Di Giannantonio quiere estabilidad con Ducati: «Cambia el comportamiento de la moto»

Fabio Di Giannantonio destacó el cambio en el comportamiento de la GP25 incluso de una sesión de entrenamientos a otra y señaló que busca una moto con un rendimiento consistente tanto con el equipo VR46 como con Ducati.

El GP de Indonesia de MotoGP mostró a Ducati en inusuales posiciones desde que la moto de Borgo Panigale se consolidó como la referencia a batir en el campeonato del mundo. Las tres GP25 no pudieron igualar el rendimiento de las motos del año pasado, que ganó la carrera del domingo con Fermín Aldeguer.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Si bien, en general, Ducati dominó en los últimos años del Mundial de Motociclismo, la caída de rendimiento en Mandalika fue brutal y por esto, Fabio Di Giannantonio, piloto de VR46, se quejó de los cambios en el comportamiento de la moto y busca consistencia con la moto de este año. Hasta el momento, el italiano se ubica séptimo en el campeonato, con 191 puntos y se ubica muy cerca del quinto, que es Pedro Acosta.

Tras un frustrante fin de semana indonesio, “Diggia” comentó: «Ducati, el equipo y yo estamos trabajando arduamente para intentar comprender qué le pasó a la moto, para entender por qué no siempre rinde igual. Pero aún necesitamos más tiempo para analizarlo todo y encontrar una respuesta clara. Intento que la información sea lo más precisa posible».

“Marc sigue su propio camino. Pero así ha sido durante todo el año. Pecco y yo siempre buscamos algo diferente. Y el paquete ha sido diferente a lo largo del año. La Ducati tiene muchas piezas y podemos personalizar la moto como queramos, por así decirlo. Todos buscamos la mejor combinación para ser rápidos. Estamos trabajando duro”, resaltó Fabio.

Cuando le preguntaron si le gustaría probar la Ducati del año pasado, el piloto de VR46 respondió: «¿Sabes qué? Estoy pilotando la última versión de la moto, que nos trajo Ducati. Y cuando funciona bien, la moto es buenísima. Por ejemplo, me encantaría volver a tener la moto del viernes en Japón. Pero, por desgracia, es la misma con la que corrí en Japón».

«Solo quiero encontrar la manera de que el equipo tenga unas sensaciones consistentes. Algo que funcione. Eso es lo que quiero del equipo y de Ducati. No se trata de ‘quiero esto, quiero aquello de la moto de quién sabe qué año’. Solo quiero encontrar unas sensaciones consistentes, porque cuando las tenemos, demostramos un potencial increíble. Como el récord de vuelta en Sachsenring, la carrera en Sachsenring o los podios que hemos conseguido este año. Solo quiero encontrar la manera de que el equipo tenga unas sensaciones consistentes con la moto», enfatizó.

Fabio reconoció que la inconsistencia con la moto de este año está agotando su paciencia: «Estoy mejorando mucho en ese sentido este año, porque estoy siendo muy, muy, muy paciente. No con nadie en particular, solo con esta situación, porque el comportamiento de la moto cambia. Es difícil de aceptar, porque, sinceramente, el viernes en Japón pensé que podría ser uno de los favoritos para el sábado y el domingo. Y luego, diez horas después, no lo fui».

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

MotoGP vuelve a la acción del 17 al 19 de octubre con el GP de Australia, en el circuito de Phillip Island para la 19.ª ronda de la temporada 2025. GRANDE PRÊMIO ofrece cobertura completa del evento.