Buenos Aires anuncia el regreso de MotoGP en 2027 con la mirada puesta en la Fórmula 1
La Ciudad de Buenos Aires anunció una reforma integral del Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la capital argentina para recuperar el Gran Premio de MotoGP desde 2027, con una inversión superior a los 100 millones de dólares con la intención de que la Fórmula 1 vuelva al país en el futuro.
Hace poco menos de un año, no había piloto argentino en la Fórmula 1 y eran cada vez más escasos los eventos de deporte motor en la Argentina. La inesperada y sorprendente llegada de Franco Colapinto a la máxima categoría con el equipo Williams llevó una explosión de seguimiento y un fenómeno de redes sociales pocas veces visto.
El “efecto Colapinto” ha hecho que la actual administración nacional, a cargo de Javier Milei, se ha interesado en el regreso de la F1 al país, ausente desde 1998. Y este impulso se ha trasladado a otras categorías: los promotores de MotoGP en Argentina, la empresa Grupo OSD, junto a las firmas Fénix y Dale Play, han firmado un convenio con la ciudad de Buenos Aires y Dorna para la vuelta de la carrera desde 2027.
Relacionadas
Jorge Macri, el jefe de Gobierno, dejó en claro que la reforma del Autódromo Oscar y Juan Gálvez es necesaria para albergar eventos internacionales, y por eso se encargarán de brindar una inversión millonaria con el objetivo de contar, también, con la F1. La presencia de Colapinto en este sentido es fundamental, pero en el caso de las motos es un poco diferente.
Y es que Dorna ha estado corriendo en el espectacular circuito de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, pero a 1200 kilómetros de Buenos Aires, y con algunas dificultades logísticas, que han hecho caer el evento, además de la financiación que provenía, mayormente, de la gobernación provincial. Fueron nueve ediciones que no alcanzaron para que vuelva un evento permanente, aunque fue por demás exitoso con récord de espectadores en cada edición.
Sin embargo, los promotores encontraron en Buenos Aires un escenario ideal para contar con los dos eventos más importantes de automovilismo, la F1 y MotoGP. La ilusión crece en la mayoría de los fans en el país, sobre todo por la carrera de Colapinto, pero, también, por presencia de figuras en el Mundial de Motociclismo como Marc Márquez o Francesco Bagnaia. Además, el posible ascenso a Diogo Moreira, David Alonso o Valentín Perrone, podrán concitar el interés de otras partes de Sudámerica.

La ciudad sabe que tendrá muchos ojos en sus espaldas debido al uso de dinero público, una inversión calculada en más de 100 millones de dólares, pero no solo eso, sino que deberá cumplir con las expectativas de la reforma en el autódromo porteño, que ya tiene algunas obras terminadas, aunque verá un cambio revolucionario en la parte de infraestructura y en sus circuitos internos, donde hoy se emplazan el 6 y 8. La idea es que este dibujo sea utilizado tanto por el MotoGP como la Fórmula 1, con solo pequeños cambios.
Dorna, como parte de la operación de Liberty Media, sabe que Argentina es un país con mucha afición al automovilismo y la carrera de MotoGP en Buenos Aires podría ser un buen “laboratorio” para un esperadísimo regreso de la máxima al “coliseo porteño”, que se vería con una imagen totalmente renovada.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
En Octubre se pondrán en marcha las obras y el circuito será cerrado hasta que concluya la remodelación total. Las ilusiones de los fans, también.