MotoGP anuncia utilización de combustibles 100% sostenibles a partir de 2027
Según un comunicado de la FIM (Federación Internacional de Motociclismo), además de MotoGP, Moto2 y Moto3 también utilizarán combustibles 100 % sostenibles a partir de 2027.
La FIM (Federación Internacional de Motociclismo) anunció este miércoles que, a partir de 2027, todas las categorías del Mundial de Motociclismo (MotoGP, Moto2 y Moto3) utilizarán combustibles 100% sostenibles. El objetivo, que inicialmente estaba previsto solo para la categoría principal, ahora será obligatorio en todo el paddock en la lucha contra el calentamiento global.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Desde finales de 2023, MotoGP ya había adoptado una transición gradual: en 2024, los combustibles debían contener al menos un 40 % de contenido no fósil, con un aumento progresivo hasta la nueva normativa técnica que entrará en vigencia en 2027. Según el comunicado oficial de la FIM, la verificación del origen de los combustibles se realizará mediante un examen específico.
«A partir de 2027, el combustible en todas las categorías del Mundial será 100 % no fósil. Se ha acordado que la naturaleza 100 % sostenible de estos combustibles se evaluará mediante la prueba C14, que consiste en medir la fracción de C14, el isótopo de carbono de vida más corta que falta en las sustancias fósiles debido a su desintegración a largo plazo, sobre el carbono total y compararla con los niveles estándar presentes en la atmósfera», explicó la federación.
La prueba servirá para garantizar que el combustible no sea de origen fósil. «En el caso de los combustibles de MotoGP de 2027, los valores serán los mismos, menos una tolerancia, lo que significa que se medirá el contenido de C14 de la muestra de combustible para que sea el mismo que el de la atmósfera, descartando la posibilidad de que el combustible sea de origen fósil».
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

La entidad también ha subrayado que, con este cambio, los combustibles dejarán de ser derivados del petróleo. «Los combustibles de MotoGP ya no se obtendrán mediante el refinado del crudo y, en principio, podrán ser: biocombustibles, es decir, combustibles obtenidos de fuentes biológicas; o e-combustibles, obtenidos mediante la captura directa de CO₂ de la atmósfera. La combustión de los no fósiles libera la misma cantidad de carbono que se capturaba anteriormente».
La decisión está en consonancia con una serie de cambios técnicos previstos para 2027, como la reducción de la cilindrada de los motores de 1000 cc a 850 cc, restricciones aerodinámicas, la prohibición de los dispositivos de altura en movimiento y el cambio de proveedor de neumáticos, con Pirelli sustituyendo a Michelin, que actualmente ya suministra compuestos para Moto2 y Moto3.
MotoGP entra en su descanso de verano europeo y retomará sus actividades entere el 15 y el 17 de agosto con el GP de Austria, la decimotercera fecha de la temporada 2025, en el Red Bull Ring de Spielberg.