Márquez celebra su recuperación en MotoGP y revela: «Estuve a punto de retirarme»
A punto de conseguir el noveno título mundial de su carrera, Marc Márquez recordó las dificultades que tuvo que afrontar con la fractura en el brazo derecho y todo lo que hizo para recuperar su competitividad en MotoGP.
A punto de conquistar el noveno título mundial de su carrera, el séptimo en MotoGP, Marc Márquez reconoce que, hace dos años, no habría imaginado estar en la forma en la que se encuentra actualmente, y asegura que hubo un cambio rotundo en su carrera deportiva desde entonces.
🟥 ¡Todas las novedades te esperan en el canal de YouTube de Grande Prêmio en Español! 🟨
Relacionadas
El español destaca que está disfrutando del momento, pero sin perder la perspectiva, ya que hoy es consciente de que las cosas pueden cambiar de un momento a otro. Marc se enfrentó a una verdadera odisea debido a una fractura en el brazo derecho y llegó a plantearse poner fin a su carrera en el Campeonato Mundial de Motociclismo.
«Hace dos años, no podía imaginar que estaría en esta forma», dijo Márquez al sitio web oficial de MotoGP. «Estoy aquí porque estoy disfrutando y la forma en que disfruto es ganando. Ahora estamos ganando mucho. Por eso me siento relajado y con mucha confianza, pero sé, por experiencia propia, que de un día para otro todo puede cambiar», continuó.
Marc recordó la lesión de 2020, cuando se fracturó el brazo derecho en un accidente en Jerez de la Frontera en la apertura de la temporada, y reconoció que el error fue intentar acelerar su regreso a las pistas. El #93 llegó a hacer flexiones en el hospital para intentar volver a las pistas la misma semana de la primera operación.
Sin embargo, el estrés físico le acarreó una serie de problemas. El primero surgió días después de la lesión, cuando el esfuerzo por recuperar la forma física culminó con daños en la placa de titanio colocada para estabilizar la fractura, lo que le llevó a una segunda cirugía, pero la recuperación no se produjo como estaba previsto y dio lugar a una tercera intervención. Al volver a la pista, Marc seguía sintiéndose incómodo, lo que dio lugar a una cuarta y definitiva intervención médica.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁

«Vienes de cuatro campeonatos consecutivos y te sientes invencible, como si nada pudiera pasarte. El mayor error fue volver demasiado pronto», admitió. «¿Por qué volví tan rápido? Con la confianza extra que tenía en ese momento, sentía que nada podía pasarme. Estaba en casa tratando de recuperarme. Eso fue duro, pero el peor momento fue cuando volví en 2021, empecé a correr y no me sentía bien», contó.
«Mi cuerpo estaba raro, no corría bien, sentía mi brazo de una forma extraña. Entonces nos dimos cuenta de que había una rotación en mi brazo, porque insistí en que había algo ahí. Sentía mi brazo en una posición y, de repente, lo sentía en otra. Todo eso me causaba mucho dolor. Eso fue lo más difícil, porque no tenía ninguna motivación para continuar», relató.
«Estuve a punto de retirarme. Incluso me hacía esta pregunta: «¿Por qué no lo dejamos y ya está?». Pero había algo dentro de mí que me decía: «¿Por qué tengo que dejarlo?». Quería demostrarme a mí mismo y responder a esa pregunta diciendo si era competitivo y, cuando respondí, fue el momento de buscar la mejor moto de la parrilla, que era la Ducati. Ese era mi objetivo. Me olvidé de las relaciones, del dinero, de la historia, porque solo quería responder a esa pregunta», justificó.
Marc recordó también su fichaje por Gresini y subrayó que la temporada 2024 era decisiva para él. En el equipo de Nadia Padovani, el #93 compartió estructura con su hermano, Álex Márquez.

«Tenía muy buenos comentarios de mi hermano, y Álex me ayudó a tomar esa decisión. Le dije: «Lo voy a intentar durante un año y veré si soy competitivo. Si no lo intentaba ese año, estaba seguro de que mi carrera terminaría», contó. «Dejar Honda e ir gratis a un equipo como Gresini solo para demostrarme a mí mismo que era competitivo fue un gran desafío, en el que arriesgué muchas cosas», reflexionó.
Sin embargo, la apuesta salió bien. Con la GP23 en sus manos, Marc consiguió tres victorias, diez podios y dos poles, cerrando el año con 392 puntos y el tercer puesto en el Campeonato del Mundo de Pilotos.
«Reforcé mi confianza y la sensación de volver a ganar fue muy especial, pero en el momento en que llegué a la fábrica de Ducati, supe que estaba en el lugar adecuado para luchar por el campeonato. Preparé mi pretemporada y mi temporada con un único objetivo, que era ganar el Mundial. Pero, claro, la forma en que estamos luchando por el campeonato es algo que nadie podía prever. Ganar muchas carreras, en circuitos en los que normalmente sufría, es algo inusual y difícil de repetir», reconoció.
Por último, Marc concluyó que, con o sin título, entiende que logró un éxito, ya que, cuando termine su carrera, sabrá que ha hecho todo lo que estaba a su alcance.
«Si lo intentas, no significa que lo vas a conseguir. Pero, de todos modos, eso ya es un éxito, porque si no lo intentas, no hay forma de saberlo», indicó. «Cuando me retire algún día, sabré que intentar más de lo que intenté era imposible», concluyó.
MotoGP llega a Motegi para celebrar el GP de Japón, la decimoséptima prueba de la temporada 2025, entre el 26 y 28 de septiembre. GRANDE PRÊMIO en ESPAÑOL ofrece una cobertura completa del evento.