Bagnaia aprovecha caída de Márquez y vence en caótico GP de las Américas de MotoGP
Francesco Bagnaia superó a Álex Márquez y, con la caída de Marc Márquez, ganó por primera vez en la temporada 2025 de MotoGP en la tercera cita, en el Gran Premio de las Américas disputado en Austin. El hermano de Marc y Fabio Di Giannantonio completaron el podio.
Tras el caos inicial que hubo en el GP de las Américas de MotoGP, en el que los pilotos fueron corriendo a la zona de boxes para cambiar la moto porque la pista de Austin estaba seca, y habían salido con las gomas de lluvia, Francesco Bagnaia triunfó por primera vez este año, superando a Álex Márquez y a Fabio Di Giannantonio, que subió al podio por la caída de Marc Márquez.
Otra caída de un piloto de Ducati, la de Fermín Aldeguer, impidió una mayor barrida de la casa italiana, ya que Franco Morbidelli terminó cuarto. Jack Miller acabó quinto con una moto privada, la Yamaha del Pramac, y como “el mejor del resto” en una carrera gobernada por las condiciones de pista y el rendimiento de las motos boloñesas.
Relacionadas
Hasta el décimo, se ubicaron de esta manera: Marco Bezzecchi, con la Aprilia, séptimo fue Enea Bastianini, con la KTM, octavo Luca Marini con Honda, más Ai Ogura y Fabio Quartararo, con la Yamaha oficial.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
MotoGP volverá a las pistas en dos semanas con el Gran Premio de Qatar en el circuito de Lusail, que será del 11 al 13 de abril y la cobertura completa y total de GRANDE PRÊMIO.
Así se desarrolló el GP de las Américas de MotoGP:
El caos se apoderó de la grilla de MotoGP en plena recta principal, debido a que varios pilotos, como Marc Márquez o Joan Mir, fueron corriendo a los boxes para cambiar la moto, ya que había dejado de llover tras la carrera de Moto2 en el Circuito de las Américas.
Debido a todo este caos, la dirección de carrera optó por colocar la bandera roja y la largada se demoró varios minutos más. Ya con 22 grados de temperatura ambiente y 28 en la pista, con el cielo nublado y amenazante, las motos volvieron a salir a la pista de Austin para realizar la vuelta previa y todo el procedimiento de largada. Ninguna posición fue alterada, pero la distancia de carrera se acortó de 20 vueltas a 19.
Para la partida, todos los pilotos pusieron gomas de piso seco y volvieron los problemas a la grilla, ya que tuvieron que retirar la moto de Maverick Viñales, que presentó problemas antes de largar. Por fin, casi 20 minutos después de lo pactado, Marc Márquez tomó la punta seguido de su hermano Álex y por Francesco Bagnaia.
Bagnaia lo quiso pasar a Alex en curva 11, pero el piloto de Gresini mantuvo la posición a fuerza de frenadas, y Fabio Di Giannantonio estaba cuarto, pegado a esa lucha. Tras una frenética primera vuelta, los hermanos de Cervera dominaban la carrera sobre Bagnaia, “Diggia”, Jack Miller en quinto, luego Franco Morbidelli, Brad Binder, Fabio Quartararo, Fermín Aldeguer y Pedro Acosta entre los diez primeros.
Mientras que Marc tenía una diferencia de un segundo y medio, Pecco se acercó a Álex y estaba con ellos la otra moto de este año, la de Di Giannantonio en el equipo de Valentino Rossi. Finalmente, en la frenada de la curva 12, el equipo oficial de Ducati estaba 1-2, con Márquez delante de Bagnaia.
Si bien Bagnaia le había recortado a Márquez en la cuarta vuelta, al giro siguiente el líder de la carrera restableció la diferencia de 1.5s con su escolta y compañero de equipo. Poco después, la diferencia se extendía hasta los dos segundos y nadie era capaz de igualar el ritmo del seis veces campeón de MotoGP.
Pedro Acosta se cayó en la curva uno en la vuelta siete y fue el primero en caerse en la carrera de Austin, perdiendo así la lucha por los puntos. El piloto español ya ha amenazado a KTM con irse del equipo si no hay una gran mejora a futuro.
Inesperadamente, Marc se cayó en la curva 4 al apenas pisar la pintura, probablemente húmeda, y perdió todo lo que tenía. De esta manera, Bagnaia pasaba a liderar la carrera en el octavo giro, seguido por Álex Márquez, Di Giannantonio, Morbidelli y Miller en el top cinco.
La caída del #93 provocó que Brad Binder trepara hasta el sexto puesto, seguido por Johann Zarco y Aldeguer, mientras que Honda llegaba al top diez con Luca Marini y lo mismo para la Aprilia de Marco Bezzecchi. Acosta se fue a boxes para abandonar la carrera y Marc seguía en pista, pero fue superado hasta por Viñales, que largó más tarde por los problemas en su KTM.
Joan Mir se fue por segunda vez al piso en carrera este fin de semana en el sector tres, presumiblemente luego de un leve roce con la moto del equipo Tech3 de Enea Bastianini. En la punta, Bagnaia llevaba una tranquilizadora diferencia de 2.4s al cabo de 12 vueltas de la carrera. Márquez fue a boxes con la moto muy dañada después de la caída.
A pesar de que estaba quinto, Binder tuvo problemas técnicos en su moto y perdió cualquier chance de mantener ese resultado. De este modo, Miller estaba quinto, con Zarco y Aldeguer batallando por la sexta colocación. Bezzecchi subió hasta el octavo puesto, delante de Marini y de Bastianini.
La pelea no estaba por la punta, pero sí por el 7° puesto, con Bezzecchi adelantando a Zarco, y cerca de ellos estaba Bastianini. Mientras, Aldeguer apretaba a Miller por el quinto puesto, para que Ducati complete con todas motos en el top cinco de la carrera, aunque Fermín pudo pasarlo después de la curva uno.
Zarco se cayó en la curva 12 tratando de mantenerse dentro de los diez primeros con la Honda del LCR, pero lo abandonó la rueda delantera y no pudo continuar. Casi al mismo tiempo, Aldeguer se cayó y no pudo completar la barrida total para Ducati, que, aun así, ocupaba los cuatro primeros puestos.
Al cabo de las 19 vueltas que se corrieron, Bagnaia triunfó después de la caída de Marc Márquez, Álex acabó segundo y Di Giannantonio completó el podio, otro más este año para el VR46, luego del que Morbidelli logró dos semanas atrás en Argentina. Franco quedó cuarto y Miller era “el mejor del resto” en quinta plaza con la Yamaha del Pramac.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Bezzecchi, Bastianini, Marini, Ai Ogura y Quartararo completaron los diez primeros. Viñales, que no pudo largar en su posición, sumó los puntos del 14° puesto, un lugar atrás de Augusto Fernández, que reemplazó a Miguel Oliveira.
MotoGP 2025, GP de las Américas, Austin, Resultado Final:
POS | Moto | Piloto | Equipo | Dif |
1 | 63 | F BAGNAIA | Ducati | 19 v |
2 | 73 | A MÁRQUEZ | Gresini Ducati | + 2.089 |
3 | 49 | F DI GIANNANTONIO | VR46 Ducati | + 3.594 |
4 | 21 | F MORBIDELLI | VR46 Ducati | + 10.732 |
5 | 43 | J MILLER | Pramac Yamaha | + 11.857 |
6 | 72 | M BEZZECCHI | Aprilia | + 12.238 |
7 | 23 | E BASTIANINI | Tech3 KTM | + 12.815 |
8 | 10 | L MARINI | Honda | + 15.646 |
9 | 79 | A OGURA | Trackhouse Aprilia | + 16.344 |
10 | 20 | F QUARTARARO | Yamaha | + 18.255 |
11 | 42 | A RINS | Yamaha | + 24.256 |
12 | 25 | R FERNÁNDEZ | Trackhouse Aprilia | + 27.938 |
13 | 7 | A FERNÁNDEZ | Pramac Yamaha | + 35.740 |
14 | 12 | M VIÑALES | Tech3 KTM | + 42.724 |
15 | 32 | L SAVADORI | Aprilia | + 46.397 |
16 | 35 | S CHANTRA | LCR Honda | + 1:03.601 |
17 | 5 | J ZARCO | LCR Honda | + 1:03.701 |
18 | 54 | F ALDEGUER | Gresini Ducati | Ab |
19 | 33 | B BINDER | KTM | Ab |
20 | 93 | M MÁRQUEZ | Ducati | Ab |
21 | 36 | J MÍR | Honda | Ab |
22 | 37 | P ACOSTA | KTM | Ab |