Bezzecchi domina en los entrenamientos de MotoGP en Phillip Island con nuevo récord
Marco Bezzecchi rompió los relojes el viernes de MotoGP para el Gran Premio de Australia y se quedó con el mejor tiempo de los entrenamientos, mientras que Francesco Bagnaia sufrió bastante, pero pudo acceder a la Q2 con la Ducati.
MotoGP inició su actividad con un día frío en el circuito de Phillip Island para el GP de Australia, la 19° cita del calendario 2025 con 14 grados de temperatura ambiente y 16 en la pista, con vientos de 10 km/h. Tras la lluvia matinal, el sol salió para secar la pista y se vieron los mejores tiempos al final de la FP1.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Jorge Martín, que no volverá en Malasia la semana que viene, Marc Márquez y Maverick Viñales son las ausencias de este fin de semana y ya fueron reemplazados por los probadores Lorenzo Savadori, de Aprilia, Michele Pirro, de Ducati, y Pol Espargaró, de KTM. Ai Ogura fue la única vuelta en esta prueba.
Franco Morbidelli protagonizó la primera caída del fin de semana en los instantes iniciales, y luego los pilotos marcaron tiempos hasta volver a boxes. Ya con 25 minutos para el final, se comenzaron a bajar los registros. A pesar de que Álex Márquez se puso primero con 1:28.317, Jack Miller fue el más veloz de la mañana con 1:28.231, para delirio del público local. El hermano de Marc terminó segundo, a 0.086s y Pedro Acosta fue tercero, a 0.1825s. Francesco Bagnaia finalizó séptimo, a 0.325s.
Por la tarde, a la hora del entrenamiento de 60 minutos que divide a los pilotos en Q1 y en Q2, el clima se mantuvo algo nublado y un poco de sol con 14 grados de temperatura ambiente y 26 en pista, con el 64% de humedad y vientos de hasta 15 km/h.
Al principio de la sesión, incluso antes de las primeras vueltas, Bagnaia volvió a experimentar problemas técnicos con su Desmosedici GP25 y regresó a boxes sin completar ni una sola vuelta rápida. El italiano no ocultó su frustración, y el momento quedó grabado en la transmisión de Dorna, aunque pudo regresar y pasar a la Q2 de manera directa, pero no holgado.
Durante la primera parte de la sesión, Fabio Di Giannantonio y Marco Bezzecchi se intercambiaron el primer puesto, hasta que el piloto de VR46 hizo un tiempo de 1:27.483 y así quedó hasta la segunda salida a pista de los pilotos. Pedro Acosta se cayó en la curva 4 y provocó una breve bandera amarilla.
Bezzecchi, sin embargo, tenía otros planes con su Aprilia y bajó hasta tres veces el mejor tiempo, estableciendo el récord absoluto de la pista de Phillip Island con un registro de 1:26.492. Raul Fernández sorprendió con la moto del Trackhouse y le dio el 1-2 a la casa de Noale, quedando a 0.291s del italiano. “Diggia” trepó al tercer puesto, pero a 0.420s de Marco.

Fabio Quartararo disfrutó de un buen día con la Yamaha y finalizó cuarto, aunque a 0.434s de Bezzecchi, mientras que Álex Márquez fue quinto con la Ducati del equipo Gresini. Álex Rins, Luca Marini (Honda), Pol Espargaró, con la mejor KTM, Bagnaia y Acosta completaron los clasificados a la Q2.
Entre los que deberán pasar por la Q1 se encuentran: Fermín Aldeguer, que fue eliminado por apenas cinco milésimas, Jack Miller, piloto local, Joan Mir con la Honda, después de la rotura del motor en la FP1, y Franco Morbidelli.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
MotoGP volverá a pista esta misma noche a las 20:10 con la FP2, luego se desarrollará la clasificación a las 20:50 con la Q1 y la Q2 a las 21:15, hora de Brasilia y Buenos Aires. Cobertura de GRANDE PREMIO en Español.
MotoGP 2025, GP de Australia, Entrenamiento, Resultado:
POS | Piloto | Equipo | Tiempo | Dif |
1 | M BEZZECCHI | Aprilia | 1:26.492 | |
2 | R FERNÁNDEZ | Trackhouse Aprilia | 1:26.783 | +0.291 |
3 | F DI GIANNANTONIO | VR46 Ducati | 1:26.912 | +0.420 |
4 | F QUARTARARO | Yamaha | 1:26.926 | +0.434 |
5 | A MÁRQUEZ | Gresini Ducati | 1:26.945 | +0.453 |
6 | A RINS | Yamaha | 1:27.006 | +0.514 |
7 | L MARINI | Honda | 1:27.051 | +0.559 |
8 | P ESPARGARÓ | Tech3 KTM | 1:27.054 | +0.562 |
9 | F BAGNAIA | Ducati | 1:27.132 | +0.640 |
10 | P ACOSTA | KTM | 1:27.145 | +0.653 |
11 | F ALDEGUER | Gresini Ducati | 1:27.150 | +0.658 |
12 | B BINDER | KTM | 1:27.269 | +0.777 |
13 | J MILLER | Pramac Yamaha | 1:27.309 | +0.817 |
14 | J MIR | Honda | 1:27.319 | +0.827 |
15 | J ZARCO | LCR Honda | 1:27.376 | +0.884 |
16 | M OLIVEIRA | Pramac Yamaha | 1:27.696 | +1.204 |
17 | F MORBIDELLI | VR46 Ducati | 1:27.906 | +1.414 |
18 | A OGURA | Trackhouse Aprilia | 1:27.920 | +1.428 |
19 | L SAVADORI | Aprilia | 1:27.978 | +1.486 |
20 | E BASTIANINI | Tech3 KTM | 1:28.115 | +1.623 |
21 | M PIRRO | Ducati | 1:29.040 | +2.548 |
22 | S CHANTRA | LCR Honda | 1:29.112 | +2.620 |