Shwartzman sorprende con una shockeante pole para la Indy 500; Abel queda eliminado

Robert Shwartzman se quedó con el mejor tiempo en una clasificación para la Indy500 que lo tuvo todo y es el primer debutante en salir primero desde 1983, con un equipo rookie como Prema. Takuma Sato y Patricio O'Ward lo escoltaron.

Las dos primeras filas de la Indy500, y el eliminado de la carrera de IndyCar del domingo que viene, se definieron con dramas bien distintos. Y es que Robert Shwartzman le dio la primera pole a Prema en el evento como equipo debutante y el piloto ruso-israelí consiguió algo que no se daba desde 1983: que un rookie hiciera pole, en aquella ocasión fue Teo Fabi.

Takuma Sato fue segundo, en tanto que Patricio O’Ward largará tercero, batiendo a los dos Ganassi (Scott Dixon 4° y Álex Palou (6°) y al Shank de Felix Rosenqvist, que terminó quinto. Sin Penske, con dos autos excluidos por técnica ni Andretti en la pelea de la pole, la jornada tuvo otra definición, el eliminado de la prueba, y ese fue Jacob Abel, el más lento de todos.

Relacionadas

Resumen de la clasificación de Indy 500:

FAST 12 

Sin Scott McLaughlin, que tuvo un fuerte accidente en el entrenamiento de la tarde para los pilotos que avanzaron al Fast 12, once pilotos buscaban los seis lugares disponibles para luchar por la pole y las dos primeras filas de largada para la carrera de la semana venidera en el Indianapolis Motor Speedway

Con 22 grados centígrados de temperatura ambiente, y más de 50 en la pista, Christian Lundgaard fue el primer coche en salir a pista. El danés de McLaren marcó un promedio de velocidad de 231.360 millas por hora. Luego, salió a pista Marcus Ericsson con el Andretti, pero fue más lento que su rival “papaya” con un promedio de 231.014 millas a la hora. 

Mientras que los Penske de Will Power y Josef Newgarden eran retirados de la línea de salida de boxes rumbo a la pista por no pasar la inspección técnica, Takuma Sato era el siguiente en clasificar y logró 231.686 millas por horas con su RLL para ser primero, delante de Lundgaard y Ericsson. Debido a la situación ocurrida con sus autos, la Indy decidió que ninguno de ellos salga al Fast 12. De esta manera, Power, Newgarden y McLaughlin largarán en cuarta fila y solo nueve autos iban a completar su intento clasificatorio. 

Felix Rosenqvist fue el más veloz del Fast 12. (Foto: IndyCar)

A continuación, Felix Rosenqvist logró un interesante promedio de 232.523 millas por hora, quedando delante de los 4 que completaron su intento. David Malukas siguió en el orden y quedó tercero con un promedio de 231.599 millas por hora, detrás del sueco y de Sato. Robert Shwartzman, con Prema, fue el primero en marcar una vuelta de 233 millas, pero cayó el ritmo en las dos últimas vueltas, aunque se colocó segundo con 232.008 millas de promedio. 

Scott Dixon completó un sobrio intento clasificatorio para meterse tercero. De este modo, el piloto de Prema clasificaba al Fast 6 en su debut en Indianapolis, ya que seguía de escolta de Rosenqvist. Solo faltaban Patricio O’Ward y Álex Palou. El mexicano se metió segundo con 232.186 mp/h y se clasificaba a la instancia de pelea por la pole, lo propio para el líder del campeonato con el promedio de 231.800 en 5to puesto. 

Una vez concluido el Fast 12, los seis que pelearían por la pole fueron: Rosenqvist, O’Ward, Shwartzman, Dixon, Palou y Sato. Eliminados: Malukas, Lundgaard y Ericsson, más los Penske de McLaughlin, Power y Newgarden. 

Jacob Abel fue eliminado de la Indy500 al ser el más lento en el Bump Day. (Foto: Indy)

BUMP DAY

El drama se posó sobre el óvalo de Indianapolis porque cuatro pilotos peleaban por no ser eliminados este domingo: Marcus Armstrong, Marco Andretti, Jacob Abel y Rinus Veekay. Dos autos de Coyne, uno de Shank y otro de Andretti estaban en disputa por tres puestos para las 500 Millas de la semana que viene. 

Armstrong marcó la primera referencia en 229.091 millas por hora, pero fue superado por Andretti, que se agenciaba un 229.741 para liderar la sesión, con 49 minutos para el final. Abel fue el más lento con un promedio de 227.112, lo que ponía un pie en la carrera al piloto de Shank y al nieto de Mario Andretti. 

Rinus Veekay completó el primer intento de los 4 del «Last Chance Qualifying» y quedó tercero con el promedio de 227.740, pero su compañero en Coyne debía dar un gran salto de velocidad. Tras esto, Abel sufrió la quita de sus tiempos por trabajos no aprobados en boxes, pero debía salir a pista para tratar de mejorar sus tiempos. 

Con pocos minutos para el final, la pelea entre Veekay y Abel era por ver quién no iba a correr la Indy500. El piloto de Países Bajos salió por segunda vez y se arriesgó a perder su puesto en la prueba, ya que hizo un promedio de 226.913 millas por hora, muchísimo más lento que su primera salida. Abel salió otra vez con dos minutos para el final, pero fue más lento que su compañero y no correrá la semana venidera en la mítica prueba de la Indy. 

Patricio O’Ward largará por primera vez la Indy 500 en la primera fila. (Foto: McLaren)

FAST SIX

Tras la poca emoción del final del Bump Day, Takuma Sato entró a pista primero para definir al poleman de la Indy500 2025 y logró un promedio de 232.48 millas por hora. Álex Palou fue el siguiente y fue mucho más lento que en el Fast 12 con un promedio de 231.378, lo que denotaba una condición diferente de pista con respecto al sábado.

Dixon marcó 232.052 para quedar segundo, superando a su compañero de equipo. Takuma era el único que alcanzó los 233 millas en una vuelta en esta tanda. A continuación, Robert Shwartzman marcó un promedio de 232.790 millas con el Prema y se colocaba en pole provisional a la espera de O’Ward y Rosenqvist. 

Pato quedó tercero con su promedio de 232.098 millas, batiendo a los Ganaasi a falta del Shank #60, que cerraba un intenso y largo día en Indianapolis. El sueco apenas se clasificó quinto con un promedio de 231.987 y le dio la pole en su debut a Shwartzman en el evento y a Prema, debutante como equipo en la Indy de este año.

500 Millas de Indianápolis 2025, Grilla:

POSPILOTOEQUIPOTIEMPODIF
1R SHWARTZMANPrema Chevrolet2:34.645 
2T SATORLL Honda2:34.853+0.208
3P O’WARDMcLaren Chevrolet2:35.106+0.461
4S DIXONGanassi Honda2:35.137+0.492
5F ROSENQVISTMeyer Shank Honda2:35.180+0.535
6A PALOUGanassi Honda2:35.589+0.944
7D MALUKASFoyt Chevrolet2:35.441+0.796
8C LUNDGAARDMcLaren Chevrolet2:35.601+0.956
9M ERICSSONAndretti Honda2:35.834+1.189
10S MCLAUGHLINPenske ChevroletS/T
11J NEWGARDENPenske ChevroletS/T
12W POWERPenske ChevroletS/T
13C DALYJuncos Chevrolet2:35.356+0.711
14A ROSSICarpenter Chevrolet2:35.372+0.727
15K SIMPSONGanassi Honda2:35.412+0.767
16E CARPENTERCarpenter Chevrolet2:35.418+0.773
17S FERRUCCIFoyt Chevrolet2:35.445+0.800
18D DEFRANCESCORLL Honda2:35.457+0.812
19S ROBBJuncos Chevrolet2:35.533+0.888
20C RASMUSSENCarpenter Chevrolet2:35.548+0.903
21K LARSONMcLaren Chevrolet2:35.624+0.979
22L FOSTERRLL Honda2:35.804+1.159
23C ILOTTPrema Chevrolet2:35.848+1.203
24H CASTRONEVESMeyer Shank Honda2:35.859+1.214
25K KIRKWOODAndretti Honda2:35.899+1.254
26N SIEGELMcLaren Chevrolet2:36.134+1.489
27R HUNTER-REAYDRR Chevrolet2:36.275+1.630
28J HARVEYDRR Chevrolet2:36.285+1.640
29C HERTAAndretti Honda2:36.391+1.746
30G RAHALRLL Honda2:36.615+1.970
31M ANDRETTIAndretti Honda2:36.697+2.052
32M ARMSTRONGMeyer Shank Honda2:37.142+2.497
33R VEEKAYDale Coyne Honda2:38.651+4.006