Bagnaia confirma buenas sensaciones y logra la pole del GP de Japón; Marc Márquez, 3°

Francesco Bagnaia estaba entusiasmado con el GP de Japón por las mejoras en su moto y ha confirmado el progreso con la pole en la clasificación de MotoGP en Motegi, donde debió batir a Joan Mir por 0.092s, y con récord de la pista. Marc Márquez finalizó tercero y busca su 7° título este fin de semana.

Francesco Bagnaia volvió con todo tras el test de Misano y se quedó con su segunda pole del año en MotoGP al marcar el récord del la pista de Motegi, la sede del GP de Japón, con 1:42.911, y batió al sorprendente Joan Mir, que acabó segundo con la Honda a 0,092s, mientras que Marc Márquez fue tercero y sigue buscando el campeonato.

Pedro Acosta padeció con fallos técnicos, pero una vuelta sobre el final de la Q2 lo puso cuarto, por delante de Fabio Quartararo y de Franco Morbidelli en la segunda fila para las dos carreras. Luca Marini, Álex Márquez, Marco Bezzecchi, Raúl Fernández, Johann Zarco y Fabio Di Giannantonio completaron loos pilotos que participaron de la segunda parte de la tanda clasificatoria.

Relacionadas

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

MotoGP disputará la carrera sprint el sábado desde las 3:00, hora de Brasilia y Buenos Aires, a 12 vueltas, con la cobertura de GRANDE PREMIO en Español.

A Álex Márquez le costó más de la cuenta, pero pudo pasar de la q1 a la Q2. (Foto: Michelin)

Así se desarrolló la clasificación de MotoGP en Motegi:

Alex Márquez se salva de la eliminación y accede a la Q2

Con una temperatura ambiente de 26 grados y de 42 en la pista, la actividad del Gran Premio de Japón de MotoGP continuó con la primera parte de la clasificación, que tenía a Álex Márquez con la obligación de pasar de la Q1 a la Q2 para poder extender la definición del título con su hermano.

Franco Morbidelli estableció la primera marca en 1:43.642, seguido por Jorge Martín, a 0.085s y por Fermín Aldeguer, a 0.112s. Alex fue séptimo en la primera pasada, a cuatro décimas del italiano. Ai Ogura bajó el tiempo de Morbidelli con 1:43.429 y el piloto de Gresini saltaba al tercer puesto, fuera de los dos primeros que avanzaban a la Q2.

Para la segunda salida a pista, el orden era: Ogura, Morbidelli, Álex Márquez, Martín, Aldeguer, Jack Miller, Brad Binder, Álex Rins, Takaaki Nakagami, Miguel Oliveira, Enea Bastanini, Maverick Viñales y Somkiat Chantra. Aldeguer se puso segundo, a 0.025s de Ogura, Martín ascendió al cuarto puesto, mientras que Fermín se cayó en la curva cinco, igual que Marc Márquez en la FP2.

Morbidelli volvió a ponerse primero con dos minutos para el final y su 1:43.253, seguido por Ogura y Álex Márquez, que luego mejoró y se colocó a 14 milésimas del piloto de VR46 para intentar clasificar a la Q2. Justo cuando el japonés estaba en vuelta rápida, se produjo la caída de Binder primero, y de Rins después, lo que “congeló” las posiciones en los últimos minutos de la tanda.

De este modo, Morbidelli y Álex Márquez pasaron a la Q2, en tanto que Ogura, Miller, Aldeguer, Oliveira, Martín, Binder, Rins, Nakagami, Bastianini, Chantra y Viñales completaron los eliminados en el primer corte clasificatorio en Japón.

Joan Mir logró su mejor clasificación en MotoGP en tres años. (Foto: Honda)

Bagnaia vuelve a lo más alto, Mir sorprende y Marc, espera

La Q2 arrancó nuevamente con problemas para la KTM de Pedro Acosta, que se metió a boxes después de la vuelta de instalación, mientras que sus rivales estaban en pista con sus primeros giros lanzados. Marc Márquez hizo 1:43.413 para ser el mejor de todos, seguido por Pecco Bagnaia y Marco Bezzecchi.

Bagnaia desplazó a su compañero de lo más alto en la segunda vuelta por 0.072s, en tanto que Quartararo saltó al tercer puesto, delante de las Aprilia de Raul Fernández y de Bezzecchi. Álex Márquez era apenas octavo, a 0.640s del piloto italiano. Acosta no podía salir por los fallos técnicos de su moto.

Joan Mir sorprendió a todos y clavó 1:43.003 para batir a Marc Márquez con la Honda, pero aun quedaban dos minutos. El #93 quedaba segundo, Morbidelli, Bagnaia y Fernández eran los cinco primeros. A segundos del final, Pecco trepó a lo más alto con 1:42.911, en una recuperación notable con respecto a la carrera pasada en Misano.

Finalmente, Bagnaia batió a Mir por 0,092s y Márquez terminó tercero, no pudiendo bajar el tiempo en su último giro. Acosta, con apenas una vuelta, fue cuarto, quinto Quartararo y sexto Morbidelli. Marini, Álex Márquez, Bezzecchi, Fernández, Zarco y Di Giannantonio completan la nómina de pilotos de la Q2.

MotoGP 2025, GP de Japón, Clasificación:

POSPilotoEquipoTiempoDif
1F BAGNAIADucati1:42.911 
2J MIRHonda1:43.003+0.092
3M MÁRQUEZDucati1:43.043+0.132
4P ACOSTAKTM1:43.069+0.158
5F QUARTARAROYamaha1:43.155+0.244
6F MORBIDELLIVR46 Ducati1:43.170+0.259
7L MARINIHonda1:43.259+0.348
8A MÁRQUEZGresini Ducati1:43.271+0.360
9M BEZZECCHIAprilia1:43.323+0.412
10R FERNÁNDEZTrackhouse Aprilia1:43.353+0.442
11J ZARCOLCR Honda1:43.542+0.631
12F DI GIANNANTONIOVR46 Ducati1:43.571+0.660
13A OGURATrackhouse Aprilia1:43.429+0.518
14J MILLERPramac Yamaha1:43.450+0.539
15F ALDEGUERGresini Ducati1:43.454+0.543
16M OLIVEIRAPramac Yamaha1:43.551+0.640
17J MARTÍNAprilia1:43.587+0.676
18B BINDERKTM1:43.694+0.783
19A RINSYamaha1:43.918+1.007
20T NAKAGAMILCR Honda1:44.082+1.171
21E BASTIANINITech3 KTM1:44.178+1.267
22S CHANTRALCR Honda1:44.192+1.281
23M VIÑALESTech3 KTM1:44.710+1.799