Quartararo agradece a Yamaha, pero advierte: «Necesito una moto competitiva»
Fabio Quartararo enfatizó en su gratitud hacia Yamaha y afirmó que no quiere abandonar el barco, pero advirtió que no volverá a apostar por un proyecto.
La mejora en el rendimiento de Yamaha en la temporada 2025 de MotoGP aún no conforma a Fabio Quartararo. Aunque agradecido al equipo japonés por la oportunidad de competir en la élite de este deporte, el francés vuelve a amenazar y advierte que ya no quiere saber nada de «proyectos», pidiendo una moto que «esté lista para competir».
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Aunque mostró signos de evolución, Yamaha es la última en el Mundial de Constructores, con 118 puntos, 275 menos que Ducati, líder del campeonato. A lo largo de la temporada, Fabio logró cuatro poles en las primeras once carreras, pero su rendimiento en carrera aún deja mucho que desear. En el GP de Gran Bretaña, el francés estuvo a punto de romper su sequía de victorias, pero una avería en la YZR-M1 le impidió ver la bandera a cuadros.
Décimo en el Mundial de Pilotos, Quartararo suma 87 puntos en lo que va de año, 257 menos que Marc Márquez, líder de la clasificación. Cuando el diario español AS le preguntó si el hecho de no estar luchando con los líderes de MotoGP era más doloroso que las caídas, Quartararo respondió: «Mucho más».
«Es un año un poco extraño y difícil, porque sé la velocidad que tengo en las vueltas rápidas y sé los problemas que tenemos para estar bien en carrera», comentó. «Nuestra moto es muy sensible a las condiciones. De un día para otro, dependiendo del frío o del calor, la moto es completamente diferente. En una vuelta rápida, no piensas en la temperatura de los neumáticos ni en nada, pero en la carrera tienes que pensar. Y ahí es donde, en carreras como la de Assen, estaba perdido. La moto se movía y no tenía agarre. Hay que destacar que los problemas de velocidad que tenemos y eso, en grupo, afecta aún más», subrayó.
Fabio reconoció que Yamaha pudo mejorar el rendimiento, pero destacó que los problemas en carrera persisten.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Hemos mejorado. El año pasado, mi mejor resultado en la Q2 fue un séptimo puesto. Ahora hemos conseguido cuatro poles y cinco primeras filas, pero ahora la mayor dificultad está en la carrera. La gente piensa que solo soy rápido en una vuelta, pero no es así», afirmó.
Cuando se le preguntó si le molestaba esa afirmación, Quartararo respondió: «Me molesta, porque la gente no sabe lo que sufrimos en carrera y cómo cambia nuestra moto. Siempre me gustó más correr que clasificar, pero ahora somos muy rápidos en una vuelta y tenemos todas las dificultades en carrera».
«Salgo primero y, en tres vueltas, estoy octavo, pero no es solo porque hay otras personas, sino porque, cuando hay otros pilotos, tenemos más dificultades, ya que ellos tienen más motor, entonces tienes que cerrar [la trayectoria], no haces tu línea bien, así que pilotamos de forma totalmente diferente en grupo y el problema se multiplica», explicó.
No es la primera vez que Quartararo amenaza con dejar el equipo, pero el año pasado se le convenció y firmó otro contrato de dos años, válido hasta finales de 2026.
«Cuando decidí quedarme en Yamaha, fue porque me gustó el proyecto. Y también creo que mi ego me dijo que ya habíamos ganado y estábamos de capa caída, así que me gustaría volver a ganar. Es un reto personal. No quiero abandonar el barco cuando todo va mal. Yamaha fue quien me dio la oportunidad de subir a MotoGP cuando yo no era nadie. Ahora tenemos que remar», justificó.

Aunque los resultados no son satisfactorios, «El Diablo» asegura que no se arrepiente de las decisiones que ha tomado.
«Siempre pido consejo a mi familia y a las personas que están conmigo, pero hay que hacer lo que uno siente. Mucha gente me ha dicho que vaya aquí o allá, pero si yo quiero quedarme aquí, aunque sea un gran error, yo decido. Y si quiero irme a algún sitio, no me arrepiento», aseguró.
Además, Fabio subrayó que, en el futuro, dará prioridad a lo «deportivo», sin centrarse en el dinero. El #20, sin embargo, negó que el salario fuera el único factor que influyó a la hora de decidir seguir con Yamaha.
«No fue solo por el dinero, sino también por el proyecto. Pero, en el futuro, no quiero un proyecto, quiero una moto que esté lista, en la que me suba y, desde la primera carrera, pueda luchar por ganar», advirtió.
Cuando se le preguntó si esa moto podría ser la nueva Yamaha con motor V4, el francés dejó las opciones abiertas. «Puede que sí y puede que no. Por ahora, no lo es», evaluó.
Quartararo también subrayó que no quiere pilotar la nueva moto antes de que esté a un buen nivel competitivo.
«Quiero subirme a una moto que tenga un nivel que me satisfaga. Si me subo a la moto y no me hace feliz, no me sentiría bien mentalmente con ella. Quiero probarla cuando haya hecho muchas pruebas, cuando la pruebe con Augusto [Fernández] y [Andrea] Dovizioso en septiembre», concluyó.
El MotoGP retornará entre el 18 y el 20 de julio con el GP de la República Checa, 12ª prueba de la temporada 2025.