Steiner niega que el MotoGP «copie y pegue» conceptos de la F1: «No es necesario»
Guenther Steiner, nuevo propietario del equipo Tech3, consideró que siempre es una buena opción analizar lo que hacen otros deportes, pero evaluó que MotoGP no necesita copiar a la Fórmula 1 para tener éxito.
El exjefe de equipo de Haas, Guenther Steiner, descartó que Liberty Media vaya a copiar la misma estrategia aplicada en la Fórmula 1 con MotoGP. El líder del consorcio que compró Tech3 consideró que el Campeonato Mundial de Motociclismo puede inspirarse en todos los deportes, incluida la F1, pero tiene suficiente para construir su propio camino.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
El pasado viernes, Hervé Poncharal anunció la venta del equipo, tanto en MotoGP como en Moto3, a un consorcio liderado por Steiner por 20 millones de euros. El próximo año, Guenther asumirá el cargo de director general, mientras que Richard Coleman será el nuevo jefe del equipo.
La adquisición llega tras la aprobación por parte de la Unión Europea de la compra de la mayoría de las acciones de Dorna, propietaria de los derechos comerciales de los Campeonatos Mundiales de Motociclismo y Superbikes, del Campeonato Mundial Junior, del Campeonato Mundial Femenino, de la Talent Cup y de la Red Bull Rookies Cup, por parte de Liberty Media, propietarios de los derechos comerciales de la F1.
Ex jefe de equipo de Haas, Steiner vivió de cerca los efectos de Liberty Media en la Fórmula 1, llegando incluso a alcanzar el reconocimiento global con Drive to Survive, el documental de Netflix que se considera una pieza clave para el crecimiento de la audiencia de la categoría.
«Cada lugar tiene su propia historia que contar y a su manera», dijo Steiner. «Ahora mucha gente quizá esté pensando que, como Liberty tomó el control, va a copiar y pegar lo que hizo en la Fórmula 1, [pero] no creo que lo hagan, porque Dorna sigue aquí y saben lo que es importante para MotoGP», continuó.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«No necesitan copiar a nadie, ya que pueden escribir su propia historia», defendió. «Tienen suficientes ingredientes y personas aquí para hacer su propia historia», reflexionó.
En opinión de Steiner, mirar a otros deportes es una necesidad, ya que es posible adaptar ejemplos que permitan un mayor acercamiento al público, pero MotoGP es capaz de seguir su propio camino.
«No hay que decir ‘vamos a hacer lo que hicieron allí’. Siempre hay que mirar lo que hacen otros deportes, no solo la Fórmula 1. Hay otros deportes con los que se puede aprender. Aprendí mucho del entretenimiento deportivo en Estados Unidos sobre como acercar a los aficionados», contó.
«Hay que mirar a todas partes. Pero no se puede decir: ‘vamos a tomar esto de la Fórmula 1 y hacerlo aquí’, porque no hay necesidad de ello», defendió. «MotoGP puede hacer sus propias cosas y tener mucho éxito, que de hecho ya lo tiene», concluyó.
MotoGP regresa del 12 al 14 de septiembre en el GP de San Marino y Riviera de Rímini, en Italia, la decimosexta prueba de la temporada 2025.