Marc Márquez critica control de estabilidad en MotoGP: «El piloto hace menos la diferencia»
Marc Márquez se expresó en contra de la introducción del control de estabilidad en el MotoGP, al asegurar que un piloto "puede marcar menos la diferencia" al tener ayudas en la conducción.
Marc Márquez se pronunció en contra del sistema de control de estabilidad, que se introducirá este fin de semana en Austria. El MotoGP confirmó a principios de esta semana que el nuevo software, creado con el objetivo de reducir el par motor cuando la moto derrapa, será la novedad tras el receso, con el fin de reducir el elevado número de accidentes: solo en 2025 se produjeron 185 caídas.
El control de estabilidad analiza los datos de aceleración, ángulos de inclinación y entrega de par motor, y puede entrar en acción en situaciones de riesgo de caída al momento de frenar o acelerar, ya sea en recta o en curva. El sistema, que funciona con la función ABS, evita el bloqueo de las ruedas, distribuyendo la fuerza de frenado y ajustando el par motor entregado a la rueda trasera para evitar el derrape.
Relacionadas
¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español!
Los equipos no están obligados a utilizar el sistema, algo que puede cambiar en caso de que se pueda establecer una ventaja deportiva. En la rueda de prensa de este jueves, el líder de la temporada expresó su descontento con el nuevo concepto.
«Para mí, está claro que cuanto más electrónica se introduce en la moto, menos diferencia marca el piloto. Es más fácil de conducir, lo probé en Aragón y en Malasia. Como piloto, no me gusta, pero al final, cada fabricante tiene un punto de vista diferente», declaró Márquez.
¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante

Pedro Acosta fue otro de los pilotos de la parrilla que coincidió con la opinión de Márquez sobre el nuevo sistema. «Cada vez que introducimos otra ayuda, creo que tenemos que hacer lo contrario. Creo que debemos pensar en eliminar esas ayudas que tenemos en la moto», comentó el español de KTM.
Marco Bezzecchi, por su parte, también está de acuerdo con la opinión del hexacampeón, pero consideró que solo es necesario un tiempo de maduración de la novedad. «El piloto puede marcar un poco menos la diferencia y esto no es lo mejor. Pero cuando todos se sumen, volveremos a marcar la diferencia, es cuestión de tiempo», analizó el italiano de Aprilia.
El MotoGP disputa entre el 15 y el 17 de agosto el GP de Austria, 13ª etapa de la temporada 2025.