Marc Márquez se impone sobre Acosta y lidera jornada de prácticas del MotoGP en Austria
Marc Márquez superó a Pedro Acosta al final de la sesión y comandó el entrenamiento vespertino del MotoGP en Austria. Pecco Bagnaia ocupó el tercer lugar.
Marc Márquez apareció sobre el final y, como tantas otras veces, cerró el primer día de actividades del MotoGP en Austria en la vanguardia. Al igual que en la FP1, el piloto de la Ducati #93 fue el más rápido con un tiempo de 1m28s117, esta vez superando a la KTM de Pedro Acosta en el cierre por 0s228.
Detrás de Márquez y Acosta, Francesco Bagnaia, Álex Márquez, Raúl Fernández, Joan Mir, Franco Morbidelli, Johann Zarco, Fermín Aldeguer y Brad Binder cerraron el top-10 y se clasificaron para la siguiente fase de la definición de la parrilla.
Relacionadas
El actual campeón del mundo, Jorge Martín, se cayó al principio de la sesión, destrozó la RS-GP25 y tuvo que correr con la moto de reserva. El piloto de Aprilia intentó reaccionar, pero terminó 16° y disputará la Q1 este sábado.
El MotoGP se disputa este fin de semana en Austria, por la 13ª etapa de la temporada 2025.
¿Cómo fue el entrenamiento de MotoGP en Spielberg?
En un día que contó con los regresos de Franco Morbidelli (VR46) y Maverick Viñales (Tech3) tras lesiones, Jorge Martín estuvo cerca de volver a la enfermería al perder el control de la moto al inicio de la tanda y terminar en la grava en la curva 9 del circuito austríaco. El campeón del mundo salió ileso, pero la RS-GP25 quedó completamente destrozada, por lo que debió continuar la sesión con la moto de reserva.
En los primeros minutos, Bagnaia comenzó al frente con 1m29s475, seguido por Quartararo, Acosta, Zarco y Álex Márquez. Los tiempos comenzaron a bajar rápidamente, pero el #63 mantuvo el liderazgo al clavar otro giro de 1m21s161.
Marc Márquez tardó unos minutos en completar su primera vuelta rápida y, cuando lo hizo, solo consiguió el sexto mejor tiempo. Sin embargo, a continuación, saltó al tercer puesto con 1m29s233, a 0.028 segundos de Bagnaia y Luca Marini, que era escolta.
Martín logró volver a la pista tras la caída, pero no consiguió encontrar el ritmo suficiente en la primera mitad de la sesión y solo registró el 15.º mejor tiempo con Aprilia.
En la segunda mitad de la prueba, Acosta puso un neumático blando en la parte trasera de la KTM y subió a la cima de la tabla de tiempos con 1min29s129. Viñales, por su parte, dio seis vueltas al circuito austriaco, pero empezó a sentir dolores y abandonó la sesión.

A 26 minutos del final, se produjeron dos caídas consecutivas en la curva 6. Primero, Quartararo perdió el control de la M1 y acabó en la zona de grava del Red Bull Ring. Segundos después, ya bajo bandera amarilla, Miguel Oliveira también se cayó.
En la caída del portugués, la moto de Pramac acabó dañando la air-fence [un colchón de aire que se coloca delante de los muros y las barreras de seguridad de las pistas para amortiguar los golpes], lo que obligó a la dirección de carrera a interrumpir la sesión con bandera roja.
El auto de seguridad entró en acción para inspeccionar el lugar y supervisar la limpieza del trazado realizada por los inspectores. Poco después, la retransmisión de MotoGP mostró que se habían derramado líquidos de la moto de Jack Miller y que posiblemente habían provocado las caídas de los dos pilotos en la curva 6.
Posteriormente, el MotoGP reabrió la pista para los últimos 25 minutos de entrenamientos en el Red Bull Ring. Acosta seguía liderando la tanda, a la vez que Raúl Fernández aparecía para colocar a Trackhouse en tercera posición.
Poco después, Ogura fue otro que sorprendió y subió al primer puesto con un tiempo de 1:28.877, demostrando la potencia del equipo Aprilia en Austria. Pero duró poco. Morbidelli y Zarco también buscaron el liderazgo, que pasó por las manos de Marc Márquez, antes de volver a Acosta, que marcó 1m28s345.
En los últimos minutos, Marc Márquez clavó 1m28s117 y, al igual que en la FP1, emergió en los últimos minutos para liderar una vez más en Spielberg, donde nunca ha ganado en MotoGP.
MotoGP 2025 – GP de Austria – Entrenamiento
POS | Piloto | Equipo | Tiempo | Diferencia |
1 | M MÁRQUEZ | Ducati | 1:28.117 | |
2 | P ACOSTA | KTM | 1:28.345 | +0.228 |
3 | F BAGNAIA | Ducati | 1:28.385 | +0.268 |
4 | A MÁRQUEZ | Gresini Ducati | 1:28.435 | +0.318 |
5 | R FERNÁNDEZ | Trackhouse Aprilia | 1:28.519 | +0.402 |
6 | J MIR | Honda | 1:28.694 | +0.577 |
7 | F MORBIDELLI | VR46 Ducati | 1:28.696 | +0.579 |
8 | J ZARCO | LCR Honda | 1:28.765 | +0.648 |
9 | F ALDEGUER | Gresini Ducati | 1:28.769 | +0.652 |
10 | B BINDER | KTM | 1:28.845 | +0.728 |
11 | E BASTIANINI | Tech3 KTM | 1:28.866 | +0.749 |
12 | A OGURA | Trackhouse Aprilia | 1:28.877 | +0.760 |
13 | L MARINI | Honda | 1:28.938 | +0.821 |
14 | F QUARTARARO | Yamaha | 1:29.015 | +0.898 |
15 | F DI GIANNANTONIO | VR46 Ducati | 1:29.058 | +0.941 |
16 | J MARTÍN | Aprilia | 1:29.066 | +0.949 |
17 | A RINS | Yamaha | 1:29.160 | +1.043 |
18 | M BEZZECCHI | Aprilia | 1:29.469 | +1.352 |
19 | M OLIVEIRA | Pramac Yamaha | 1:29.633 | +1.516 |
20 | J MILLER | Pramac Yamaha | 1:29.787 | +1.670 |
21 | M VIÑALES | Tech3 KTM | 1:30.800 | +2.683 |