MotoGP apunta a nuevos mercados y anuncia reducción de carreras en España en 2027
Carmelo Ezpeleta, máximo responsable de Dorna y que gestiona las operaciones de MotoGP, admitió que la categoría podría dejar algunas carreras en España para explorar otros países en un futuro cercano
MotoGP ya piensa en el futuro y en las complicaciones para confeccionar el calendario del año que viene. Con 22 carreras en el calendario actual y una ronda brasileña a partir de 2026, Dorna -propietaria de los derechos comerciales del Mundial de Motociclismo– se está peleando por dar cabida a diferentes países y podría quitar algunas carreras en España.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
España recibe actualmente MotoGP en cuatro ocasiones: Jerez, Barcelona, Aragón y Valencia. La vecina Portugal también tiene una ronda, en Portimão. Según Carmelo Ezpeleta, director de Dorna, la categoría debería continuar con estas opciones para 2026, pero para el año siguiente debería reducir las opciones a sólo dos carreras en la Península Ibérica.
A principios de año, Barcelona renovó su contrato con el Mundial y albergará el GP de Catalunya hasta la temporada 2031. El trazado de Montmeló forma parte del calendario de la categoría desde 1992 y fue el escenario de la carrera decisiva de MotoGP el año pasado, cuando Jorge Martín se coronó campeón por primera vez. Debido a la ampliación del acuerdo, queda fuera de los recortes previstos por Dorna.
«Todo está acordado hasta 2026. Todas estas sedes tienen contrato. La reducción no será posible al menos hasta 2027. Reconocemos que es complicado, pero Barcelona no formará parte de esa rotación», dijo.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«En este momento, tenemos 28 circuitos que quieren recibir carreras de MotoGP, pero sólo podemos acoger 22. Por supuesto, todo tiene que estar bien organizado y ser una pista segura. Y tenemos que ver que también añade valor, algo incluso mayor que el simple evento deportivo», añadió Ezpeleta.
«Cuando Dorna se hizo cargo del Campeonato Mundial, sólo había tres carreras fuera de Europa, pero hemos aumentado ese número. El año que viene iremos a Brasil, un mercado crucial. Tenemos que asegurarnos de que estas carreras sean marketing para que los fabricantes vendan más motos, de eso se trata. Al final, no se trata de qué carreras se cancelan, sino de cuáles se añaden. La idea es que se cancelen dos o tres en España», concluyó.
MotoGP ahora regresa a la pista para la apertura de la temporada 2025, que tendrá lugar entre el 28 de febrero y el 2 de marzo, con el GP de Tailandia, en Buriram.