Honda celebra la pérdida de concesiones en MotoGP: «Era un objetivo desde el principio»
Con el séptimo puesto de Luca Marini en el GP de la Comunidad Valenciana, Honda consiguió los puntos necesarios para abandonar el grupo D y unirse a Aprilia y KTM en el grupo C de concesiones de MotoGP.
Luca Marini logró un séptimo puesto en el GP de la Comunidad Valenciana muy celebrado por Honda porque, con esos puntos, logró dejar el Grupo D de las concesiones de MotoGP y unirse a Aprilia y KTM en el Grupo C. Yamaha ha quedado en solitario en el grupo más bajo de la escala de la categoría.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
El sistema de concesiones se introdujo a comienzos del año pasado y las fábricas se dividen en cuatro categorías, de acuerdo con los puntos obtenidos: en el grupo A se encuentran las fábricas que acumularon más del 85 % de los puntos distribuidos durante el periodo; en el B, las que acumularon entre el 60 % y el 85 %; en el C, entre el 35 % y el 60 %; y en el D, las que obtuvieron menos del 35 %.
Para el cálculo de los puntos, se evalúa el rendimiento cada año y la posición de la clasificación determina las ventajas y restricciones. Como Ducati ha dominado en las últimas temporadas, es la que menos pruebas tiene y menos puede desarrollar el motor. Honda podido lograr un 35.01% de los puntos en 2025, y tendrá menos pruebas con los pilotos titulares, menos cambios de motor y neumáticos.
Sin embargo, Marini celebró la evolución de Honda en el Mundial de Constructores: “Para mí, no hay pérdida. Es un gran paso adelante; era la meta desde el inicio de la temporada y un logro fantástico al final de la última carrera. Estoy muy contento. Vi a todos en el garaje muy contentos, todos los del equipo de Joan, LCR, obviamente mi gente, pero también el equipo de pruebas, y también todos los japoneses, porque, al final, todos estamos aquí, pero hay familias en este mundo y es fantástico que hayamos alcanzado este objetivo, por lo importante que es, pero también porque ahora la gente sabe que puede pasar un poco más de tiempo en casa con sus familias”.
“Ahora estamos muy cerca. Solo necesitamos aprovechar bien todos los recursos que tenemos, usar bien todos los neumáticos, ya que ahora tenemos menos. Así que, con un buen plan, podemos manejar esto incluso sin concesiones y será fantástico mejorar la moto del año que viene”, indicó el compañero de Joan Mir.
Marini también habló sobre como fue el fin de semana en Valencia y no quedó del todo conforme con el rendimiento de la Honda: “El inicio de este fin de semana fue una auténtica pesadilla, sobre todo con el neumático blando [trasero]. Ya desde la FP1, cuando volví a probar el medio, les dije: ‘Chicos, el medio es el neumático adecuado para nuestra moto o para el [asfalto], no sé, pero el blando simplemente no funciona, no me da la sensación de que vaya bien’. Después me sentí bastante cómodo con él y, de hecho, funcionó muy bien con nuestra moto; pude controlarlo bien para evitar el derrape y controlar el comportamiento del neumático en todas las aceleraciones”.
“Desde la primera vuelta, tuve que controlar mucho el acelerador, porque sabíamos que sería difícil para todos terminar la carrera, pero funcionó. Así que estoy muy contento, porque mi equipo hizo un trabajo fantástico; mejoraron mucho la moto durante el fin de semana. Cambiamos muchas cosas, porque cuando tienes dificultades, necesitas cambiar. Y, al final, llegué a la carrera con el mejor equilibrio. Cuando todo sale así, es fantástico, así que, gracias a mi equipo, porque hicieron un trabajo fantástico”, concluyó.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
Tras el final de la temporada 2025, MotoGP regresa a la acción el próximo martes 18 con los test de pretemporada, en directo desde Valencia. GRANDE PRÊMIO ofrecerá una cobertura completa.