Honda relativiza reducción de concesiones en MotoGP: «Un paso lógico para volver a la cima»

El director técnico de Honda, Mikihiko Kawase, reconoció que el paso al grupo C en la clasificación de concesiones de MotoGP impondrá limitaciones, pero lo consideró un paso natural en la búsqueda de volver a las victorias.

Tras el final de la temporada 2025 de MotoGP, se celebró mucho en el box de Honda un séptimo puesto de Luca Marini en la carrera principal del GP de Valencia que implicó el ascenso del Grupo D al Grupo C de las concesiones del Mundial de Motociclismo y, si bien lamentaron que van a tener menos pruebas, lo consideraron un “paso lógico”.

🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

Relacionadas

Mikihiko Kawase, jefe técnico de la casa japonesa, celebró este pequeño paso adelante y lo vio como algo natural para volver a pelear por victorias: «Es el siguiente paso lógico para volver a la cima, algo que tenemos que hacer. Por supuesto, existen algunas limitaciones, como la reducción del número de neumáticos para probar, la falta de tiempo con los pilotos oficiales y más limitaciones en el desarrollo del motor».

El sistema de concesiones fue introducido por la categoría reina de las dos ruedas para equilibrar el rendimiento de los fabricantes. Para 2026, Yamaha es la única que estará en el Grupo D, luego de haber sumado pocos puntos en 2025, apenas el 35% por debajo del período calculado. Con el paso al grupo C, Honda no podrá desarrollar el motor durante todo el año, ni realizar pruebas con los pilotos principales, por ejemplo.

Kawasa también destacó a los pilotos probadores, Takaaki Nakagami y Aleix Espargaró, y que serán claves en el desarrollo de la nueva moto de 2027, que tendrá el motor de 850cc, además de cambios en la aerodinámica: “El equipo de pruebas, impulsado por la incorporación de Nakagami y Aleix Espargaró, realizó un excelente trabajo este año y su papel será aún más crucial en 2026, ya que tenemos aún menos margen de duda respecto a la incorporación de nuevas piezas para los fines de semana de carrera”.

Por último, el directivo evaluó que la decisión sobre las partidas económicas de HRC para los modelos del año que viene y del 2027 les permitirá focalizarse en el desarrollo: “En HRC, creemos que la asignación de recursos de desarrollo entre los modelos 2026 y 2027 se aclarará rápidamente, lo que permitirá una mejor gestión del proyecto y un desarrollo más eficiente”.

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

MotoGP se va de vacaciones y solo volverá a la acción los días 29, 30 y 31 de enero de 2026 con el shakedown en Sepang, Malasia. GRANDE PRÊMIO ofrece cobertura completa.