Fabricantes de MotoGP quieren un Pacto de la Concordia y presionan a Dorna por cambios
Los fabricantes se unen para exigir una mayor participación en los ingresos y la propiedad de las plazas de parrilla; Dorna se resiste, pero las negociaciones deberían avanzar con la aprobación de los equipos satélite.
MotoGP se ha tomado vacaciones hasta el mes de agosto, pero eso no ha impedido a los equipos de fábrica, Aprilia, Ducati, Honda, KTM y Yamaha unirse para exigirle a Dorna una mayor participación en las ganancias del campeonato y buscar un Pacto de la Concordia, como el que rige actualmente en la Fórmula 1.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
De acuerdo con informaciones de Autosport, durante el GP de República Checa se reunieron representantes de los cinco fabricantes y decidieron nombrar a Lin Jarvis, ex director de Yamaha, como portavoz para las negociaciones con la empresa propietaria de los derechos comerciales del Mundial de Motociclismo.
Jarvis y Massimo Rivola, el CEO de Aprilia, que ocupa el cargo de presidente de la Asociación de Fabricantes (MSMA, por su sigla en inglés), se reunieron con Carmelo Ezpeleta para presentar los reclamos de los equipos. La idea es “copiar” el Pacto de la Concordia de la F1 para mejorar la distribución de los ingresos en función del rendimiento y de criterios comerciales, algo que no existe actualmente en el máximo nivel de las dos ruedas.
En la F1, los equipos reciben aproximadamente el 50% de los beneficios, y la posición final en el campeonato puede suponer una diferencia de millones de euros en premios. Actualmente, solo los equipos satélite reciben una cantidad fija (2,5 millones de euros por motocicleta alquilada, mientras que los fabricantes no participan directamente en los ingresos comerciales.
Además, los derechos de participación en la parrilla pertenecen a Dorna, que los concede por periodos limitados, normalmente cada cinco años. Los fabricantes buscan esta titularidad, ya que ofrecería mayores garantías para la planificación futura, así como seguridad jurídica. Los equipos satélite fueron consultados y también apoyaron el proyecto. Autosport reportó que Ezpeleta rechazó estos pedidos.
Si bien los equipos se imaginaban la resistencia del directivo español, decidieron avanzar después de al compra de Liberty Media de Dorna, que se oficializó este mes , ya que desean una mayor igualdad en el reparto de las ganancias y un nuevo modelo de gobernanza a partir de los nuevos acuerdos que deben firmarse después de 2026, cuando vencen los contratos actuales.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
MotoGP se toma ahora unas vacaciones de verano en Europa y volverá a acelerar entre el 15 y el 17 de agosto con el GP de Austria, directamente desde Spielberg, la 13.ª etapa de la temporada 2025. GRANDE PRÊMIO ofrecerá una cobertura completa del evento.