Director deportivo de Dorna celebra vuelta de MotoGP a Buenos Aires: «Evento icónico»

Carlos Ezpeleta, el director deportivo de Dorna, la empresa promotora de MotoGP, habló en conferencia de prensa sobre la vuelta de MotoGP a Buenos Aires y respondió las preguntas de los medios, entre ellos GRANDE PREMIO, celebrando lo que prometió como un evento integral.

Este lunes se anunció de manera oficial la vuelta de MotoGP al Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires, en un diseño que será totalmente renovado, que se prevé de 4.3 kilómetros, y será de la mano de la empresa de Hermann Tilke, que también estuvo presente en la conferencia de prensa del evento, que volverá a la capital argentina en 2027.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Hay que recordar que el GP de Argentina de MotoGP se disputó en Termas de Río Hondo entre 2014 y 2025, con excepciones de 2020, 2021 y 2024, pero acabó el contrato este año y no se ha renovado. Carlos Ezpeleta, el director deportivo de Dorna, la empresa promotora del campeonato Mundial de Motociclismo, brindó unas palabras durante el anuncio y habló con los medios, con presencia de GRANDE PREMIO en Español.

“Seguimos en crecimiento y uno de ellos fue el GP de Argentina celebrado en Marzo, queremos acercanos a los fans y estar en ciudades icónicas como Buenos Aires es una parte estratégica de nuestro crecimiento global, estamos muy contentos de anunciar este acuerdo, tenemos una afición que le encanta el motociclismo, nos llena de entusiasmo volver a Buenos Aires, es una oportunidad para la ciudad y para el deporte”, comentó Carlos en la conferencia.

“Es un honor estar aquí con Tilke que serán los que desarrollarán este fantástico e icónico circuito que sea capaz de albergar los mayores eventos de automovilismo del mundo, sabemos que podemos alcanzar velocidades de más de 300 km/h y, por tanto, maximizaremos la seguridad en los circuitos para los pilotos, todo esto, con la inversión en el circuito y en el evento, creará empleo e impacto económico, se estima en mas de 5 mil puestos de trabajo, queremos hacer un impacto en la comunidad local, haremos una campaña de seguridad vial como el uso del casco y asegurarnos que podremos tener pilotos argentinos triunfando en MotoGP en el futuro”, añadió el empresario español.

MotoGP regresará a Buenos Aires en 2027. (Foto: Esteban Nieto/Grande Prêmio)

Además del importante “valor” que supone para Ezpeleta que MotoGP compita en el autódromo de Buenos Aires, los promotoress de la categorían han evaluado un impacto de “150 millones de dólares” y han prometido una intensa campaña con el gobierno de la capital argentina para impulsar el turismo en la ciudad.

Ya en charla con los periodistas tras la presentación, Carlos indicó que no hubo problemas con Santiago del Estero, solo que es una “evolución” que el campeonato quiere dar corriendo en importantes ciudades: “Con Termas terminó el contrato este año, estamos muy contentos de volver a la Argentina en 2027. No vimos que haya problemas económicos en Termas, sino que la evolución de MotoGP es estar en plazas como esta, todo lo que tenga que ofrecer Buenos Aires al aficionado de MotoGP, que sea una parada obligatoria ”

“Llevamos 8 meses trabajando con el Grupo OSD, que son nuestros promotores y con el gobierno de Buenos Aires, estamos impresionados por el profesionalismo. Los planos tienen muy buena pinta, estoy seguro de que los amantes del automovilismo estarán orgullosos de como se convierte en una referencia mundial”, afirmó sobre lo que será el nuevo diseño del circuito porteño.

Ante la consulta de GRANDE PREMIO, Ezpeleta resaltó la importancia de contar con pilotos de la región en el mundial: “El tema de la nacionalidad de los pilotos nos ocupa y nos preocupa, llevamos muchos años invirtiendo en diferentes plataformas alrededor del mundo. Diogo está teniendo un impacto altísimo en Moto2, hay muchos interés de la categoría máxima de poder contar con él a futuro, tenemos a Perrone y a Morelli que lo estan haciendo muy bien y vendrán más porque hemos creado esa base del deporte para que esos pilotos se digan desarrollando”.

Se espera una inversión de más de 100 millones de dólares para las reformas en el autódromo de Buenos Aires (Foto: Esteban Nieto/Grande Prêmio)

Por último, el directivo dijo que va a ser “un evento icónico, en una ciudad tan icónica como Buenos Aires” y que tener tres carreras en continente americano, en Buenos Aires, Goiania y Austin, ayudará a mejorar la eficiencia logística y los objetivos de sostenibilidad. Además, descartó un evento en conjunto con la Fórmula 1 y espera por comunicar el calendario provisiorio de 2026 debido al Ramadán, que determinará si el inicio será, o no, con el GP de Qatar.

¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

MotoGP se toma ahora unas vacaciones de verano en Europa y volverá a acelerar entre el 15 y el 17 de agosto con el GP de Austria, directamente desde Spielberg, la 13.ª etapa de la temporada 2025. GRANDE PRÊMIO ofrecerá una cobertura completa del evento.