Director de KTM admite «cambios profundos», pero asegura continuidad en MotoGP
El director de la división deportiva de KTM, Pit Beirer, destacó que recibió el pedido del motor de 850 cc y consideró que nadie haría ese tipo de inversión para luego descartarla.
El director de deportes de motor de KTM, Pit Beirer, señaló que la escudería seguirá en MotoGP más allá de la temporada 2026. Aunque admite la necesidad de un control más estricto de los gastos, el directivo ha destacado que ha recibido el encargo del motor de 850 cc y ha valorado que no tendría sentido producir el propulsor para la nueva era para luego descartarlo.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Rajiv Bajaj, propietario de Bajaj, la empresa que salvó a KTM de la insolvencia, reveló un plan para reducir drásticamente la plantilla de la marca de Mattighofen, ya que el indio cree que el exceso de burocracia es parte del problema de la empresa. Sin embargo, los recortes también afectan a los deportes de motor.
Beirer, sin embargo, no se sorprende por las declaraciones de Bajaj, ya que entiende que la necesidad de recortes es la realidad de KTM.
«En primer lugar, no hay duda de que Rajiv Bajaj, con un compromiso personal considerable, ha contribuido de manera significativa a salvar a KTM. Las declaraciones sobre la situación actual de los costos simplemente reflejan la realidad», dijo Beirer en una entrevista con el portal alemán Speedweek.
«El hecho es que decidimos juntos, y esto sucedió hace mucho tiempo, afrontar las consecuencias y estructurar todas las áreas de tal manera que KTM siguiera existiendo como una empresa de éxito en el futuro. En este sentido, solo puedo hablar por el deporte del motor», continuó.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«El punto crucial es que no renunciamos a la calidad en los compromisos que asumimos. Queremos ser premium, y podemos seguir siéndolo en el futuro con el presupuesto correspondiente», subrayó.
Recientemente, KTM se convirtió en la primera de las cinco fabricantes presentes en MotoGP en dar a conocer el sonido del nuevo motor de 850 cc, que entrará en escena en 2027. Sin embargo, el actual acuerdo de participación expira a finales del próximo año. Es decir, la marca austriaca tendría que renovar el acuerdo con Dorna, promotora del Campeonato Mundial de Motociclismo.
«Recibí el pedido oficial de un nuevo motor para utilizarlo en la nueva era del campeonato. Nadie aprobaría un motor para luego abandonarlo. Estamos en MotoGP para quedarnos», aseguró.
Beirer admite, sin embargo, que pueden ser necesarios cambios para hacer frente a la nueva realidad y cita el Rally Dakar como ejemplo.

«Fíjense en el Rally Dakar, por ejemplo. Nuestra participación no está en discusión. Es parte de nuestra empresa y vamos a continuar. Aun así, redujimos el número de pilotos de fábrica de ocho a tres. Fue una decisión complicada, pero es una inversión en el futuro de KTM. Ahora tenemos a los dos mejores pilotos de rally, además del mejor debutante. Por supuesto, esto hace que las cosas sean más competitivas, hay menos margen para el error, como muestra el ejemplo del Dakar, pero nunca fue fácil», afirmó.
«No se trata de dar un giro radical al modelo de negocio, sino de examinar los costos individualmente. Nos lo tomamos muy en serio, pero eso no significa que vayamos a abandonar ninguna categoría. Todo lo que hagamos debe ser de la máxima calidad. Todos estamos de acuerdo en eso», concluyó.
MotoGP regresa del 7 al 9 de noviembre en Portimao con el Gran Premio de Portugal, 21ª prueba de la temporada 2025.