CEO de Dorna quiere mantener las fechas de Argentina y Brasil en el calendario de MotoGP

Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports, no descarta la posibilidad de mantener Argentina y Brasil en el calendario de MotoGP. El contrato de Termas de Río Hondo finaliza en 2025

Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports, empresa promotora del Campeonato Mundial de Motociclismo, no descarta la posibilidad de que Argentina y Brasil convivan en el calendario de MotoGP, ya que prometió mantener las 22 mejores carreras en el itinerario.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

La sede de la segunda prueba de la temporada 2025, Termas de Río Hondo, tiene contrato con MotoGP hasta 2025 y ahora también está amenazada por un posible traslado del GP de Argentina a Buenos Aires, ya que el circuito está siendo renovado para cumplir los requisitos de la FIM (Federación Internacional de Motociclismo). Brasil, por su parte, firmó un acuerdo de cinco años para que el Mundial visite el Autódromo Internacional Ayrton Senna a partir de 2026.

El pasado lunes, Ezpeleta estuvo en Goiânia acompañado no sólo por la dirección del campeonato y los pilotos Eric Granado, Diogo Moreira, Luca Marini y Franco Morbidelli, que hicieron una demostración con motos de calle para marcar el inicio de la cuenta atrás para la carrera prevista para el 29 de marzo.

El dirigente se mostró entusiasmado con el acontecimiento y destacó la importancia del regreso del país al campeonato, y en una entrevista exclusiva con GRANDE PRÊMIO, Ezpeleta dejó abierta la posibilidad de que Argentina y Brasil estén juntos en el calendario.

«Hoy tenemos Argentina, en 2026 Brasil. Después ya veremos», dijo Carmelo. «Siempre hemos hablado con todos los interesados. En Termas han hecho un trabajo extraordinario. Su contrato termina este año y luego hablaremos», continuó.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

El Autódromo Internacional Ayrton Senna de Goiania recibirá el GP de Brasil de MotoGP a partir de 2026 (Foto: Reproducción)

«Brasil no compite con Argentina, y viceversa. Queremos las 22 mejores carreras en el calendario, haremos lo posible para que eso suceda», subrayó.

Cuando se le preguntó si una de las cuatro carreras en España Barcelona, Jerez, Aragón y Valencia – podría ser eliminada del calendario para dar espacio a dos rondas en América del Sur, respondió: «No hay otra manera. Si no podemos hacer más de 22 y vamos a hacer nuevas carreras, tendremos que tomar otra. Podría ser en España o en otro sitio».

Además de la incorporación de Hungría y el regreso de Brno, el calendario de 2025 también contó con un lanzamiento colectivo, que tuvo lugar en Bangkok (Tailandia) a principios de febrero. Pero a pesar de la buena recepción del regreso a Brasil, Ezpeleta cree que «es más difícil» trasladar la novedad al país.

«Lo lanzamos en Tailandia porque Qatar, que tiene el derecho bajo contrato con nosotros [de abrir el campeonato], no pudo hacerlo ahora debido al Ramadán», explicó. «El año que viene continuará en Tailandia y luego volveremos a Qatar», concluyó.

MotoGP volverá a la acción entre el 28 y el 30 de marzo, con el GP de las Américas en Austin (EE.UU.), tercera prueba de la temporada 2025. GRANDE PRÊMIO en ESPAÑOL ofrece una cobertura completa del evento.