Liberty Media, cerca de la aprobación de la Unión Europea para la compra de MotoGP
Según fuentes de la agencia de noticias Reuters, Liberty Media obtendrá la aprobación para el acuerdo de 3.800 millones de dólares para comprar el 86% de las acciones de Dorna Sports, titular de los derechos de MotoGP.
Si bien hace un año que se había anunciado que Liberty Media compraba el 86% de las acciones de Dorna Sports, la empresa titular de los derechos de MotoGP, la adquisición se ha frenado por parte de varios organismos antimonopolio de la Unión Europea, aunque sí que fue aprobado en otras partes del mundo.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
Más allá de las investigaciones, según la agencia de noticias Reuters, la UE aprobaría el 1° de junio la compra de los dueños de la Fórmula 1 para que las dos principales categorías del automovilismo estén bajo el mismo paraguas. El total de la operación llega hasta los 3800 millones de euros, causando una profunda preocupación en los parlamentarios europeos, como el belga Pascal Arimont, que pidió más controles al organismo.
Teresa Ribera, responsable antimonopolio de la UE, ya ha admitido públicamente que teme las repercusiones del acuerdo en los sectores del streaming y la radiodifusión. En 2025, la Comisión Europea, que examina las prácticas contrarias a la competencia en los 27 países del bloque, amplió hasta el 1° de julio el plazo para finalizar el proceso de análisis del acuerdo.
De aprobarse la millonaria operación, Liberty Media tendrá, además de F1 y el Mundial de Motociclismo, al Mundial de Superbikes, MotoE, el Campeonato del Mundo Junior, las Copas de Asia, Gran Bretaña y la North Talent Cup, las MiniGP World Series, la Red Bull Rookies Cup y el Campeonato Femenino de Motociclismo. Hay que sumarles a todas estas categorías el porcentaje que tienen en la Fórmula E.
Fuentes de Reuters afirman que la investigación concluirá con la luz verde tan esperada por los empresarios estadounidenses, aunque restará por ver si John Malone, el principal accionista de Liberty Media, tiene influencia en Liberty Global, la empresa multinacional de telecomunicaciones, lo que llevaría a la compañía a excluir a las cadenas rivales en Bélgica, Irlanda y Holanda, donde Liberty Global también tiene presencia.
Todas estas informaciones coinciden con el reporte de The Capitol Forum, agencia de noticias especializada en el sector de la competencia en los mercados, que fue la primera en señalar la aprobación unánime de la operación.
Al ser contactada por GRANDE PRÊMIO, Liberty Media mantuvo la misma línea de los últimos meses y reiteró su confianza en que el acuerdo sería aprobado: “Seguimos trabajando constructivamente con la Comisión Europea como parte de su exhaustivo proceso de revisión. Creemos que la transacción debería ser aprobada y beneficiará al negocio de MotoGP, a los aficionados, a los espectadores y a la industria del motociclismo en general”.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
MotoGP volverá a la pista mañana con el Gran Premio de Qatar y la actividad se extenderá hasta el domingo con las categorías de Moto2 y de Moto3. Cobertura íntegra de GRANDE PREMIO.