Honda dice que Ducati aún es referencia, pero prevé mercado de pilotos «atípico» para 2027
Alberto Puig, director de Honda, destacó la evolución de la marca japonesa y de otros rivales, pero señaló que Ducati sigue siendo el equipo a batir en MotoGP.
El jefe de Honda, Alberto Puig, celebró otro podio confirmado en el GP de Malasia con Joan Mir y analizó la situación actual del equipo en MotoGP. El director afirmó que la fábrica japonesa está inmersa en un verdadero proceso de reconstrucción, con claros indicios de progreso, pero señaló que Ducati sigue siendo la referencia en el Campeonato Mundial de Motociclismo, incluso con el avance de otras marcas.
“Aprilia está ganando carreras y, cuando lo hace bien, es imbatible. Pero si me preguntan por la temporada en general, para mí no hay comparación: la referencia sigue siendo Ducati”, reconoció en una entrevista con Motorsport.com.
Relacionadas
Puig también comentó la incertidumbre que rodea la llegada de las nuevas regulaciones y de Pirelli, que se convertirá en el proveedor de neumáticos de la categoría en 2027. Según él, el mercado de pilotos será “atípico”, ya que a los pilotos les resultará difícil predecir qué moto ofrecerá las mejores garantías de competitividad.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
“Habrá mucha incertidumbre. Todos saben que los demás fabricantes también son fuertes. Los mejores pilotos saben muy bien lo que quieren. Marc Márquez, por ejemplo, sabía exactamente lo que quería cuando fichó por Gresini. Es cierto que los fabricantes con más historia son Honda y Yamaha, pero creo que es poco probable que esto les garantice a los mejores pilotos”, añadió el expiloto.
En declaraciones al diario español AS, Alberto subrayó que Honda pasó años en una posición desfavorable, pero que ha invertido mucho para recuperar la competitividad. Prueba de este claro progreso son los resultados obtenidos en la segunda mitad de la temporada 2025, con Luca Marini y Mir mostrando mayor competitividad.
“Estábamos muy por detrás, y durante muchos años. Honda es una empresa muy potente, y el cambio para mejor era una obligación. Tenía que suceder y sucederá. Todavía no estamos satisfechos, pero se están sentando las bases, con los recursos humanos y económicos necesarios para volver a ganar”, concluyó.
MotoGP regresa del 7 al 9 de noviembre en Portimao con el Gran Premio de Portugal, 21ª prueba de la temporada 2025.