Marc Márquez aguanta a las KTM y encabeza la FP1 de MotoGP en Balaton Park
Marc Márquez marcó un tiempo de 1:37.956 para frenar el impulso de las KTM y liderar la primera sesión de MotoGP del Gran Premio de Hungría. Pol Espargaró y Pedro Acosta completaron los tres primeros puestos.
Sigue el dominio de Marc Márquez en MotoGP. En la primera salida a pista de la categoría en el circuito de Balaton Park para el GP de Hungría, que regresa al calendario tras más de tres décadas, el líder del campeonato marcó 1:37.956 para liderar la FP1.
El entrenamiento tuvo una bandera roja que fue causada por la rotura del motor de la Aprilia de Raúl Fernández, que se incendió momentos después de que el equipo del campeón del mundo Jorge Martín también experimentara problemas.
Relacionadas
Tras esto, la sesión se reinició normalmente y Márquez fue el mejor de todos, con las KTM de Pol Espargaró y de Pedro Acosta como escoltas. Luego, hasta el décimo se ubicaron así: Luca Marini, Álex Márquez, Marco Bezzecchi, Franco Morbidelli, Enea Bastianini, Fermín Aldeguer y Martín completaron el top ten en Balaton Park.
⏩ ¡Seguinos en redes por Twitter e Instagram!
⏩ Además, tenemos nuestro canal de Whatsapp con toda la información al instante 🏁
MotoGP volverá a pista a las 10:00, hora de Brasilia y de Buenos Aires, con el entrenamiento que definirá a los pilotos para la Q1 y la Q2 de mañana. Cobertura de GRANDE PREMIO en Español.

Así se desarrolló la FP1 en Balaton Park:
La vuelta del Mundial de Motociclismo a Hungría se concretó este viernes con un clima soleado de 21 grados de temperatura y de 27 en la pista, vientos de 10 km/h y una humedad del 65% en la pista de Balaton Park, que se estrenó hace unas semanas con el evento del World SBK.
Para este fin de semana, cabe señalar las ausencias de Maverick Viñales, afectado por dolores en su hombro después del GP de Austria, consecuencia de la caída en Alemania y Pol Espargaró lo reemplazó. Además, Somkiat Chantra sigue lesionado y continúa con su recuperación, lo mismo para el que iba a ser su sustituto, Aleix Espargaró, que se cayó cuando entrenaba en bicicleta. El equipo LCR solo contará con Johann Zarco.
En cuanto se dio luz verde, los pilotos salieron de sus boxes para comenzar con las actividades y Fabio Di Giannantonio lideró los tiempos con una vuelta rápida de 1:40.125, seguido de Acosta, Pol Espargaró, Jorge Martín y Luca Marini. A medida que los minutos pasaban, los registros se mejoraban y Marc Márquez estableció una vuelta de 1:39.238, aunque “Diggia” lo bajaría más tarde a 1:39.156.
A 33 minutos del final, salió la bandera amarilla por el motor roto de la Aprilia de Martín, lo que obligó al campeón del mundo a quedarse fuera de la pista. Dos minutos después, la moto de Raúl Fernández también experimentó problemas similares a los de Martín y se detuvo en la curva 5. En esta ocasión, la moto se incendió, lo que provocó una bandera roja y la interrupción de la sesión para retirar el material y limpiar la pista.
La detención de la FP1 duró aproximadamente 15 minutos, con Martín y Fernández ya en pista con sus motos de repuesto para el reinicio. Marc Márquez volvió a demostrar su fuerza y volvió a liderar la tabla de tiempos, colocándose primero con un tiempo de 1:38.908, pero Acosta pareció arrebatarle el liderato un minuto después con una vuelta rápida de 1:38.802.
Poco después, Marc fue capaz de mejorar hasta el 1:37.956 con el que acabó la FP1 al tope de los tiempos, pero debiendo esforzarse mucho con su Ducati para batir a las KTM de Pol por 0.277s y por medio segundo a la de Acosta. Francesco Bagnaia tuvo una sesión poco lucida y fue 13°, por lo que deberá mejorar si se quiere meter en la Q2 de mañana.
MotoGP 2025, GP de Hungría, FP1:
POS | Piloto | Equipo | Tiempo | Dif |
1 | M MÁRQUEZ | Ducati | 1:37.956 | |
2 | P ESPARGARÓ | Tech3 KTM | 1:38.233 | +0.277 |
3 | P ACOSTA | KTM | 1:38.526 | +0.570 |
4 | L MARINI | Honda | 1:38.660 | +0.704 |
5 | A MÁRQUEZ | Gresini Ducati | 1:38.683 | +0.727 |
6 | M BEZZECCHI | Aprilia | 1:38.731 | +0.775 |
7 | F MORBIDELLI | VR46 Ducati | 1:38.794 | +0.838 |
8 | E BASTIANINI | Tech3 KTM | 1:38.848 | +0.892 |
9 | F ALDEGUER | Gresini Ducati | 1:38.848 | +0.892 |
10 | J MARTÍN | Aprilia | 1:38.995 | +1.039 |
11 | F QUARTARARO | Yamaha | 1:39.013 | +1.057 |
12 | F DI GIANNANTONIO | VR46 Ducati | 1:39.092 | +1.136 |
13 | J MILLER | Pramac Yamaha | 1:39.248 | +1.292 |
14 | J ZARCO | LCR Honda | 1:39.306 | +1.350 |
15 | F BAGNAIA | Ducati | 1:39.339 | +1.383 |
16 | R FERNÁNDEZ | Trackhouse Aprilia | 1:39.409 | +1.453 |
17 | A OGURA | Trackhouse Aprilia | 1:39.581 | +1.625 |
18 | M OLIVEIRA | Pramac Yamaha | 1:39.624 | +1.668 |
19 | J MIR | Honda | 1:39.670 | +1.714 |
20 | A RINS | Yamaha | 1:39.887 | +1.931 |
21 | B BINDER | KTM | 1:40.166 | +2.210 |