CEO de MotoGP abre puertas a circuitos urbanos: «Hay algunos de F1 que funcionarían»

Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, promotora de MotoGP, afirmó que no ve ningún problema en celebrar carreras en circuitos callejeros. Sin embargo, recalcó que la categoría necesita escapatorias.

Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, empresa promotora del Campeonato Mundial de Motociclismo, afirmó que no hay problema en incluir circuitos urbanos en el calendario de MotoGP. Sin citar ejemplos, el ejecutivo consideró que algunos trazados callejeros de Fórmula 1 podrían utilizarse en la categoría.

En los últimos años, la F1 ha visto un aumento de carreras urbanas en su calendario, con la inclusión de eventos como Azerbaiyán, Singapur y Las Vegas.

Relacionadas

MotoGP, por otro lado, compite exclusivamente en circuitos permanentes, ya que, por razones de seguridad, depende de amplias escapatorias. Oficialmente, Mandalika se considera un circuito urbano, pero esto es solo nominal.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

A principios de año, Liberty Media completó la adquisición de una participación mayoritaria en Dorna, unificando la F1 y MotoGP. Hasta el momento, la llegada del grupo estadounidense no ha supuesto grandes cambios, pero en las últimas semanas han surgido rumores en torno al GP de Australia, con la amenaza de que Phillip Island sea eliminado del calendario para su traslado a Melbourne.

En 2026, Brasil será la única nueva incorporación al calendario, reemplazando a Termas de Río Hondo, que fue descartada del Campeonato Mundial tras la finalización de su contrato. Argentina está llevando adelante planes de regresar, pero en el circuito de Buenos Aires, actualmente en remodelación.

«No tenemos problema en competir en circuitos urbanos. Lo único que necesitamos son escapatorias», declaró Ezpeleta en una entrevista con la plataforma de streaming DAZN durante la ronda de F1 de Las Vegas. «Es difícil hacerlo aquí, pero hay algunos circuitos urbanos de Fórmula 1 que podríamos usar», continuó.

«Cuando empezamos en 1992, nuestro compromiso era mejorar la seguridad y lo logramos. Es algo a lo que no renunciaremos», aseguró. «Pero Mandalika, por ejemplo, es teóricamente un circuito urbano. Así que, si hay una pista entre las calles, pero con escapatoria, ahí estamos», indicó.

Carmelo Ezpeleta consideró posible la inclusión de circuitos urbanos a MotoGP. (Foto: Lukasz Swiderek / PSP)

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Carmelo, sin embargo, no especificó qué circuito urbano de Fórmula 1 considera viable para MotoGP.

Además, el español consideró que el GP de Las Vegas es una demostración de lo que Liberty Media, el nuevo propietario de MotoGP, puede lograr.

«Este es un ejemplo de lo que Liberty Media puede hacer», comentó Carmelo. «No con nosotros, porque lamentablemente no podemos correr aquí, pero es increíble cómo pueden captar lo que gira en torno a la carrera», continuó.

«Son gente que sabe mucho de entretenimiento, y creo que tenemos un deporte fantástico, que, con su ayuda, será aún mejor», concluyó.

Tras los test de ValenciaMotoGP entra en receso y no volverá a la acción hasta el 29, 30 y 31 de enero de 2026 con el shakedown en SepangMalasia.