Acosta cita lealtad a KTM y dice ser «el único del paddock al que no le importa el dinero»

Pedro Acosta ha destacado la estrecha relación que mantiene con KTM y ha negado tener planes de abandonar el equipo. El español subrayó que sigue confiando en que la RC16 será capaz de ganar en MotoGP.

Pedro Acosta no tiene previsto abandonar KTM en MotoGP. El español destacó su cariño por la marca de Mattighofen y dejó claro que no tomará decisiones por dinero.

El nombre de Acosta ha estado en el centro de numerosos rumores en los últimos meses, especialmente después de que saliera a la luz la crisis económica de la marca austríaca. Algunos rumores indican que VR46 podría ser el destino de Pedro. Otros hablan de Honda como opción.

Relacionadas

El fin de semana del GP de las Américas, Acosta fue visto hablando con Paolo Campinoti, propietario de Pramac, lo que aumentó aún más los rumores, sobre todo después de que el piloto fuera sorprendido diciendo: «Habla con [Albert] Valera [su mánager]».

Acosta, sin embargo, no se deja llevar por los rumores. Subraya que lo que lo une a KTM es algo más que una relación comercial.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

«Quiero ganar, eso está claro», comenzó Acosta en una entrevista concedida a la publicación austríaca Speedweek. «La relación entre KTM y yo es más personal de lo que mucha gente cree. Llevo estos colores desde que tenía 14 años. Cumpliré 21 este verano. Formo parte de esta familia desde hace siete años. No sería fácil decir adiós», continuó. «La moto alcanzará el nivel necesario. Estoy seguro de ello», afirmó.

Pedro Acosta reafirmó lealtad a KTM en medio de rumores sobre su futuro. (Foto: Red Bull Contente Pool)

El español descartó dejar la marca de Mattighofen por motivos económicos y afirmó: «Soy el único en este paddock al que no le interesa el dinero».

Pedro también negó estar bajo presión para vestir los colores del equipo oficial, ya que el año pasado corrió con el equipo satélite Tech3.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Tampoco siento ninguna presión real. Nadie me ha presionado desde mi primer día en la empresa. Cuando estaba en Moto2, todo el mundo esperaba que ganara el campeonato en mi primer año. El año pasado, fui el piloto que más se cayó, y nadie me dijo nada. Empezamos bien, luego todo se complicó y nadie me presionó. Sabemos que nos queda mucho camino por recorrer para intentar ganar el campeonato», subrayó.

«Cualquiera que esté en paro y tenga que llevarse comida a casa está bajo presión. Yo estoy aquí y puedo hacer lo que me gusta. Me gusta conducir y, en este caso, los buenos resultados llegan de forma natural. A veces es más fácil. A veces es más difícil. Pero si mantengo la calma y estoy contento, llegarán», concluyó.

MotoGP vuelve a la actividad entre el 11 y el 13 de abril, con el GP de Qatar en Lusail, cuarta prueba de la temporada 2025.