KTM ve «poco profesionales» a los comisarios en Austin: «No se siguieron las reglas»
El director deportivo de KTM, Pit Beirer, dejó claro que estaba descontento con la decisión de los comisarios de utilizar la bandera roja y abortar la salida del Gran Premio de las Américas de MotoGP, ya que consideró que debían ser más equitativos.
De cara a la continuidad del campeonato de MotoGP con el GP de Qatar, se sigue hablando de la polémica largada de hace dos semanas en el GP de las Américas, donde se abortó el procedimiento porque más de diez pilotos fueron corriendo a los boxes a buscar sus motos con las gomas de piso seco.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Uno de los grandes perjudicados fue KTM, que tenía a Brad Binder, del equipo oficial, y a Enea Bastianini, de Tech3, habiendo seleccionado neumáticos slicks para la carrera en el Circuito de las Américas, algo que la mayoría de los competidores no había hecho. Esto motivó una queja de Pit Beirer, director deportivo, que pidió equidad y justicia a los comisarios.
Como se colocó la bandera roja, Binder Bastianini y Ai Ogura perdieron la ventaja estratégica que tenían para la carrera por su correcta elección de neumáticos. Hay que recordar que la pista estaba más seca que mojada, por esto fue que Marc Márquez fue corriendo a buscar su otra moto. La mayoría de pilotos respetó la directiva de que la pista de Austin estaba mojada, pero estaba completamente seca a la hora de la salida.
Beirer habló con el sitio austríaco Speedweek y criticó en duros términos a los comisarios: “Ciertamente, la actitud de los comisarios fue desafortunada y poco profesional, ya que no se respetaron las normas. De hecho, el reglamento dice que si nueve pilotos abandonan la parrilla, tienen que salir desde el pit-lane y hacer un ride-through”.
“Todo en el paddock está regulado. Si vas sólo 1 km/h más rápido de lo que deberías en el pit-lane, te sancionan, igual que cuando tocas el verde por un milímetro con tu moto o llevas la ropa equivocada en la parrilla”. Por lo tanto, el reglamento debería aplicarse a todas las sesiones”, se quejó el directivo de la compañía austríaca.
Aunque muy molesto con la decisión de los comisarios, Beirer consideró que no tenía sentido seguir protestando y dijo que era responsabilidad de los equipos garantizar la competitividad en todas las condiciones: “Sin embargo, no es productivo seguir protestando. Ha ocurrido y tenemos que aceptarlo. Aunque los tres pilotos en cuestión deberían haberse beneficiado, también es cierto que hay que trabajar para ser competitivos en todas las situaciones”.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
MotoGP vuelve a la acción entre el 11 y el 13 de abril con el GP de Qatar en Lusail, cuarta prueba de la temporada 2025. GRANDE PRÊMIO ofrece una cobertura completa del evento.