seguía atrás, sin chances de sobrepaso por la gestión del tráfico con los autos lentos.

Sin embargo, Palou recuperó la punta en la vuelta 41 y se escapó de su rival por la victoria, más atrás Power adelantó a O’Ward para dejar sexto al mexicano, que igualmente se mantenía delante de Scott Dixon para intentar asegurar el subcampeonato antes de la última carrera del campeonato en Nashville.

Alexander Rossi fue el primer auto en realizar su parada en boxes en la vuelta 49, en tanto que Palou seguía pasando autos rezagados y le sacó 1.9s a Malukas en la vuelta 51. Christian Lundgaard fue el siguiente en parar en la vuelta 53, seguido después por Marcus Armstrong y Power. Marcus Ericsson, McLaughlin y O’Ward también pasaron por la zona de boxes.

Palou entró a boxes bloqueando sus gomas al llegar a la calle de boxes en el giro 58, al mismo tiempo lo hizo Malukas, sin que cambiaran esas posiciones, con el español delante del nacido en Chicago. Luego de completado el ciclo de paradas, Palou, McLaughlin, Malukas, Rossi, Power, O’Ward, Lundgaard, Daly, Herta y Kirkwood eran los diez primeros.

El paso de las vueltas solo mostró el dominio de Palou en la carrera, ya que le sacaba ocho segundos a McLaughlin y a Malukas, que peleaban por la segunda posición. El campeón de la Indy 2025 podía gestionar el tráfico de manera perfecta, sin problema alguno.

El golpe de Will Power que lo dejó fuera de la carrera en Milwaukee. (Video: Indy)

La segunda tanda de paradas en boxes bajo bandera verde comenzó después de la vuelta 100, con Daly, McLaughlin, Malukas, que reportó problemas en el cambio de la goma delantera, Palou entraba en boxes y Power se pegaba contra las contenciones.

Durante la neutralización, el orden cambió por los problemas de Malukas y el golpe de Power. Palou mantuvo la punta, pero Dixon y Armstrong se pusieron segundo y tercero, luego se puso cuarto De Francesco, con Felix Rosenqvist, Mclaughlin, O’Ward, Rossi, Simpson y Lundgaard completaban los diez primeros. El #4 de Foyt era 17° a una vuelta del piloto de Ganassi. Una vez que se abrieron los boxes, los pilotos que faltaban detenerse, como Dixon y Armstrong, pararon en boxes, por lo que se iba a reacomodar nuevamente el clasificador de la carrera.

Ya en la vuelta 117, el orden pasó a ser Palou, McLaughlin, O’Ward, Rossi, Lundgaard, Herta, Newgarden, Daly, Rinus Veekay y Kirkwood estaban en los diez primeros. El danés adelantó al piloto de Carpenter para subir al cuarto puesto, en una buena carrera de su parte hasta ese momento. Álex llevaba 3.2s a Scotty al frente de la prueba en Wisconsin. Poco después, Newgarden trepó hasta la cuarta plaza, detrás del mexicano.

Josef no dudó antes las dificultades que tuvo Pato en pasar a Foster para subir al tercer puesto, eso sí, lejos del líder de la carrera, el auto campeón de la Indy. El Prema de Callum Ilott sufrió la rotura del motor y un principio de incendio en la vuelta 140, pero el británico tampoco estaba en un ritmo lógico en un año muy duro para la escuadra italiana en los Estados Unidos. La dirección de la prueba volvió a neutralizar la prueba por los posibles fluidos que haya dejado el auto #90.

el abandono de Callum Ilott. (Video: Indy)

Marcus Armstrong no se detuvo y quedó puntero de cara al reinicio en la vuelta 153, pero fue superado rápidamente por Palou y los Penske de McLaughlin y Newgarden, que querían correr al Ganassi. O’Ward y Herta completaban los cinco primeros. En el caso del piloto de Andretti, remontó desde el fondo de la grilla tras el trompo en la clasificación de ayer.

A pesar de que la pista no tenía a los autos más lentos en el tráfico, le costaba a Palou escaparse de McLaughlin, solo un segundo entre ambos, y 2.2s le llevaba a Newgarden. Rossi superaba a Herta para ser el quinto, y en pista se juntaban Daly y Rasmussen tras el golpe del JHR en Portland. Al llegar a los coches rezagados, el español comenzó a escaparse de los Penske a tres segundos, un margen clave de cara a la última parada en boxes.

Rasmussen y Lundgaard fueron a boxes en la vuelta 192, luego lo hicieron Veekay y Dixon, y ya en el giro 194 entraban Malukas, Herta, O’Ward y Kirkwood. McLaughlin fue a boxes en la vuelta 195 y Palou lo siguió una vuelta más tarde, lo propio para Newgarden. Con las paradas cumplidas, Palou, McLaughlin, Newgarden, Rossi, Lundgaard, Rasmussen, Dixon, Herta y Daly eran los diez primeros.

Debido a que había algunas gotas de lluvia, la carrera se neutralizó en la vuelta 209, cuando quedaban 41 para el final de la prueba, aunque también había algo de sol entre medio de las nubes. Salvo los tres primeros, el resto de los pilotos fue a boxes para una nueva parada en los boxes. El reinicio se dio en la vuelta 222 y todos estaban mezclados, aprovechado por Palou que se mantenía primero con el aire limpio.

Los Carpenter de Rossi y Rasmussen adelantaron a O’Ward, que se complicó demasiado con Simpson, y los Penske tenían que ir esquivando a los autos lentos: El danés adelantó a Newgarden, que estuvo a punto de perder el auto, y subió al tercer lugar. Sin perder tiempo, se deshizo de McLaughlin para ser segundo y le recortaba 1.5s a Palou en la pelea por la punta, con 16 giros para el final. El #21 no tuvo miedo de superar al campeón por afuera, incluso con un leve roce, para tomar la punta a poco del final de la carrera.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Aunque tuvo un auto inestable, incluso en las últimas vueltas cuando superaba a los rezagados, Christian Rasmussen venció por primera vez en la IndyCar de manera sensacional en un stint de cierre que será muy recordado. Palou llegó segundo y McLaughlin completó el podio. Con el quinto puesto, Patricio O’Ward se aseguró este domingo el subcampeonato 2025 de Indy.

INDY 2025, GP DE MILWAUKEE, CARRERA:

POSPILOTOEQUIPO
1Christian RASMUSSENCarpenter Chevrolet200 v
2Álex PALOUGanassi Honda+1.278
3Scott McLAUGHLINPenske Chevrolet+10.661
4Alexander ROSSICarpenter Chevrolet+11.458
5Pato O’WARDMcLaren Chevrolet+12.083
6Christian LUNDGAARDMcLaren Chevrolet+12.829
7Josef NEWGARDENPenske Chevrolet+14.404
8David MALUKASFoyt Chevrolet+15.093
9Scott DIXONGanassi Honda+15.649
10Marcus ARMSTRONGMeyer Shank Honda+16.446
11Colton HERTAAndretti Honda+16.817
12Kyle KIRKWOODAndretti Honda+17.882
13Conor DALYJuncos Chevrolet+19.021
14Santino FERRUCCIFoyt Chevrolet+19.860
15Rinus VEEKAYDale Coyne Honda+20.218
16Devlin DEFRANCESCORLL Honda+22.995
17Louis FOSTERRLL Honda+ 1 v
18Robert SHWARTZMANPrema Chevrolet+ 1 v
19Marcus ERICSSONAndretti Honda+ 1 v
20Kyffin SIMPSONGanassi Honda+ 1 v
21Jacob ABELDale Coyne Honda+ 1 v
22Felix ROSENQVISTMeyer Shank Honda+ 1 v
23Sting Ray ROBBJuncos Chevrolet+ 1 v
24Graham RAHALRLL Honda+ 2 v
25Callum ILOTTPrema Chevrolet+ 111 v
26Will POWERPenske Chevrolet+ 147 v
27Nolan SIEGELMcLaren Chevrolet+ 249 v