Mánager busca «mejor moto», pero admite permanencia de Acosta en KTM: «Es posible»
El representante de Pedro Acosta, Albert Valera, ha destacado que está buscando la mejor moto para el español, pero no ha descartado seguir con KTM.
El agente de Pedro Acosta, Albert Valera, ha afirmado que «todo es posible» para el futuro del español. El representante subrayó que su misión es encontrar la mejor moto para MotoGP, pero cree que seguir en KTM sigue siendo una opción.
Acosta tiene contrato con KTM hasta finales de 2026, pero en medio de la crisis económica y de resultados de la marca de Mattighofen, se encuentra en el centro de numerosos rumores. Se ha especulado con Pedro en VR46, donde tendría una moto Ducati, y también se rumorea para Honda, que tiene dos pilotos cuyos contratos expiran este año: Luca Marini y Johann Zarco.
Relacionadas
Aún así, Valera cree que es pronto para hablar de futuro, pero no descarta seguir en KTM.
«Todo es posible, mi trabajo es encontrar la mejor moto para Pedro», comentó en una entrevista con el sitio web italiano GPOne. «Vamos a ver dónde la encontramos. Esperemos que sea KTM o tendremos que buscar otras alternativas. Pero de momento es pronto para hablar de ello», continuó.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨

⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
«Un piloto como Acosta, el mejor piloto de su generación, necesita tener la mejor moto. Así son las cosas en el deporte motor», subrayó.
Valera destacó el agradecimiento de Acosta al equipo austríaco y subrayó que el piloto confía en que la moto mejore cuando el campeonato vuelva a Europa.
«Sé que está agradecido a KTM por lo que han hecho por él», subrayó. «Conoce las dificultades que atraviesa la fábrica austríaca, pero tiene confianza en que traerán algo nuevo a Europa», comentó.
«También tiene la confianza de que las cosas mejorarán en Europa, así que desde ese punto de vista no siente ninguna presión», comentó. «Si comete errores es porque se está exigiendo al máximo. Es un ganador e intenta ganar, aunque la moto no esté en su mejor momento. Tiene 20 años y esa cabeza dura que dice que es posible, así que a veces va al límite», añadió.
MotoGP vuelve a la acción entre el 25 y el 27 de abril, con el GP de España en Jerez, quinta prueba de la temporada 2025.