Álex Márquez sufre fuerte caída, pero encabeza entrenamiento de MotoGP en Jerez
Con la moto del equipo Gresini, Álex Márquez fue el único piloto en bajar el 1:36 para la vuelta en el Gran Premio de España de MotoGP, la quinta cita del calendario, en el entrenamiento del viernes por la tarde. Francesco Bagnaia se ubicó segundo y Franco Morbidelli acabó tercero.
Ha sido una muy ajetreada tanda de entrenamientos para los pilotos de MotoGP en Jerez de la Frontera para cerrar el viernes tras la FP1, dado que hubo una bandera roja por la caída de Álex Márquez al comienzo de la sesión en la curva cinco, pero aún así el piloto de Gresini se recuperó para liderar los tiempos con 1:35.991.
El tiempo del hermano de Marc Márquez, que terminó cuarto con la Ducati oficial, fue el récord de la pista andaluza, y dejó segundo a Francesco Bagnaia por una décima de ventaja. Franco Morbidelli sigue con sus buenas performances y terminó el día en tercera posición.
Relacionadas
Detrás del líder del campeonato se ubicó “el mejor del resto”, que fue la Yamaha de Fabio Quartararo, que no pudo terminar de cerrar un gran ritmo en su moto, culminó quinto tras una caída en la última curva. Fermín Aldeguer, Johann Zarco, Fabio Di Giannantonio y Joan Mir, pese a una caída, completaron los diez primeros y clasificaron a la Q2.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
MotoGP volverá a la pista del Circuito de Jerez-Ángel Nieto mañana con la FP2 y la clasificación será desde las 5:50, hora de Brasilia y Buenos Aires, con la cobertura de GRANDE PREMIO.

Así se desarrolló el entrenamiento de MotoGP en Jerez:
El GP de España cerraba su viernes con el entrenamiento de 60 minutos que ordenaba a los pilotos en la Q1 y la Q2 del sábado en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto, que tendrá lugar mañana. Los pilotos salieron rápidamente a pista para no perder nada de tiempo.
La primera referencia fue la de Álex Márquez, pero se cayó fuertemente en la curva cinco, y el piloto de Gresini caminaba con dificultades para ser atendido por los oficiales de pista. Tras esto, se colocó la bandera roja para reparar las barreras de air fence de esa curva. Marc Márquez había marcado 1:37.204, y era seguido por su hermano y por Fabio Quartararo con la Yamaha.
Tras una larga interrupción, la tanda se reanudó con Márquez al frente de la tabla de tiempos, pero Quartararo sorprendió a todos con un tiempo de 1:37.071 y colocaba a la Yamaha en lo más alto. Los hermanos Márquez lo escoltaban, mientras que Franco Morbidelli y Pedro Acosta completaban los cinco primeros.
Francesco Bagnaia aprovechó la pista casi libre para mejorar del décimo al segundo puesto, a solo 0.025s de Quartararo cerca de la mitad de la tanda, y el italiano se mantuvo girando para seguir ganando confianza a bordo de la Ducati. Joan Mir también fue capaz de mejorar con la Honda y subir del octavo puesto al séptimo.
En la segunda salida de los pilotos, Quartararo mejoró su propio tiempo al 1:36.847, seguido por Maverick Viñales a solo 0.090s, en tanto que Márquez era tercero, a 0.126s del piloto francés. Acosta y Brad Binder completaban los cinco primeros y Álex Márquez se ubicaba noveno después de la caída que tuvo al comienzo de la tanda.
Binder había protagonizado una caída en la curva nueve justo después de haber marcado el quinto tiempo, que lo dejaba a 0.159s de Quartararo. La tanda tenía a todos los fabricantes en el top 7, en una sorprendente muestra de paridad antes del “time attack” de los últimos minutos. Hasta Bagnaia cayó al octavo puesto, detrás de la Aprilia de Ai Ogura.
Quartararo se cayó al piso en la última curva cuando presionaba con todo para ser el más rápido de todos en el entrenamiento, causando así una bandera amarilla. De hecho, Acosta venía para ser el “Uno”, pero solo mejoró hasta el tercer puesto, y Marc tuvo su vuelta cancelada por esto.
A continuación, Fermín Aldeguer se colocó segundo tras la quita de la bandera amarilla, pero fue Morbidelli el que bajó todo con 1:36.336, seguido de Bagnaia y Marco Bezzecchi con la Aprilia, Acosta era cuarto tras su fallida vuelta anterior. Sin embargo, Márquez se puso primero con 1:36.258 con la Ducati oficial.
Con 10 minutos para el final, Marc era líder de la sesión, seguido por Morbidelli a 0.078s, Álex Márquez a una décima era tercero, Bagnaia, Aldeguer, Bezzecchi, Acosta, Quartararo, que seguía en el top diez a pesar de la caída, Jack Miller y Mir completaban los diez primeros que clasificaban directamente a la Q2.
La única Ducati que no estaba clasificada a la Q2 era la de Fabio Di Giannantonio, hasta que se metió quinto, dejando a Mir fuera del top diez. El italiano había estado muy complicado durante la sesión para encontrar un ritmo rápido. Miller se cayó a falta de 4 minutos y complicaba mucho a los pilotos para mejorar sus registros.
Mientras que recuperaban la moto de Miller, Bagnaia trepó hasta el primer lugar con 1:36.094, dejando a Marc en segundo, pero otra caída, la de Raúl Fernández, impedía mejorar a pilotos como Quartararo, que quedaron atrapados en las dos neutralizaciones por las rodadas en el suelo. Ogura también se cayó en la misma que su compañero y Viñales se fue a la leca por evitar caerse cuando el japonés volvía a la pista.
Álex Márquez batió a Pecco con dos minutos para el final con 1:35.991 y su hermano estaba tercero, en parte perjudicado por tantas banderas amarillas sobre el final del día en Jerez. Mir protagonizó una nueva caída en la curva seis, y nuevamente la bandera amarilla era la marcación allí, con escasos segundos para intentar llegar a los diez primeros.
Quartararo pudo dar el salto hasta el quinto puesto y era la mejor moto “no Ducati” con la Yamaha. Acosta era décimo y eliminaba a Bezzecchi. Miller y Viñales ya no tenían posibilidades de mejorar luego de sus problemas en pista, con la caída y la pasada de largo, respectivamente.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Al cabo de una intensa tanda de entrenamiento, Álex Márquez quedó al tope de la hoja de tiempos, siendo el único en bajar el 1:36 para la vuelta en Jerez de la Frontera. Bagnaia, Morbidelli, Marc Márquez, Quartararo, Aldeguer, Zarco, Acosta, Di Giannantonio y Mir clasificaron directamente a la Q2 por haber acabado esta tanda entre los diez primeros. Binder, Bezzecchi, Miller, Viñales, Rins, Fernández y Ogura, entre otros, deberán pasar mañana por la Q1.
MotoGP 2025, GP de España, Resultado del Entrenamiento
POS | Piloto | Equipo | Tiempo | Dif |
1 | A MÁRQUEZ | Gresini Ducati | 1:35.991 | |
2 | F BAGNAIA | Ducati | 1:36.094 | +0.103 |
3 | F MORBIDELLI | VR46 Ducati | 1:36.153 | +0.162 |
4 | M MÁRQUEZ | Ducati | 1:36.258 | +0.267 |
5 | F QUARTARARO | Yamaha | 1:36.419 | +0.428 |
6 | F ALDEGUER | Gresini Ducati | 1:36.508 | +0.517 |
7 | J ZARCO | LCR Honda | 1:36.535 | +0.544 |
8 | P ACOSTA | KTM | 1:36.630 | +0.639 |
9 | F DI GIANNANTONIO | VR46 Ducati | 1:36.636 | +0.645 |
10 | J MÍR | Honda | 1:36.686 | +0.695 |
11 | B BINDER | KTM | 1:36.741 | +0.750 |
12 | M BEZZECCHI | Aprilia | 1:36.798 | +0.807 |
13 | J MILLER | Pramac Yamaha | 1:36.854 | +0.863 |
14 | M VIÑALES | Tech3 KTM | 1:36.937 | +0.946 |
15 | A RINS | Yamaha | 1:36.957 | +0.966 |
16 | R FERNÁNDEZ | Trackhouse Aprilia | 1:37.040 | +1.049 |
17 | A OGURA | Trackhouse Aprilia | 1:37.072 | +1.081 |
18 | L MARINI | Honda | 1:37.077 | +1.086 |
19 | E BASTIANINI | Tech3 KTM | 1:37.188 | +1.197 |
20 | A FERNÁNDEZ | Pramac Yamaha | 1:37.219 | +1.228 |
21 | A ESPARGARÓ | Aprilia | 1:37.392 | +1.401 |
22 | L SAVADORI | Aprilia | 1:37.865 | +1.874 |
23 | S CHANTRA | LCR Honda | 1:38.004 | +2.013 |