Morbidelli se apoya en los comisarios, rechaza las críticas y afirma: «No soy malicioso»
Criticado en el GP de Indonesia, Franco Morbidelli recordó que está bajo el escrutinio del Panel de Comisarios y consideró que todos los pilotos deberían confiar en Simon Crafar, comisario jefe de MotoGP.
Franco Morbidelli respondió a las críticas que recibió en el Gran Premio de Tailandia. El italo-brasileño señaló que mantuvo muchas conversaciones con Simon Crafar, líder del Panel de Comisarios de la FIM (Federación Internacional de Motociclismo), y dijo que se mantuvo dentro de los límites establecidos por los comisarios de MotoGP.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
El #21 está bajo evaluación de los comisarios tras una serie de incidentes en 2025. El piloto de VR46 fue sancionado con una vuelta larga tras una colisión con Jorge Martín en Cataluña y se le advirtió que, en la próxima, las sanciones serán escalonadas.
«Los comisarios han decidido que, la próxima vez que haga algo, tendrá un ride-through», dijo Pablo Nieto, jefe de VR46.
Morbidelli pudo evitar la sanción, pero no sale indemne de las críticas de sus compañeros. En Indonesia, el italo-brasileño fue blanco de los ataques de Fabio Di Giannantonio y Jack Miller. Su compañero en VR46, Di Giannantonio acusó a Morbidelli de «arruinar otra vez una de mis carreras con maniobras estúpidas» el sábado. Al día siguiente, fue Miller quien se mostró insatisfecho con el #21.
«A tres vueltas del final, Morbidelli quiso adelantarme entre las curvas 11 y 12. Solo evitamos el contacto porque, cuando cerré el acelerador, oí la moto acercándose por dentro y me salí un poco de la trazada. La siguiente vez, puse la moto a la derecha y me caí», relató.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

Morbidelli, por su parte, respondió a las críticas de sus rivales en pista y recordó que fue evaluado de cerca por Crafar.
«Este es un tema realmente interesante. Escuché algunas quejas sobre mis adelantamientos ayer y hoy. Pero debo decir que [Crafar] está al tanto de eso», recordó. «Quiero decir, está controlando mis adelantamientos de una manera muy clínica. Y hemos hablado mucho sobre mis adelantamientos. Y confío en el juicio de Simon», continuó.
«Siempre respeto el criterio de Simon. Y todos deberían hacer lo mismo. Todos deberían confiar en su criterio, que es muy, muy justo, coherente y bien explicado», elogió. «Aunque todos saben que soy un piloto feroz, ataco siempre que puedo. A veces cometo errores, sí. Pero nunca soy malicioso», aseguró.
Franco destacó que, además de mantener las conversaciones mencionadas anteriormente con el jefe de comisarios del campeonato, recibió instrucciones para adelantar de forma segura.
«Este año me tocó estar en la oficina con Simon. Me explicó muchas cosas. Me hizo entender cómo debe adelantar un piloto. Y cómo se debe adelantar en una MotoGP como esta. Entonces, en una categoría tan difícil, si sientes que puedes hacer un adelantamiento, tienes que hacerlo. Por supuesto, sin poner en riesgo al otro piloto, sin forzarlo a salirse de la pista. Sin ser peligroso. Ese es el límite», indicó.

«Y ese es el límite que siempre trato de respetar. Y ese es el límite que Simon siempre hace que los pilotos respeten, y todos lo hacen. Así que todos deberíamos confiar en su criterio», defendió.
Por último, Morbidelli destacó el esfuerzo educativo del expiloto y actual comisario neozelandés en lugar de optar por un enfoque punitivo.
«Creo que tenemos un gran árbitro. Llamémoslo así. He hablado con él muchas veces y he sufrido las sanciones algunas veces este año», recordó. «Y debo decir que todas las contramedidas que adoptó fueron acertadas», insistió. «Cambié mi forma de ser, feroz, en cualquier caso, pero totalmente dentro del criterio de Simon. Así que no veo sentido en quejarse tanto», concluyó.
La F1 regresará a la acción entre el 17 y 19 de octubre con el GP de Estados Unidos, decimonovena fecha de la temporada 2025. GRANDE PREMIO en ESPAÑOL realizará una cobertura completa del evento.